La ampliaci¨®n de la Comunidad Econ¨®mica Europea no representar¨¢ una carga insoportable para sus miembros
El coste de la ampliaci¨®n de la CEE a Espa?a y Portugal no supondr¨¢ una carga insoportable ni desproporcionada respecto a la importancia pol¨ªtica de la ampliaci¨®n, afirma el nuevo documento de la Comisi¨®n Europea sobre este tema, al que los medios informativos han tenido acceso. El informe es la respuesta del Ejecutivo europeo a la petici¨®n que le hizo, en junio pasado, el Consejo Europeo de jefes de Estado y de Gobierno de la CEE, de realizar un inventario sobre los problemas que implica la ampliaci¨®n de la CEE.
El documento ser¨¢ sometido al Parlamento Europeo hoy, mi¨¦rcoles, en Estrasburgo, y despu¨¦s, al Consejo Europeo, que se reunir¨¢ en Copenhague los pr¨®ximos d¨ªas 3 y 4 de diciembre. El texto de la comisi¨®n, unos veinte folios, se divide en dos partes: una primera de consideraciones generales y una segunda en la que se analizan los problemas, sugiri¨¦ndose, a veces, soluciones de los sectores m¨¢s conflictivos.El documento comienza se?alando que no hay problemas nuevos, pero que en los ¨²ltimos a?os aument¨® considerablemente la importancia de estos dos factores: la degradaci¨®n del entorno econ¨®mico de la CEE y la evoluci¨®n interna de la misma, que exige "dolorosas reconversiones de los sectores en crisis".
Seguidamente, el texto de la Comisi¨®n subraya la necesidad de que la ampliaci¨®n se realice de manera di¨¢fana, sobre todo en lo que concierne a la naturaleza y el contenido del per¨ªodo transitorio; pone en guardia contra el peligro que puede suponer la tentaci¨®n de s¨®lo aceptar parcialmente el acervo comunitario y se muestra partidario de que la adhesi¨®n de los pa¨ªses candidatos sea simult¨¢nea, objetivo, dice, perfectamente realizable.
Sobre la conflictiva cuesti¨®n de los recursos propios de la CEE (presupuesto), el documento estima que "la Comunidad debe estar dispuesta a aumentarlos. Se trata de una necesidad evidente incluso si se hace abstracci¨®n de la ampliaci¨®n". El volumen del presupuesto aumentar¨¢, tras la ampliaci¨®n, en un 15% o un 20%, y los dos nuevos miembros se beneficiar¨¢n de transferencias netas del orden de 850 a 1.400 millones de ecus (moneda de la Comunidad Econ¨®mica cuya paridad es la del d¨®lar), seg¨²n un presupuesto ficticio elaborado como hip¨®tesis de trabajo para el a?o 1981.
El documento a?ade que, en lo concerniente al proceso de adopci¨®n de decisiones, el problema actual, la existencia de un bloqueo, aumentar¨¢. Para remediar esto, la Comisi¨®n propone que se le concedan mayores competencias, seg¨²n el art¨ªculo 155 del Tratado de Roma, que se utilice de forma m¨¢s sistem¨¢tica la mayor¨ªa cualificada e incluso la mayor¨ªa simple. La Comisi¨®n Europea propone, pues, que el Consejo adopte los textos por mayor¨ªa cualificada siempre y cuando dichos textos sean conformes a la proposici¨®n de la Comisi¨®n y a la decisi¨®n del Parlamento.
El texto se refiere seguidamente al esfuerzo que est¨¢ llevando a cabo la CEE para reducir las capacidades excedentarias de producci¨®n. "La comisi¨®n considera", dice, "que los pa¨ªses candidatos deben aceptar el compromiso de aplicar, antes de la adhesi¨®n, disciplinas an¨¢logas, quiz¨¢ id¨¦nticas a las adoptadas por la CEE". La Comunidad, por su parte, se comprometer¨ªa a fijar "una fecha-objetivo" para concluir las negociaciones de adhesi¨®n e intervendr¨ªa financiera y presupuestariamente para ayudar a los pa¨ªses candidatos a cumplir sus compromisos y para acelerar el proceso de adaptaci¨®n y diversificaci¨®n.
El texto de la Comisi¨®n menciona despu¨¦s el caso de los pa¨ªses terceros del ¨¢rea mediterr¨¢nea "particularmente expuestos a las consecuencias de la ampliaci¨®n", y se?ala que la Comisi¨®n ha presentado ya las directivas esenciales de una pol¨ªtica mediterr¨¢nea que paliara dichos efectos. La t¨®nica general del documento en el an¨¢lisis de los problemas sectoriales es la prevenci¨®n, por no escribir el temor.
En el cap¨ªtulo agr¨ªcola se precisan todas las cifras que supondr¨¢ la integraci¨®n espa?ola: aumento de la superficie cultivada, aumento de la producci¨®n agr¨ªcola, aumento de explotaciones y de la poblaci¨®n agr¨ªcola.
En relaci¨®n con la superficie agr¨ªcola, el informe de la Comisi¨®n subraya que lo importante no es su existencia, sino la producci¨®n que de ella se obtenga. La Comisi¨®n Europea, seg¨²n su propio documento, estima que la pr¨¢ctica de los regad¨ªos a los cultivos forrajeros es la mejor soluci¨®n, olvidando el sector hortalizas y fruta. Sobre el aceite de oliva, el informe insiste en la importancia de la producci¨®n espa?ola, que cifra en unas 460.000 toneladas / a?o, es decir, un 60% de la producci¨®n actual de la CEE. Ello supondr¨¢ un aumento del coste de la pol¨ªtica agr¨ªcola de unos ochocientos millones de ecus, sin olvidar la posible p¨¦rdida de mercado que sufrir¨¢n los pa¨ªses terceros productores de aceite.
La Comisi¨®n propone un largo per¨ªodo transitorio y reserva para una fecha posterior la cuesti¨®n de la instauraci¨®n de un nuevo impuesto al consumo de aceites vegetales en la CEE, lo que har¨ªa m¨¢s competitivo al de oliva. En el sector frutos y hortalizas, el documento hace especial menci¨®n al potencial espa?ol de expansi¨®n, del que pueden ser v¨ªctimas las zonas m¨¢s pobres de la CEE actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gaston Thorn
- Avicultura
- Reformas institucionales
- Comunidad Europea
- Comisi¨®n Europea
- Aceite
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Ampliaciones UE
- Legumbres
- Propiedad tierra
- Portugal
- Pol¨ªtica agraria
- Adjudicaci¨®n contratos
- Consejo Europeo
- Hortalizas
- Productos agrarios
- Contratos administrativos
- Econom¨ªa agraria
- Derecho administrativo
- Europa occidental
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Ganader¨ªa
- Alimentos
- Europa