Reagan anunci¨® la liberaci¨®n del l¨ªder polaco
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, anunci¨® a media tarde de ayer que el l¨ªder obrero de Polonia Lech Walesa hab¨ªa sido puesto en libertad. La declaraci¨®n fue objeto de un primer desmentido, al estar basada en informaciones de Prensa no confirmadas, y una posterior ratificaci¨®n del portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, quien asegur¨® que el presidente habl¨® en base a una notificaci¨®n oficial polaca. "No disponemos", dijo, "de otras informaciones independientes que las p¨²blicas y oficiales del Gobierno polaco".Reagan hizo el anuncio de forma oficial durante una breve ceremonia en la Casa Blanca para la proclamaci¨®n del A?o Mundial de las Telecomunicaciones.
En una primera reacci¨®n oficial de Washington a la detenci¨®n del l¨ªder obrero se asegur¨® que Estados Unidos observaba con "preocupaci¨®n" la nueva situaci¨®n creada en Polonia por el arresto del dirigente de Solidaridad.
Se anunci¨® que el Departamento de Estado "analizar¨¢ minuciosamente" todas las informaciones provenientes de la embajada estadounidense en Varsovia. Precisamente, las autoridades de EE UU recibieron con escepticismo el anuncio del general Wojciech Jaruzelski sobre la suspensi¨®n inmediata del estado de sitio en el pa¨ªs y subrayaron que los acontecimientos polacos ser¨ªan tratados "conforme a los hechos y no a las palabras".
Protesta generalizada
La detenci¨®n o interrogatorio a que ha sido sometido Lech Walesa fue objeto de una r¨¢pida protesta por parte de los gobiernos y organismos occidentales, salvo la OTAN, uno de cuyos portavoces anunci¨® que la Alianza no ten¨ªa intenci¨®n de comentar la suerte del sindicalista.El Parlamento Europeo solicit¨® la puesta en libertad inmediata de Walesa en una resoluci¨®n apiobada en la ma?ana de ayer por 91 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones. La moci¨®n fue apoyada por liberales, conservadores, democristianos, gaullistas y algunos socialistas, votando en contra los representantes del PC franc¨¦s.
En Bruselas, la Confederaci¨®n Internacional de Sindicatos Libres (CISL) juzg¨® la detenci¨®n del presidente de Solidaridad como "un gesto rid¨ªculo", por el cual "las autoridades de Varsovia pierden puntos ante la opini¨®n p¨²blica mundial". Los sindicalistas expusieron que tanto si se trataba de un interrogatorio de tr¨¢mite como de una detenci¨®n prolongada, las autoridades polacas deben tener en cuenta que Walesa sigue siendo el presidente de Solidaridad.
En la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), el canciller Helmut Kohl solicit¨® la inmediata liberaci¨®n de Walesa y en un comunicado oficial expres¨® "su profunda preocupaci¨®n" ante el riesgo de que en Polonia "se recurriera a antiguas pr¨¢cticas".
Por su parte, el primer ministro franc¨¦s, Pierre Mauroy, declar¨® que expresaba "mi indignaci¨®n personal y la de mi Gobierno" por la detenci¨®n de Walesa y agreg¨® que "no se detiene al derecho, a la libertad o a la esperanza". A?adi¨® que Polonia atraviesa por una "situaci¨®n inaceptable" y Walesa representa "el movimiento del pueblo que trata de obtener sus derechos, su libertad y su esperanza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.