El comercio con los pa¨ªses de Latinoam¨¦rica descender¨¢ este a?o
Las ventas de productos espa?oles a los pa¨ªses latinoam¨¦ricanos. sufrir¨¢n durante 1983 un notable descenso como consecuencia de la crisis financiera por la que atraviesan dichas naciones. Descenso que ya se ha empezado a dejar sentir en los ¨²ltimos meses de los que se tienen datos estad¨ªsticos de la Direcci¨®n General de Aduanas. Para el per¨ªodo enero-agosto de 1982, las exportaciones espa?olas a esa zona suponen menos del 10% del total cuando en a?os anteriores el porcentaje se situaba en el 10,5%. La posibilidad de crecimiento econ¨®mico por la v¨ªa del incremento de las exportaciones se reduce sensiblemente para a?os venideros.Siete pa¨ªses de Latinoam¨¦rica concentran la mayor parte de las ventas de productos espa?oles: M¨¦xico, Argentina, Venezuela, Brasil, Cuba, Chile y Colombia son los principales clientes de la zona. De ellos solamente este ¨²ltimo no tiene planteados por ahora problemas con el pago de su deuda externa. Los otros seis o han terminado ya sus procesos de renegociaci¨®n para los capitales que vencen en 1983 o est¨¢n iniciando las conversaciones para hacerlo.
Argentina, Chile y Cuba han visto en los ocho primeros meses del a?o c¨®mo sus compras totales a Espa?a se reduc¨ªan sensiblemente en relaci¨®n al mismo n¨²mero de meses de un a?o antes. En ninguno de los tres casos se hab¨ªan empezado en ese momento los procesos de renegociaci¨®n de sus obligaciones exteriores. La balanza comercial con estos tres pa¨ªses ha arrojado tradicionalmente un saldo positivo para Espa?a saldo que en estos momentos es m¨¢s te¨®rico que real, ya que buena parte de los ingresos por exportaciones est¨¢n siendo retrasados por los problemas derivados de la falta de divisas. En estos casos se tiende a igualar compras con ventas para garantizar al m¨¢ximo la obtenci¨®n de los ingresos debidos.
En los casos de M¨¦xico, Venezuela y Brasil el saldo de la balanza comercial espa?ola es deficitario. Las compras de petr¨®leo a las dos primeras naciones y otras materias primas a Brasil han venido justificando esta situaci¨®n. En este caso es comprensible que sigan aumentando las ventas de productos espa?oles a estos pa¨ªses con vistas a reducir el d¨¦ficit comercial. Colombia, al no tener problemas con su deuda exterior, mantiene una marcha normal en el desarrollo de su comercio bilateral con la econom¨ªa espa?ola.
En medios de la Administra ci¨®n, no obstante, se muestra una especial preocupaci¨®n por el desarrollo del comercio con los seis pa¨ªses que plantean problemas de pago de su deuda, ya que al menos la mitad de las exportaciones se realizan con financiaci¨®n comercial, est¨¦ asegurada o no, ya que se trata de ventas de bienes de equipo y maquinaria. Las decisiones de los distintos Gobiernos de renegociar su deuda externa, de todos los tipos y no s¨®lo la financiera, pone en peligro el cobro de estas transacciones o aplaza en el tiempo el mismo con repercusiones graves para las cuentas de resultados de los bancos que hayan financiado las operaciones.
La soluci¨®n, para los casos que sea posible, es reducir al m¨¢ximo las ventas a estos pa¨ªses hasta lograr un equilibrio entre lo que se vende y lo que se compra. Es una nueva f¨®rmula del comercio de Estado que, casi por definici¨®n, significa que el volumen final de intercambios es el m¨ªnimo posible con los otros pa¨ªses. El estudio de la reducci¨®n de la cuota de comercio para la adquisici¨®n de petr¨®leo en 1983 podr¨ªa ser una v¨ªa para reducir las compras a algunos de estos pa¨ªses latinoamericanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.