Decidida defensa espa?ola de la distensi¨®n y el 'esp¨ªritu de Helsinki' en la CSCE
Espa?a descart¨® la confrontaci¨®n en la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) de Madrid y se declar¨® firme defensora del Acta Final de Helsinki. Estos son los t¨¦rminos m¨¢s relevantes de la esperada intervenci¨®n del delegado jefe espa?ol, Juan Luis Pan de Soraluce, que tuvo lugar en la sesi¨®n plenaria celebrada ayer.
Aun cuando el discurso espa?ol recoge aspectos candentes del contencioso entre el Este y el Oeste, tales como Polonia, Afganist¨¢n y las restricciones a las libertades en la Uni¨®n Sovi¨¦tica, conforme a los argumentos utilizados por todos los pa¨ªses occidentales, el tono fue de especial moderaci¨®n. "Es mi propio tono", coment¨® posteriormente Pan de Soraluce, "que utilizo en un foro de esta categor¨ªa con el prop¨®sito de no dificultar el entendimiento".Esta primera intervenci¨®n, las siguientes ser¨¢n ya bajo un Gobierno socialista, contrasta con la dureza que a veces utiliz¨® la delegaci¨®n espa?ola en la fase anterior, en momentos de abierta confrontaci¨®n entre EE UU y la URSS.
El discurso espa?ol de ayer, precisamente por su moderaci¨®n, no hipoteca la actitud que pueda adoptar el pr¨®ximo Gabinete socialista en relaci¨®n con la Conferencia.
La apuesta espa?ola est¨¢ n¨ªtidamente a favor del reforzamiento de la cooperaci¨®n europea y de la potenciaci¨®n del Acta de Helsinki, aun cuando se incluyan denuncias sobre violaci¨®n de los derechos humanos en Europa oriental, aspecto este ¨²ltimo que comparten los socialistas espa?oles.
La Administraci¨®n espa?ola se une decididamente a la "negociaci¨®n en los tres campos que aceptarnos ligar en Helsinki: los derechos humanos, la cooperaci¨®n y la seguridad militar", ley¨® Pan de Soraluce, quien insisti¨® tambi¨¦n en el objetivo de lograr en Madrid "un documento final sustantivo y equilibrado".
La denuncia de situaciones perturbadoras del proceso de distensi¨®n, caso de Afganist¨¢n y Polonia, sirvieron para que Pan de Soraluce hiciese una reflexi¨®n acerca del "callej¨®n sin salida" que supone la confrontaci¨®n entre el Este y el Oeste y que la ¨²nica posibilidad de conseguir paz y seguridad en Europa "radica en el establecimiento de un clima de confianza entre el Este y el Oeste, basado, eso s¨ª, inexcusablemente en el desarrollo de la cooperaci¨®n y ensachamiento de las libertades y los derechos pol¨ªticos, econ¨®micos y sociales".
Con el mismo esp¨ªritu pol¨ªtico manifestado por todos los pa¨ªses occidentales, miembros o no de la OTAN, respecto a la necesidad de confrontar sin miedo las ideas democr¨¢ticas imperantes en Occidente con las de la Europa orienta?, Pan de Soraluce dijo en su discurso que "la seguridad no es concebible de manera aislada sin referencia al hombre y a su dignidad, y ello hace necesario que no nos conformemos con la paz del silencio, sino que trabajemos por la paz de la libertad".
El deseo espa?ol, compartido por otros pa¨ªses occidentales y neutrales, de que el Acta de Helsinki debe ser potenciada y las violaciones de la misma denunciadas conforme a la evoluci¨®n de la situaci¨®n internacional motiv¨® que Espa?a copatrocine las enmiendas al documento-base de esta CSCE -RM/39-, relativas a derechos humanos.
Refiri¨¦ndose a una de las piedras angulares del debate Este-Oeste en Madrid, la conferencia europea de desarme, Pan de Soraluce adopt¨® una posici¨®n id¨¦ntica a la de sus aliados occidentales. Se manifest¨® a favor de la celebraci¨®n de esa conferencia, pero a condici¨®n de que se fije previamente un mandato preciso sobre los temas y la zona de aplicaci¨®n del desarme, a lo que se opone la URSS.
A la pregunta de si el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez-Llorca, hab¨ªa intervenido personalmente en la redacci¨®n de algunos p¨¢rrafos, el delegado jefe espa?ol declar¨® escuetamente que el discurso fue redactado por ¨¦l mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- OSCE
- Juan Luis Pan de Soraluce
- Declaraciones prensa
- Ley marcial
- Embajada espa?ola
- Polonia
- URSS
- Administraci¨®n militar
- Afganist¨¢n
- Embajadas
- Guerra civil
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Centroeuropa
- Derechos humanos
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Guerra
- Defensa
- Gente
- Oriente pr¨®ximo