La Mesa del Congreso deja fuera a Vox de la Junta Electoral Central
Los magistrados del Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso est¨¢n destinados a ser el presidente y la vicepresidenta de ese ¨®rgano
La Mesa del Congreso ha ratificado este martes por mayor¨ªa dejar a Vox sin representaci¨®n en la Junta Electoral Central. Los cinco componentes del PSOE y Sumar en la Mesa han votado a favor de los tres candidatos que patrocinaban entre los seis expertos en Derecho y Sociolog¨ªa considerados id¨®neos el lunes en la comisi¨®n de Nombramientos. El PSOE ha respaldado tambi¨¦n a los dos auspiciados por el PP y ha votado contra el aspirante de Vox, que solo ha recabado los cuatro votos de los populares. La JEC queda de esta manera renovada, de acuerdo a los resultados de las ¨²ltimas elecciones y tras casi 14 meses con el mandato prorrogado. El PP ha animado a Vox a recurrir esa decisi¨®n, en un momento de m¨¢xima tensi¨®n pol¨ªtica entre ambos partidos, y la formaci¨®n ultra notific¨® m¨¢s tarde que tramitar¨¢ esos recursos ante el Tribunal Constitucional y el Supremo. Los magistrados del Tribunal Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso ser¨¢n el pr¨®ximo presidente y la vicepresidenta de la nueva JEC.
La ley Electoral se?ala que la JEC debe renovarse en los 90 d¨ªas siguientes a las elecciones, las ¨²ltimas fueron en julio de 2023 y por tanto ese ¨®rgano deber¨ªa haber sido revisado y refrendado hace 14 meses. No ocurri¨® porque los principales partidos no se pon¨ªan de acuerdo en c¨®mo repartirse los cinco candidatos que le corresponde decidir a las Cortes para completar con los ocho que salen directamente de entre los magistrados de diferentes salas del Tribunal Supremo. El presidente de la JEC suele ser, por tradici¨®n, el magistrado m¨¢s veterano de entre los asignados desde el Supremo. El atasco pol¨ªtico para reabrir el proceso en el Parlamento se desencall¨® entre el 16 y el 22 de enero, con el acuerdo un¨¢nime de los nueve integrantes de la Mesa, donde est¨¢ el PP.
Los cinco elegidos por el Congreso deben ser expertos en Derecho y Sociolog¨ªa Pol¨ªtica, con experiencia y en funci¨®n del tama?o de los grupos pol¨ªticos salidos de las elecciones. Esos cinco vocales de la anterior JEC eran los propuestos por el PSOE, PP, Podemos y Vox, que fue entonces el tercer grupo de la C¨¢mara. Ahora el PSOE quer¨ªa mantener sus dos designaciones, el PP doblar su representaci¨®n tras haber ganado el 23-J y ser el primer grupo de la C¨¢mara con 137 esca?os y Vox pretend¨ªa renovar su situaci¨®n con el mismo candidato porque hab¨ªa vuelto a quedar en tercera posici¨®n con 33 diputados.
PSOE, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG llegaron a un acuerdo para apoyar a la aspirante elegida por la formaci¨®n de Yolanda D¨ªaz, la gallega Mar¨ªa da Alba Nogueira, que es la que finalmente ha conseguido los votos necesarios pese a tener menos diputados que Vox. PSOE y Sumar han votado al final en consonancia este martes en la Mesa pero los socialistas han apoyado a todos los presentados menos al de Vox. El PP se ha distanciado de esa soluci¨®n y ha votado en favor de sus dos candidatos, de los dos del PSOE y del propuesto por Vox, pero contra la de Sumar. Los dos miembros de Sumar en la Mesa han rechazado a los del PP y de Vox.
Vox ha denunciado que esa exclusi¨®n de su vocal en la JEC tiene que ver con un nuevo pacto ¡°premeditado¡± del bipartidismo del PSOE y el PP para apartarles de todo tipo de ¨®rganos e instituciones y m¨¢s tarde anunciaron que recurrir¨¢n en amparo ante el Constitucional y ante el Supremo ¡°en defensa de los derechos de todos los que votaron¡± a ese partido ¡°y contra la legalidad de un acuerdo tan injusto¡±. El l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, negaron el pacto con el PSOE y han acusado a los socialistas y sus socios de ese veto, adem¨¢s de aprovechar para reprobar el tipo de oposici¨®n de Vox a todo lo que hacen los populares.
Los cinco nuevos vocales de la JEC propuestos por el Parlamento son Francisco Javier Garc¨ªa Roca, Mar¨ªa Luz Mart¨ªnez Alarc¨®n (ambos impulsados por el PSOE); Mar¨ªa da Alba Nogueira L¨®pez (Sumar) y Javier Tajadura Tejada y Carlos Jos¨¦ Vidal Prado (PP).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.