Felipe Gonzalez reducir¨¢ el n¨²mero actual de ministerios en su primer Gobierno
El futuro presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, manifest¨® ayer en el palacio del Congreso, tras la constituci¨®n de las Cortes Generales, que ya tiene designado el 95% de su Gabinete. El futuro presidente afirm¨® que Alfonso Guerra, como vicepresidente ¨²nico del futuro Gobierno, ser¨¢ hombre clave del Gabinete de Felipe Gonz¨¢lez, en el que tendr¨¢ asignado tambi¨¦n un papel preponderante, en la direcci¨®n de la econom¨ªa, Miguel Boyer, de tendencia socialdem¨®crata.
Fuentes solventes aseguran que el primer Gobierno socialista tendr¨¢ menos ministros que los de la UCD, mediante la reabsorci¨®n de algunos departamentos por otros o por secretar¨ªas de Estado. Se prev¨¦ que dos independientes puedan integrarse en un Gabinete mayoritariamente nucleado por militantes del PSOE.Alfonso Guerra afirm¨® ayer en el Congreso que no quiere ir al Gobierno ni como vicepresidente ni como ministro, pero no neg¨® que vaya a serlo, pese a que insiste en que lo que le gustar¨ªa es dirigir el grupo parlamentario socialista. Incluso ayer se pusieron en circulaci¨®n rumores sobre hipot¨¦ticos enfrentamientos entre el primer y el segundo hombres del PSOE, que han sido interpretados como una maniobra de distracci¨®n ideada para evitar las filtraciones informativas.
En torno a la vicepresidencia del Gobierno reservada a Alfonso Guerra se articular¨¢ el llamado equipo de los doscientos, un gabinete destinado a asistir al presidente del Gobierno y a coordinar las distintas ¨¢reas ministeriales. Seg¨²n c¨ªrculos socialistas, Joaqu¨ªn Almunia, a quien desde hace semanas se le ha venido colocando en distintos departamentos del ¨¢rea econ¨®mica, no formar¨¢ parte del Gobierno y ser¨¢ una de las personas clave del equipo presidencial,
Dentro de la prudencia que aconseja el hecho de que el futuro jefe del Gobierno se reserve el derecho a quemar hasta el ¨²ltimo minuto antes de dar la lista definitiva de su equipo ministerial, y que ni siquiera ha sido investido ¨¦l a¨²n como jefe del ejecutivo, se puede reconstruir, mediante las filtraciones existentes y confidencias de dif¨ªcil confirmaci¨®n oficial o por par te de los interesados, el esqueleto probable del Gobierno. Narc¨ªs Serra, alcalde de Barcelona, parece haber aceptado finalmente la reiterada oferta de Felipe Gonz¨¢lez para dirigir los asuntos de la Defensa. Tanto el Partido de los Socialistes Catalanes (PSC) como el propio Serra invocaron razones de pol¨ªtica catalana para desaconsejar este nombramiento, pero la buena imagen del alcalde de Barcelona en los c¨ªrculos militares y su probada capacidad de gesti¨®n parecen haber sido decisivas para asignarle esta responsabilidad. Se ignora de momento quien le sustituir¨¢ en la alcald¨ªa.
Otra de las carteras dif¨ªciles, s¨®lo resueltas en la ¨²ltima semana, es la de Interior, que ser¨¢ ocupada por el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Jos¨¦ Barrionuevo. En un acto de homenaje tributado ayer a Juan Jos¨¦ Ros¨®n por el Ayuntamiento de Madrid, Barrionuevo aparec¨ªa a los ojos de los observadores pol¨ªticos como el claro sucesor del actual ministro del Interior, quien reservadamente confiesa que cree ver en ¨¦l las condiciones necesarias para afrontar las responsabilidades de ese departamento. En c¨ªrculos del ministerio se asegura que han existido conversaciones de los socialistas con Francisco La¨ªna para que siga al frente de la seguridad del Estado al menos por unos meses.
Pasa a la p¨¢gina 18
El catedr¨¢tico Jos¨¦ Antonio Maravall ocupar¨¢ la cartera de Educaci¨®n del futuro Gobierno
Viene de la primera p¨¢gina
En c¨ªrculos del Ministerio del Interior se asegura que han existido conversaciones de los socialistas con Francisco La¨ªna para que siga al frente de la seguridad del Estado al menos por unos meses. Este dato desmiente las declaraciones del jefe del Mando Contraterrorista, comisario Ballesteros, en el sentido de que el PSOE no estuviera atendiendo las indicaciones de los m¨¢ximos responsables policiales.
La cartera de Asuntos Exteriores parece confirmarse que ser¨¢ encomendada al diplom¨¢tico Fernando Mor¨¢n, experto del Partido Socialista Obrero Espa?ol en cuestiones de pol¨ªtica exterior y actualmente, diputado por la provincia de Ja¨¦n.
El ministerio de Educaci¨®n, al que podr¨ªa agreg¨¢rsele gran parte de las atribuciones del de Cultura, est¨¢ reservado desde el primer momento para Jos¨¦ Antonio Maravall, catedr¨¢tico de sociolog¨ªa y uno de los m¨¢s destacados ide¨®logos del PSOE. Destaca en ¨¦l su independencia respecto a Alfonso Guerra. Otro ministerio cubierto hace semanas ser¨ªa el de Justicia, a cuyo frente se pondr¨¢ Fernando Ledesma Bartret, miembro del Consejo General del Poder Judicial desde 1980. Hasta entonces era magistrado de la sala de lo contencioso de la Audiencia Territorial de Madrid. Fue miembro de Justicia Democr¨¢tica.
Miguel Boyer ser¨¢, como ministro de Econom¨ªa y Hacienda, el rector de la pol¨ªtica econ¨®mica. Las restantes carteras econ¨®micas estar¨ªan reservadas a Carlos Solchaga -del Partido Socialista de Euskadi y diputado por Navarra-, como ministro de Industr¨ªa; Enrique Bar¨®n, diputado por Madrid, podr¨ªa encargarse del ministerio de Transportes y Comunicaciones; Carlos Romero, actual subdirector general de Empleo, ministro de Agricultura; Ernest Lluch, del PSC, es el segundo catal¨¢n que previsiblemente entrar¨¢ en el Gobierno como ministro de Trabajo; Miguel Angel Fem¨¢ndez Ord¨®?ez, hermano menor de Francisco Fern¨¢ndez Ord¨¢?ez, podr¨ªa encargarse de la cartera de Obras P¨²blicas y Urbanismo. El ministerio de Sanidad , del que ha sido desplazado Ciriaco de Vicente puede ser encargado a Jos¨¦ Sev¨ªlla, cerebro de la reforma fiscal de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, que contar¨¢ con Jos¨¦ Barea como secretario de Estado para la Seguridad Social, cargo este que ya ocup¨® en el breve periodo de Alberto Oliart como ministro de Sanidad.
Los pron¨®sticos son m¨¢s inseguros en el caso de Comercio y Administrac¨ª¨®n Territorial. En el primero parece que persiste la intenci¨®n de ofrec¨¦rselo a un independiente y de ligar m¨¢s las coinpetencias del departamento a la acci¨®n exterior. Luis Velasco, t¨¦cnico comercial, ser¨ªa Secretario de Estado en,este ministerio. En Administraci¨®n Territorial los nombres que suenan con m¨¢s fuerzas son Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas -secretario general de los socialistas vascos- y Joan Prats, profesor de derecho administrativo y especialista en temas auton¨®micos.
En cualquier caso parece evidente que habr¨¢ una disminuci¨®n de carteras y que no se emprender¨¢ por el momento una reforma administrativa sustancial, manteniendo, salvo los casos indicados, los ministerios sus perfiles tradicionales. Si se confirma la lista quedar¨ªa fuera del gobierno el diputado por Madrid Javier Solana, que otras fuentes indican podr¨ªa ocupar el ministerio de Transportes. El equipo del Banco de Espa?a parece que ser¨¢ confirmado y en la empresa p¨²blica el,de Claudio Boada ser¨ªa la cantera de ejecutivos de la que los socialistas tratar¨ªan de obtener sus colaboradores.
Cuantos esfuerzos se han hecho por redactores de este peri¨®dico para obtener confirmaciones o desmentidos de las personas aqu¨ª citadas han sido in¨²tiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Narc¨ªs Serra
- Fernando Ledesma
- II Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Ministerio de Defensa
- Joaqu¨ªn Almunia
- Vicepresidencia Gobierno
- Miguel Boyer
- Alfonso Guerra
- Ministerio de Justicia
- MIE
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PSC
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa