EE UU apoya un pr¨¦stamo internacional de 450 millones de d¨®lares a M¨¦xico
Estados Unidos dar¨¢ su apoyo a un pr¨¦stamo de 450 millones de d¨®lares (m¨¢s de 56.000 millones de pesetas) con destino a M¨¦xico en el que participan veintis¨¦is bancos de nueve pa¨ªses, entre ellos Espa?a, seg¨²n informa Efe.
Un portavoz del First National Bank de Chicago se?al¨® en Washington que la Corporaci¨®n de Cr¨¦ditos Mercantiles de EE UU, ente gubernamental de apoyo financiero a diversos programas comerciales, se ha comprometido a garantizar el citado pr¨¦stamo.El First National Bank aportar¨¢ m¨¢s de la mitad del pr¨¦stamo -cuyo objetivo es la compra de productos agr¨ªcolas procedentes de Estados Unidos-, en el que intervienen bancos de EE UU, Australia, Francia, Italia, Rep¨²blica Federal de Alemania, Grecia, Jap¨®n y Corea, adem¨¢s de Espa?a, agreg¨® el portavoz.
El acuerdo con M¨¦xico sobre el pr¨¦stamo fue firmado el pasado 16 de diciembre y el tesorero de la Corporaci¨®n de Cr¨¦ditos Mercantiles, Lester Lecompte, especific¨® que el cr¨¦dito est¨¢ garantizado bajo un programa de dos a?os.
Lecompte puso de manifiesto la elevada deuda externa de M¨¦xico, que recientemente recibi¨® 3.960 mil lones de d¨®lares del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de otros pr¨¦stamos. El cr¨¦dito del FMI est¨¢ condicionado a que las autoridades mexicanas logren otros 7.000 millones en ayuda financiera de otros gobiernos o entidades bancarias. De esta cantidad, se estima que podr¨¢n obtenerse 2.000 millones de pa¨ªses industriales. Los 5.000 millones restantes provienen de bancos privados. La deuda exterior mexicana, una de las mayores del mundo, asciende a unos 80.000 millones de d¨®lares.
Deudas con Espa?a
Por otra parte, la deuda de M¨¦xico con los bancos espa?oles se calcula en 1.600 millones de d¨®lares. Esta cantidad se concentra principalmente en los bancos Exterior de Espa?a, Bilbao, Vizcaya, Hispano, Banesto, Santander y Urquijo, seg¨²n fuentes financieras que han tenido acceso a la documentaci¨®n oficial mexicana sobre el nivel de deuda financiera con bancos espa?oles.El presidente mexicano, Miguel de la Madrid, ha garantizado que M¨¦xico pagar¨¢ sus deudas y con este fin se dispone a aplicar estrictamente en su pol¨ªtica econ¨®mica las exigencias del FMI.
Las necesidades monetarias de M¨¦xico, tras la declaraci¨®n de insolvencia realizada el pasado agosto, han obligado a este pa¨ªs a recurrir a gran cantidad de pr¨¦stamos a corto plazo, que seg¨²n el Financial Times, suponen no menos de 4.390 millones de d¨®lares y equivalen al 60% de los nuevos pr¨¦stamos obtenidos por las autoridades mexicanas durante el primer semestre de 1982.
El Congreso mexicano ha dado ya la primera lectura a un controvertido proyecto para permitir nuevamente la participaci¨®n de particulares en la banca nacionalizada hasta un total del 34% de las acciones.
El anterior presidente mexicano, Jos¨¦ L¨®pez Portillo, nacionaliz¨® la banca en septiembre pasado. El actual presidente, Miguel de la Madrid, ha subrayado que la nacionalizaci¨®n es un hecho "irreversible".
Por otra parte, el Gobierno argentino ha aprobado el texto del contrato del cr¨¦dito puente de 1.100 millones de d¨®lares, concedido al Banco Central por unos trescientos bancos extranjeros, encabezados por el City Bank estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Condonaci¨®n deuda
- ICO
- Tercer mundo
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio internacional
- Argentina
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- Deuda externa
- M¨¦xico
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Finanzas internacionales
- Geopol¨ªtica
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Comercio