Publican un libro con las emisiones de radio m¨¢s emotivas sobre la riada del J¨²car
El desbordamiento del r¨ªo J¨²car y la rotura de la presa de Tous, acaecida el pasado mes de octubre, ser¨¢n conocidos por las futuras generaciones con libros y una casete complementarios de toda la informaci¨®n gr¨¢fica y escrita aparecida en los medios de informaci¨®n a lo largo de la tragedia de la ribera del J¨²car. Radio Popular de Valencia ha editado el Libro de la riada con una casete de las emisiones m¨¢s emotivas que se difundieron por esta emisora de la COPE, y la editorial Viveka, de Alcira, ha publicado Alerta. La presa no resiste.El libro radiof¨®nico, que ha agotado en pocos d¨ªas su primera edici¨®n y ya va por la segunda, recoge el drama humano que la riada registr¨®. Est¨¢ escrito como si se tratara de un programa radiof¨®nico repartido en varios espacios, que abordan desde los rescates al peligro que acech¨® al lago de La Albufera.
El director de la emisora, Jos¨¦ Mar¨ªa Cruz Rom¨¢n, se?ala en la careta de entrada que no hay prop¨®sito de beneficio econ¨®mico en la edici¨®n, y, en caso de producirse, ir¨¢ a la cuenta de damnificados. Tambi¨¦n resalta el car¨¢cter colectivo de la redacci¨®n del libro, por lo que no cabe mencionar nombres, a excepcion de los fot¨®grafos Jos¨¦ Pe?alva y Luis Vidal, que han aportado a la edici¨®n las instant¨¢neas visuales que nunca la radio pudo ofrecer al oyente. La particularidad de esta edici¨®n es una casete grabada por Ariola-Eurodisc de Barcelona sobre los programas de la COPE en las cuatro primeras, jornadas de la riada.
Nuevos datos
El libro de periodistas de Alcira est¨¢ escrito desde dentro de la tragedia, porque sus propios autores sufrieron el sitio y la incomunicaci¨®n de las aguas. Desde esta perspectiva aporta m¨¢s datos y reflexiones posteriores a los momentos de angustia. Alerta. La presa no resiste recoge un centenar de fotograf¨ªas, infinidad de entrevistas, esquemas del nivel,del agua y del ¨¢rea geogr¨¢fica y relatos de todo corte y color. Los periodistas Xavier Espanya, Josep Blay y Fulgencio Torremocha, que cubren habitualmente tareas informativas de la comarca para la Prensa de Valencia, se aproximan y revelan nuevos datos sobre c¨®mo y por qu¨¦ ocurri¨® la riada o pantan¨¢ (pantanada).Sus autores escriben: "Quienes no vivimos la guerra civil no podemos expresarnos en t¨¦rminos de sufrimiento. Ni los que conocieron la anterior riada hablan con tanta desdicha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.