Kohl expresa en Par¨ªs el acuerdo de la Rep¨²blica Federal de Alemania con las tesis de Mitterrand sobre defensa europea
El canciller alem¨¢n occidental, Helmut Kohl, pronunci¨® ayer un discurso en Par¨ªs en el que se manifest¨® totalmente de acuerdo con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, en materia. de defensa europea, a partir de los principios que este ¨²ltimo reiter¨® anteayer en su discurso en el Parlamento de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA). As¨ª concluyeron, en esta capital, las 48 horas de celebraci¨®n del tratado de cooperaci¨®n entre los dos pa¨ªses, firmado en 1963. Ambos Gobiernos han reafirmado su deseo de entendimiento futuro, a pesar de dos grietas de talla: la econom¨ªa y la seguridad.
"Hacemos el mismo an¨¢lisis que Mitterrand, es decir, el rearme sovi¨¦tico pone en entredicho el equilibrio de las fuerzas militares en Europa, hace la paz incierta y, en consecuencia, debe ser corregido. La mejor forma ser¨ªa que ambas partes (Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica) renuncien a toda categor¨ªa de armas".As¨ª se expres¨® Kohl ayer en esa capital, adonde viaj¨® para continuar la celebraci¨®n del aniversario del tratado franco-alem¨¢n.
Con ello, en el Hotel de la Moneda parisiense respond¨ªa Mitterrand que anteayer, en el Parlamento federal alem¨¢n occidental (Bundestag), reafirm¨® solemnemente su solidaridad con Estados Unidos en materia defensiva y la necesidad del equilibrio de fuerzas Este-Oeste mediante la instalaci¨®n de los misiles Pershing en Europa occidental.
Y esto ¨²ltimo advirtiendo que, de ninguna manera, permitir¨ªa que se contabilizara el arma at¨®mica francesa a la hora del recuento de las potencialidades nucleares del Este y del Oeste.
La concertaci¨®n
Kohl, en la misma direcci¨®n de lo anterior, coincidiendo tambi¨¦n con el presidente franc¨¦s, recalc¨® que "est¨¢ m¨¢s de actualidad que nunca" una estrecha concertaci¨®n franco-alemana en materia de seguridad y de defensa. "Para esto ¨²ltimo", a?adi¨®, "hemos activado las disposiciones previstas en el tratado del El¨ªseo".
Este tratado es el que firmaron, hace veinte a?os, el canciller Konrad Adenauer y el general Charles de Gaulle. De una manera m¨¢s general, Kohl lanz¨® un llamamiento para que se intensifiquen "Ia solidaridad y la comprensi¨®n entre los dos pueblos".
Al final de los dos d¨ªas de festejos, en las capitales de Francia y de la Rep¨²blica Federal de Alemania, un balance escueto del entendimiento actual entre Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania arroja el resultado que sigue: los dos Gobiernos se manifiestan dispuestos a continuar cultivando su amistad.
Cultivar la amistad
Pero dos escollos obstaculizan esos deseos oficiales. El econ¨®mico, de manera m¨¢s tangible: el comercio entre ambos pa¨ªses es negativo para Francia por valor de 40.000 millones de francos (m¨¢s de la tercera parte de la deuda de su comercio exterior global en 1982) y no parece que la Rep¨²blica Federal de Alemania, como pidi¨® FranQois Mitterrand anteayer, est¨¦ dispuesta a hacer muchos sacrificios para corregir ese desequilibrio.
El segundo obst¨¢culo es seguridad europea: el presidente franc¨¦s, con su toma de posici¨®n firme, ha satisfecho a los democristianos alemanes de igual manera que a todas las variantes de la opini¨®n francesa, exceptuando la comunista.
Sabido es, sin embargo, que una parte importante, e incluso creciente, de la opini¨®n alemana occidental (los verdes, es decir, los ecologistas, y de manera m¨¢s disimulada los socialdem¨®cratas) es sensible a los argumentos de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que pretende impedir la implantaci¨®n de los misiles Pershing en Europa occidental y que desea que se contabilicen las fuerzas at¨®micas gala y brit¨¢nica sum¨¢ndolas a su vez a la norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- RFA
- Helmut Kohl
- Fran?ois Mitterrand
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- Francia
- URSS
- Europa occidental
- Bloques pol¨ªticos
- Alemania
- Europa
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Ofertas tur¨ªsticas
- Historia
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Defensa