Las financieras promueven un proyecto de ley del autom¨®vil para evitar los impagados
Las financieras han empezado a promover un anteproyecto de ley del autom¨®vil con el fin de luchar contra la morosidad de los compradores. Para impedir que los veh¨ªculos est¨¦n muy envejecidos por el uso cuando consigan recobrarlos por falta de pago, quieren acelerar los tr¨¢mites judiciales. En todo caso, persiguen imposibilitar la venta de los veh¨ªculos a terceros sin antes comprobar que el propietario ha liquidado deudas. Por otro lado, fuentes de la Asociaci¨®n Nacional de Entidades de Financiaci¨®n (ASNEF) han se?alado que la morosidad de los compradores de autom¨®viles es su principal problema en la actualidad.
En opini¨®n de los representantes de las citadas entidades un 60% o 70% de las compras de coches se realiza con previa financiaci¨®n de alguna parte del precio. Las 128 financieras especializadas en autom¨®viles constituyen un 47,4% del sector, que tendr¨¢ este a?o un volumen de negocio superior a los 200.000 millones de pesetas.Esta idea de promover el citado anteproyecto de ley ha surgido en una asamblea celebrada por las entidades financieras en Marbella desde el 13 al 21 de noviembre pasado. Asimismo, ya ha sido transmitida a la Junta Nacional de ASNEF, que la ha elevado a la CEOE, junto con otras pretensiones, para que sea defendida por la organizaci¨®n patronal ante el pr¨®ximo Gobierno socialista.
Seg¨²n las financieras, si no se reforma la ley de Ventas a Plazos de 17 de julio de 1965, es totalmente necesario modificar su art¨ªculo 19, que hace extraordinariamente dif¨ªcil el recobro de los bienes financiados.
No obstante, opinan que la importancia de la financiaci¨®n de autom¨®viles exige una ley espec¨ªfica, tal como ya sucede en Francia y otros pa¨ªses desarrollados, principalmente de la CEE.
Jos¨¦ Mar¨ªa del Rey, secretario general de ASNEF, ha declarado que "si no se consigue llegar a sistemas como el de Estados Unidos, donde las financieras se quedan con un duplicado de las llaves del coche para asegurar el dinero prestado, al menos debe impedirse que el veh¨ªculo pueda ser vendido de segunda mano sin antes consultar con el registro de ventas a plazos".
Subida de l¨ªmites
Paralelamente, las financieras que intervienen en el mercado de coches han reforzado sus gestiones infructuosas desde 1979, para elevar el valor m¨¢ximo de los autom¨®viles que pueden inscribirse en dicho registro, cifrado hasta ahora en 1.250.000 pesetas.El mencionado asunto ha sido estudiado ya en tres comisiones de sub secretarios, preparatorias de los Consejos de Ministros, seg¨²n fuentes de ASNEF, pero fue desestimado porque en el proyecto de decreto se intentaba fijar el tope m¨¢ximo de interes para las ventas a plazos en general.
Las entidades de financiaci¨®n disfrutan desde hace varios a?os de tipos libres, pero los vendedores a plazos de sus propias mercanc¨ªas deben someter los suyos a la autorizaci¨®n del Ministerio de Justicia.
La primera propuesta, consistente en subir el l¨ªmite a cuatro millones de pesetas, fue rechazada por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa que alegaba la necesidad de proteger la fabricaci¨®n nacional.
A la segunda se opuso el Ministerio de Econom¨ªa, por considerar demasiado elevada la tasa de recargo del 2,5% mensual para los vendedores a plazo de su propia mercanc¨ªa.
A la tercera y ¨²ltima propuesta, de dos millones de pesetas para el m¨¢ximo y 1,5% para la tasa de recargo, se opuso el Ministerio de Econom¨ªa, indicando que el tipo de inter¨¦s debe expresarse en el porcentaje efectivo sobre la cantidad adeudada en todo momento por el prestatario.
Fomentar el consumo
Sin embargo, las financieras esperan que el inter¨¦s del Partido Socialista Obrero Espa?ol en fomentar el consumo para contribuir a reactivar la econom¨ªa les ayude a conseguir estas y otras pretensiones, de las que ya han informado al citado grupo pol¨ªtico.Seg¨²n el secretario general de la Asociaci¨®n Nacional de Entidades de Financiaci¨®n, la esperanza ha sido extra¨ªda de una reuni¨®n celebrada poco antes de las ¨²ltimas elecciones, dentro de la ronda de contactos con los principales partidos pol¨ªticos.
Por el PSOE, asistieron Enrique Bar¨®n, Ernest Lluch, Joaqu¨ªn Almunia, Enrique M¨²gica y Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas.
Junto a estos temas, preocupa a las financieras la demora en el cobro de letras y la actitud de los bancos al respecto, su no consideraci¨®n como verdaderos intermediarios financieros para poder captar financiaci¨®n a menores costes que los actuales y la competencia desleal.
Seg¨²n ASNEF, la inobservancia de la ley de Ventas a Plazos, sobre todo por parte de empresas que venden sus propios productos y que llegan a anunciar sistemas de ventas expresamente prohibidos, resulta en la pr¨¢ctica facilitada por los conflictos de competencia entre los Ministerios de Justicia, Econom¨ªa y Presidencia del Gobierno.
Frustrado hace tiempo el intento de traspaso de las competencias en esta materia desde el Ministerio de Justicia al de Econom¨ªa, las financieras entienden que debe imponerse la disciplina para impedir operaciones que excedan los l¨ªmites autorizados.
Condiciones autorizadas
Las condiciones autorizadas var¨ªan desde un 15% de entrada y 36 meses de plazo, si bien puede llegarse hasta los cinco a?os de plazo para bienes de equipo.La Asociaci¨®n de Entidades de Financiaci¨®n denunci¨® recientemente ante la Direcci¨®n General de Pol¨ªtica Financiera los anuncios que ofrec¨ªan "su coche, en cincuenta meses, sin entrada, sin intereses", y consigui¨® que en los mismos se hiciera constar que no son ventas a plazos.
En 1973, seg¨²n fuentes de la propia ASNEF, iniciaron sus actividades once empresas de este estilo y todas ellas fracasaron, resultando en algunos casos verdaderas estafas, que dejaron tras de s¨ª mal sabor de boca en bastantes usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.