Importantes bajas en los valores punteros
Los nervios y el desconcierto de los inversores se constituyeron en el factor que defini¨® el comportamiento de las bolsas espa?olas durante la pasada semana, donde se produjeron bajas significativas como consecuencia de la furiosa carrera de realizaciones de beneficios iniciada desde los primeros compases de la tanda semanal.La falta de convicci¨®n en el proceso alcista anterior dio lugar a una tremenda ansiedad por vender, tan pronto como se pudo comprobar que ni tan siquiera los valores bancarios estaban dispuestos a aguantar a pie firme el temporal de ventas que se generaba, y que hab¨ªa sido iniciado desde las proximidades de algunas carteras institucionales. Las decisiones vendedoras iniciales claramente correspond¨ªan al inter¨¦s por materializar las diferencias positivas que el mercado llevaba acumuladas desde las ¨²ltimas semanas de octubre, cuando se plante¨® un claro freno institucional a las bajas.
Por mucho que los propios bancos intentaron retomar el testigo alcista de manos de las el¨¦ctricas, la desconfianza hab¨ªa cundido ya hasta tal punto que los recortes bajistas comenzaron a considerarse como una obligaci¨®n casi inexcusable. Ante este hecho, no s¨®lo aceptaron los recortes los valores bancarios, sino que valores hist¨®ricos como Telef¨®nica se ve¨ªan obligados a acciptar correcciones importantes en sus precios.
En situaciones como las que se plantearon a lo largo de las pasadas semanas, la rumorolog¨ªa cobra un especial protagonismo. Lo importante es que todos los valores se integren a la corriente gen¨¦rica y, para ello, los m¨¢s desaprensivos no dudan en utilizar la candidez de los menos informados como veh¨ªculo eficac¨ªsimo de transmisi¨®n de bulos. As¨ª cuando se empez¨® a tener conocimiento de que Iberduero se dispon¨ªa a pagar su dividendo a cuenta del presente ejercicio en condiciones muy similares a las del a?o anterior, a alguien se le ocurri¨® propalar la especie de que esta compa?¨ªa el¨¦ctrica estaba al borde de la suspensi¨®n de pagos. La credibilidad de semejante rumor estaba por debajo de los m¨ªnimos que establece la raz¨®n, pero era necesario que en el proceso bajista se integrasen todos los valores significativos, como hab¨ªa ocurrido en reuniones anteriores cuando eran las subidas las que mandaban en el parqu¨¦.
No obstante al cierre de las reuniones del viernes, y tras el severo varapalo del que hab¨ªan sido objeto las cotizaciones, la disposici¨®n de los inversores parec¨ªa ser m¨¢s favorable, e incluso comenzaron a observarse tanteos compradores que se dirig¨ªan hacia algunos de los valores el¨¦ctricos e incluso bancarios que hab¨ªan sufrido con mayor intensidad los rigores de la oferta. Sin que por esto se pueda garantizar una evoluci¨®n positiva para las pr¨®ximas reuniones, que existen algunos planteamientos objetivos que hacen contemplar esta posibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.