Aclaraci¨®n peronista
Ante todo, deseo manifestarle una casi total coincidencia con el buen an¨¢lisis de la situaci¨®n argentina descrito en el editorial de EL PA?S del s¨¢bado 11 de diciembre No obstante, temo que el p¨¢rrafo final pueda inducir a una tergiversaci¨®n del rol que el general Per¨®n y el peronismo como movimiento pol¨ªtico juegan en la historia social de mi pa¨ªs, contribuyendo a los prejuicios y dificultades que subsisten en Espa?a para comprender este tema desde una informaci¨®n ver¨ªdica y objetiva. Por eso, me permito hacer algunas puntualizaciones en la intenci¨®n de evitar in terpretaciones equivocadas.- El general Per¨®n nunca tom¨® el poder en Argentina, en el sentido de acci¨®n ilegal y/o dictatorial que puede inferirse del contexto de la frase, y del gen¨¦rico un general. Fue elegido presidente de la Rep¨²blica en 1945, 1952 y 1973, en elecciones libres, plurales y estrictamente constitucionales. Las tres veces logr¨® una amplia mayor¨ªa, dos de ellas desde el llano y la ¨²ltima, despu¨¦s de diecisiete a?os de exilio.
- Varios presidentes constitucionales argentinos, antes de ¨¦l proven¨ªan del Ej¨¦rcito y ostentaban al ser elegidos el grado de general. Entre ellos, los generales Mitre, Roca y Justo, que no por haber sido militares fueron dicta dores ni dilapidadores.
- La dilapidaci¨®n de la hacienda argentina comenz¨® mucho antes de que naciera el general Per¨®n, en beneficio siempre de las clases dominantes, por medio de fraudes electorales y, despu¨¦s, de golpes militares.
- El primer golpe militar que toma el poder en la ¨¦poca moderna no lo dio Per¨®n -que no dio ninguno-, sino el general Uriburu en 1930, para derrocar al Gobier no leg¨ªtimo y popular de don Hip¨®lito Yrigoyen.
- Los Gobiernos constitucionales peronistas fueron derribados, s¨ª, por golpes militares gorilas en 1955 y 1976. Ambos desataron brutales represiones contra los cuadros y militantes pol¨ªticos y sindicales del peronismo, otras fuerzas progresistas y el pueblo en general, que, al menos en el golpe m¨¢s reciente, tienen suficiente y conmovedora difusi¨®n en la opini¨®n p¨²blica internacional.
Seg¨²n los analistas y observadores m¨¢s fiables, es muy probable que el Gobierno que surja de las elecciones que la movilizaci¨®n popular est¨¢ arrancando a la Junta Militar sea, como cada vez que en los ¨²ltimos cuarenta a?os el pueblo argentino pudo expresarse libremente en las urnas, un Gobierno peronista. / Por la Agrupaci¨®n Peronista de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.