Una presunta miembro del PCEr reconoce ante el juez a sus supuestos torturadores
Isabel Llaquet Baldellou, acusada de ser la secretaria general del Partido Comunista de Espa?a reconstituido (PCEr), tras la muerte de Juan Carlos Delgado de C¨®dex por la Polic¨ªa en Madrid, reconoci¨® ayer, en el Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de la Audiencia Nacional, a dos de los inspectores de la Brigada Regional de Informaci¨®n de Madrid, que, seg¨²n afirma, la torturaron y a otros dos que presenciaron los malos tratos con motivo de su detenci¨®n, que tuvo lugar en Barcelona en octubre de 1980. Juan Antonio Gonz¨¢lez Garc¨ªa y Rafael Navarro Garc¨ªa fueron reconocidos, en rueda de varias personas, como los presuntos autores de fracturas y lesiones, tras golpearle los pies durante doce horas, el primero de ellos, y como el que posteriormente le arranc¨® el vello del pubis y le golpe¨® sistem¨¢ticamente los pechos, el segundo.Se da la circunstancia de que Juan Antonio Gonz¨¢lez Garc¨ªa figur¨® entre los once funcionarios relacionados con el sumario instruido tras la muerte del presunto etarra Joseba Arregui, fallecido el 13 de febrero de 1981, tras pasar nueve d¨ªas en las dependencias policiales, al igual que Pr¨®spero Jes¨²s Gonz¨¢lez Alvarez y Ricardo S¨¢nchez Fern¨¢ndez, a quienes Isabel Llaquet reconoci¨® como presentes mientras los otros dos polic¨ªas la torturaban. Con ocasi¨®n de la muerte de Arregui, la Audiencia Provincial de Madrid deneg¨® el procesamiento de estos tres polic¨ªas y de seis inspectores m¨¢s y accedi¨® s¨®lo a los del instructor y el secretario del atestado policial.
Como consecuencia de las lesiones sufridas en la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Barcelona, constatadas por diversos m¨¦dicos, Isabel Llaquet tuvo que ser ingresada en el Centro Municipal de Urgencias Pere Camps de Barcelona y, seg¨²n inform¨® la Prensa entonces, tuvo que ser trasladada por las dependencias de la Brigada Regional de Informaci¨®n de Madrid en una silla de ruedas.
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Barcelona, que inco¨® el sumario para depurar las posibles responsabilidades, orden¨® la diligencia de reconocimiento que se celebr¨® ayer, ante el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 17 de Madrid, D¨¢maso Ruiz Jarabo. Isabel Llaquet no quiso firmar el acta de reconocimiento porque el juez se neg¨® a hacer constar en detalle lo que ella hab¨ªa manifestado. La acusaci¨®n particular manifest¨® que ejercitar¨¢ acciones legales porque, adem¨¢s, el juez ley¨® el acta ante los polic¨ªas, en contra de lo establecido por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.