La Confederaci¨®n Catalana de la Construcci¨®n teme un frenazo en la contrataci¨®n de obras p¨²blicas
La contrataci¨®n de obras p¨²blicas durante el primer semestre del presente a?o podr¨ªa registrar un cierto frenazo a causa de la pr¨®rroga presupuestaria decidida por el actual Gobierno tras comprobar la imposibilidad de presentar unos presupuestos propios, una vez que tom¨® posesi¨®n en el ¨²ltimo trimestre del a?o anterior, seg¨²n la Confederaci¨®n Catalana de la Construcci¨®n. Los constructores catalanes temen que se repita la experiencia de 1979, a?o en que los Presupuestos Generales del Estado no se aprobaron hasta el mes de julio.
En 1979, el retraso en la aprobaci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado supuso un profundo recorte de la inversi¨®n p¨²blica en la primera mitad del a?o, ocurriendo asimismo que el nivel de contrataci¨®n fue el m¨¢s limitado de toda la d¨¦cada desde mil novecientos setenta y dos hasta mil novecientos ochenta y uno.Seg¨²n la Confederaci¨®n Catalana de la Construcci¨®n, esta situaci¨®n se puede ver agravada porque, en el ejercicio que acaba de comenzar, el Estado se encuentra con un elevado nivel de gasto de inversi¨®n ya comprometido previamente por las obras en curso contratadas en los dos ¨²ltimos a?os, 1981 y 1982, lo que constituye un elemento adicional que puede conducir a una grave par¨¢lisis de la contrataci¨®n de nueva obra p¨²blica a realizar.
Las mismas fuentes estiman que en Catalu?a esta situaci¨®n puede ser m¨¢s cr¨ªtica ya que la inversi¨®n de la Generalitat depende de los recursos a transferir por el Estado.
En este sentido, se se?ala que durante el proceso de negociaci¨®n de los traspasos a la Generalitat, el Instituto para la Promoci¨®n P¨²blica de la Vivienda (IPPV) dej¨® de contratar obras que ya ten¨ªa programadas.
Para afrontar esta coyuntura la Confederaci¨®n Catalana de la Construcci¨®n solicita que se instrumente un Plan Especial de Financiaci¨®n de las Obras P¨²blicas que permita salvar este per¨ªodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patronal
- Organizaciones empresariales
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Vivienda
- Construcci¨®n
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Finanzas
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa