Un millar de pediatras estudian el modelo sanitario para la salud del ni?o en Espa?a
El 15? Congreso Espa?ol de Pediatr¨ªa, organizado en Valencia durante la ¨²ltima semana, debati¨® las bases del modelo sanitario para la salud del ni?o en Espa?a. Estas son la regionalizaci¨®n de la prevenci¨®n y la asistencia sanitarias, la sectorizaci¨®n y el car¨¢cter integral del modelo sanitario pedi¨¢trico.La regionalizaci¨®n persigue un mejor aprovechamiento de los recursos tecnol¨®gicos y humanos, favoreciendo la coordinaci¨®n entre los diversos niveles asistenciales, que tienen incluso una mayor vinculaci¨®n con el medio social del ni?o al sectorizarse mediante la creaci¨®n de ¨¢reas de salud. En ¨¦stas los profesionales pedi¨¢tricos realizan una asistencia primaria y vigilan todos los factores socioambientales determinantes de la salud infantil.
Prevenci¨®n, curaci¨®n, rehabilitaci¨®n y promoci¨®n de salud son tareas todas ellas que, seg¨²n el millar de pediatras reunidos en Valencia, deben producirse integralmente en el modelo sanitario del ni?o, para superar visiones tradicionales y faltas de operatividad de una pr¨¢ctica parcial de la medicina.
Uno de los aspectos m¨¢s destacados por los autores de esta propuesta es conseguir que en Espa?a se reconozca la edad pedi¨¢trica hasta los catorce a?os. "Somos el ¨²nico pa¨ªs europeo en el cual todav¨ªa se establece una limitaci¨®n de la edad pedi¨¢trica a los siete a?os", afirm¨® Joaqu¨ªn Colomer, elegido en Valencia presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa. "Dicha situaci¨®n limitativa no tiene ninguna base cient¨ªfica, ni en el terreno del desarrollo ni en el de la propia patolog¨ªa. En todos los pa¨ªses civilizados donde hay una normativa legal de la asistencia sanitaria, la edad l¨ªmite de la pediatr¨ªa se establece en el momento en que el ni?o sufre una serie de modificaciones que le conducir¨¢n a un cambio anat¨®mico y fisiol¨®gico, es decir, el t¨¦rmino del per¨ªodo de la pubertad".
El doctor Colomer, rector de la Universidad Literaria de Valencia y presidente del Consejo de Rectores, considera que simplemente se trata de equipararse a pa¨ªses como Estados Unidos, donde el l¨ªmite de la edad pedi¨¢trica son los catorce a?os.
Cartilla infantil
El grupo pedi¨¢trico de Valencia, que trabaja para el Plan Nacional de Prevenci¨®n de la Subnormalidad, present¨® con motivo del congreso el "Cuaderno de cuidados y desarrollo del ni?o durante el primer a?o de vida", una especie de cartilla infantil para los padres realizada con la experiencia acumulada por este grupo en su ejercicio diario en centros sanitarios valencianos, principalmente el Hospital Cl¨ªnico.La cartilla, que se pretende distribuir gratuitamente a las madres, es una gu¨ªa did¨¢ctica del trato que requiere un reci¨¦n nacido, criticando t¨®picos que arropan innecesariamente al beb¨¦. Este cuaderno niega, por ejemplo, que a los ni?os haya que mantenerlos a cobijo la primera cuarentena.
Por el contrario, aconseja su inmediata salida al aire libre y recepci¨®n de los rayos solares para enriquecer la piel. Consta de sesenta p¨¢ginas distribuidas en los cap¨ªtulos, caracter¨ªsticas del reci¨¦n nacido y alimentaci¨®n, higiene, vacunaciones e inmunidad y desarrollo psicol¨®gico y psico-motor.
La elecci¨®n de Joaqu¨ªn Colomer, quien presid¨ªa el Congreso, para la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa, se produjo por una diferencia de 102 votos con su contrincante el doctor Ballabriga, jefe del servicio de pediatr¨ªa de la residencia Francisco Franco de Barcelona
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.