El Instituto de Antropolog¨ªa mexicano prorroga la exposici¨®n sobre el mundo de los iberos
Con s¨®lo 140 piezas, un par de r¨¦plicas, una veintena de fotograf¨ªas y diez textos concisos, el Instituto Nacional de Antropolog¨ªa de M¨¦xico ha montado una excelente exposici¨®n sobre Los iberos, que permanecer¨¢ en la capital azteca hasta mediados del mes de enero. Una medida de su ¨¦xito la da que su permanencia le haya prolongado un mes m¨¢s de lo previsto.La museograf¨ªa mexicana est¨¢ considerada en los medios especializados como de primer orden. El Museo de Antropolog¨ªa es uno de sus mejores ejemplos. No se limita a mostrar los restos precolombinos, sino que trata de recrear aquel mundo. Con medios bastante modestos, esto mismo es lo que han hecho con Los iberos.
La gran dama oferente, escultura en piedra de m¨¢s de un metro de altura encontrada en el yacimiento albacete?o del cerro de los Santos, recibe al visitante. Esta obra, junto con la bicha de Bazalote, el le¨®n de Baena y una buena reproducci¨®n de la dama de Baza, son las estrellas de la exposici¨®n.
Pero la muestra de Los iberos es bastante m¨¢s que una sucesi¨®n m¨¢s o menos ordenada de piezas arqueol¨®gicas. Estas son apenas un acompa?ante para conocer algo de su organizaci¨®n social, sus medios de vida, su religi¨®n, su estructura econ¨®mica, su miner¨ªa, su agricultura, sus artes de guerra y sus poblados.
El yacimiento del collado de los Jardines, en la provincia de Ja¨¦n, ha aportado a la exposici¨®n una treintena de peque?as esculturas met¨¢licas, que son m¨¢s reveladoras del mundo ib¨¦rico que las grandes obras en piedra.
El guerrero a caballo, armado de venablos, habla de la dedicaci¨®n b¨¦lica de los iberos, que les llev¨® a servir como mercenarios en Sicilia, Italia y Grecia. La repetici¨®n de cabras y ovejas muestra a los animales dom¨¦sticos de la ¨¦poca. El trabajo del hierro o el cobre revela el desarrollo de la miner¨ªa y el conocimiento de t¨¦cnicas como la fundici¨®n, la aleaci¨®n, la forja, el repujado y el granulado. Todo ello es el compendio de una sociedad fuertemente jerarquizada, que encabeza el monarca con sus guerreros y cuyo ¨²ltimo escal¨®n est¨¢ formado por artesanos, mineros y agricultores.
Por lo general, la exposici¨®n muestra un mundo bastante complejo, aunque con una enorme divisi¨®n interna, casi con un monarca por cada valle, lo que favorecer¨¢ m¨¢s tarde los afanes imperiales de Roma, atra¨ªda fundamentalmente por las riquezas minerales. Se cuenta que ya An¨ªbal cobraba un tributo de trescientas libras diarias de plata por la explotaci¨®n de la mina de C¨¢stulo.
Esta excelente aproximaci¨®n mexicana al mundo de los iberos ha sido montada por el Instituto de Antropolog¨ªa de M¨¦xico, con la colaboraci¨®n del Museo Arqueol¨®gico de Madrid, bajo el patrocinio de los respectivos ministerios de Asuntos Exteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.