El Ej¨¦rcito peruano se dispone a lanzar una gran ofensiva contra las fuerzas guerrilleras
La organizaci¨®n armada peruana Sendero Luminoso, que ayer rechaz¨® el ultim¨¢tum del Gobierno de Lima en el que conminaba a sus miembros a rendirse, dinamit¨® ayer un puente en el departamento de Ayacucho y destruy¨® el edificio de un colegio en Huanta, a unos seiscientos kil¨®metros al sureste de Lima.
El presidente Fernando Bela¨²nde Terry ha cedido a las Fuerzas Armadas el control pol¨ªtico en siete provincias de tres departamentos, todos ellos situados en la zona monta?osa del sureste de Per¨². El Ej¨¦rcito peruano se apresta a desplegar una ofensiva antiterrorista de gran envergadura en las pr¨®ximas horas.La medida decretada por el presidente Bela¨²nde Terry se produjo horas despu¨¦s de que Fernando Schwalb fuera nombrado primer ministro, en sustituci¨®n de Manuel de Ulloa, que dimiti¨® de su cargo el pasado d¨ªa 10 de enero, y tras el nombramiento de seis nuevos ministros, entre ellos el de Interior, en un reajuste que los medios pol¨ªticos peruanos interpretan como "conservador".
Seg¨²n estos medios, el dimisionario Manuel de Ulloa y algunos de los ministros ahora sustituidos se habr¨ªan opuesto al otorgamiento al Ej¨¦rcito, por parte del poder civil, del protagonismo en la lucha contra el terrorisimo en Per¨², que en lo que va de a?o se ha cobrado ya cien muertes.
De acuerdo con el reciente ajuste, en el nuevo Gabinete habr¨ªan entrado personas partidarias de ceder el control pol¨ªtico de las zonas m¨¢s da?adas por el terrorismo a los militares peruanos, que en 1980 abandonaron el poder que desempe?aban desde finales de los a?os sesenta. Medios progresistas peruanos ven en esta primera medida del nuevo Gobierno un s¨ªntoma de debilidad del poder civil ante el poder militar, que conserva amplias prerrogativas pol¨ªticas en el pa¨ªs, crecidas adem¨¢s por la actividad terrorista.
Ofensiva guerrillera
Por segunda vez en el mes de diciembre, los activistas de Sendero Luminoso, una organizaci¨®n mao¨ªsta con gran arraigo en el ¨¢rea campesina peruana, dinamitaron un puente sobre el r¨ªo Pampas, a unos 140 kil¨®metros de Ayacucho. El puente dinamitado fue construido para sustituir a otro que fue volado anteriormente con explosivos por la organizaci¨®n citada.En el departamento de Huanta, comandos provistos de explosivos dinamitaron el edificio de un colegio, sin que se produjeran v¨ªctimas. En la provincia de Angaraes, del departamento de Huancav¨¦lica, colindante del de Ayacucho, los activistas de Sendero Luminoso incendiaron el edificio del Ayuntamiento local y destruyeron el edificio postal de Julcamarca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.