Felipe Gonz¨¢lez asegur¨® a la CEOE que presentar¨¢ los acuerdos patronal-sindicatos sobre reducci¨®n de jornada
El Gobierno cree que existen elementos positivos para lograr un acuerdo entre los sindicatos y la patronal, en las negociaciones que mantienen ambas fuerzas sociales para fijar las condiciones salariales y laborales para 1983, seg¨²n manifest¨® ayer el portavoz del Gabinete, Eduardo Sotillos, al t¨¦rmino de un encuentro de m¨¢s de cuatro horas entre el presidente del Gobierno y los principales dirigentes de CEOE. El presidente de esta patronal, Carlos Ferrer, se mostr¨® m¨¢s cauto a la hora de valorar la influencia que pod¨ªa tener este encuentro en la postura que llevar¨¢n los empresarios, el pr¨®ximo lunes, a la mesa de negociaciones con los sindicatos.
Hacia las seis y cuarto de la tarde de ayer el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, recibi¨® en el Palacio de la Moncloa al presidente de la CEOE, Carlos Ferrer, al secretario general de dicha organizaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, al responsable de los asuntos laborales de la patronal, Diego de Pedroso, y al presidente y vicepresidente de CEPYME, Juan Jim¨¦nez Aguilar y Angel Panero. El encuentro, al que tambi¨¦n asistieron los ministros de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, y de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, se celebr¨® a iniciativa de Felipe Gonz¨¢lez, tras un intercambio previo de cartas con Carlos Ferrer, y unos d¨ªas despu¨¦s de las audiencias concedidas por el presidente del Gobierno a los dirigentes de Comisiones Obreras y UGT.Al t¨¦rmino de la entrevista, hacia las diez treinta de la noche, Carlos Ferrer explic¨® a los periodistas el contenido de la misma. Los representantes del Gobierno, respondiendo a la petici¨®n de los empresarios para que ampliaran y concretaran las principales magnitudes econ¨®micas que preve el Gabinete para 1983, manifestaron algunos criterios y aproximaciones sobre el posible cuadro macroecon¨®mico y sobre los presupuestos para 1983. No hubo grandes precisiones, seg¨²n Ferrer, porque el Gobierno no ha cerrado todav¨ªa la liquidaci¨®n de los presupuestos del Estado y de la Seguridad Social para 1982, y sin conocer las cifras finales no puede avanzarse en la elaboraci¨®n de los presupuestos del presente ejercicio. El Gobierno, por ejemplo, no pudo facilitar previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), ya que todav¨ªa se encuentra considerando esta magnitud.
El segundo terna abordado en el encuentro Gobierno-patronal se refiri¨® a la reducci¨®n de la jornada laboral a cuarenta horas anunciada por el Gobierno. Los dirigentes de CEOE expusieron a Felipe Gonz¨¢lez un detallado estudio sobre las repercusiones que tal reducci¨®n tendr¨ªa sobre las empresas. Seg¨²n Ferrer, la reducci¨®n anunciada significar¨ªa un aumento de un 9,4% en los costes salariales para las empresas que en la actualidad cuentan con 2.006 horas de jornada anual; un incremento de m¨¢s del 5% para las que cuentan con 1.930 horas de jornada anual; un 4,4% para las que la tienen fijada en 1.915 horas; y un 2,5% para
las que cuentan con 1.880 horas. En este ¨²ltimo caso, siempre seg¨²n Ferrer, se encuentra el 38% de las empresas espa?olas. Los dirigentes de la patronal insistieron al Gobierno que es necesario el c¨®mputo anual de jornada como punto de referencia de cualquier reducci¨®n futura y que habr¨ªa que estudiar las diferentes repercusiones seg¨²n los sectores. "El Gobierno ha escuchado con inter¨¦s nuestros planteamientos, y ha manifestado que tiene voluntad de no interferir en las negociaciones patronal- sindicatos y que ser¨¢ respetuoso con lo que libremente acordemos las partes".Finalmente se habl¨® de la Se guridad Social. Los empresario expusieron su conocida tesis de que las cotizaciones a la Seguridad Social encarecen los costes salariales y se convierten en un impuesto sobre el empleo. Por ello, dijeron al Gobierno, no deben crecer por encima de la inflaci¨®n en 1983.
El presidente de la CEOE, a preguntas de los periodistas, rehuy¨® adelantar la posici¨®n con que concurrir¨¢n los empresarios, el lunes, a las negociaciones de los sindicatos. "Todav¨ªa tenemos unos d¨ªas para pensarlo". El portavoz del Gobierno, por su parte, anunci¨® que Felipe Gonz¨¢lez se reunir¨¢ peri¨®dicamente con las fuerzas sociales para contribuir a despejar incertidumbres de futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.