El ¨ªndice de desempleo en Espa?a superar¨¢ el 17% en 1983
El desempleo continuar¨¢ creciendo en Espa?a durante 1983, hasta superar el 17% de la poblaci¨®n activa. Por el contrario, la inflaci¨®n puede descender al 13,5%, asumiendo que el incremento final de los precios al consumo en 1982 no sobrepase el 15% originalmente previsto por el anterior Gobierno. La balanza por cuenta corriente continuar¨¢ deterior¨¢ndose el pr¨®ximo a?o y podr¨ªa superar los 5.200 millones de d¨®lares. El crecimiento de la econom¨ªa espa?ola apenas llegar¨¢ al 1,5%.Estas son las previsiones m¨¢s importantes que la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) incluye para Espa?a en su informe semestral de Perspectivas econ¨®micas, publicado ayer en Par¨ªs. En el cap¨ªtulo referente a nuestro pa¨ªs, el documento hace la salvedad sobre la pol¨ªtica econ¨®mica que puede adoptar el Gabinete socialista, aunque da por supuesto que las previsiones ser¨¢n las citadas si las medidas econ¨®micas siguen las l¨ªneas generales desarrolladas durante 1982, lo que hasta cierto punto es exacto.
As¨ª, la OCDE da por descontado que el nuevo Gobierno mantendr¨¢ los objetivos fiscales y monetarios recomendados por la Organizaci¨®n y prolongar¨¢ a la vez la pol¨ªtica de reducci¨®n de rentas dise?ada por el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE), incluso despu¨¦s de certificar que "el descenso en los salarios reales durante 1982 fue superior al que el propio ANE preve¨ªa en el momento de su firma".
Por esta raz¨®n, la inflaci¨®n espa?ola, una de las m¨¢s altas entre los veinticuatro pa¨ªses miembros de la OCDE, podr¨¢ descender al 13,5%, a lo que contribuir¨¢ una pol¨ªtica monetaria tan restrictiva como la que ha anunciado el Gobierno Gonz¨¢lez, una vez concluidas las previsiones contenidas en el informe. La OCDE asume, en este punto, que los objetivos para las disponibilidades l¨ªquidas se situar¨¢n en torno al 17%, en el mismo nivel que en 1982, en lugar del 13% prometido por el Gobierno.
Respecto al crecimiento econ¨®mico, el informe estima que se situar¨¢ en torno al 1,5% durante el pr¨®ximo a?o, es decir, apenas un cuarto de punto por encima del que prev¨¦ para este a?o. Este m¨ªnimo incremento ser¨¢ insuficiente para detener la tendencia ascendente del desempleo y m¨¢s si se tiene en cuenta que el informe prev¨¦ "un deterioro mayor de las condiciones del mercado de trabajo en Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.