Carlos A. P¨¦rez: "Con Carter ya se hubiera encontrado una soluci¨®n para Centroam¨¦rica"
Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, de sesenta a?os, ex presidente venezolano y l¨ªder del partido de orientaci¨®n socialdem¨®crata Acci¨®n Democr¨¢tica, ha pasado por Madrid, donde se ha entrevistado con el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez. Entre las cuestiones abordadas por ambos estadistas ocuparon lugares de privilegio la situaci¨®n pol¨ªtica en Centroam¨¦rica, las tareas de ambos pol¨ªticos en el seno de la Internacional Socialista y el pr¨®ximo congreso que esta internacional va a celebrar en Sidney.
"Ten¨ªa grandes deseos de venir a Espa?a. Me une una amistad firme con Felipe Gonz¨¢lez, este gran l¨ªder del socialismo democr¨¢tico de Iberoam¨¦rica, a quien no hab¨ªa visto tras su triunfo electoral, y desde entonces han sucedido muchas cosas que quer¨ªa tratar con ¨¦l, en especial los planes para Latinoam¨¦rica. No creo que haya un europeo que conozca mejor que Felipe Gonz¨¢lez las dram¨¢ticas circunstancias que atraviesa la regi¨®n y que haya visto las posibles soluciones democr¨¢ticas para el conflicto", dice el senador vitalicio venezolano al iniciar la entrevista.Pregunta. ?C¨®mo han abordado el conflicto centroamericano?
Respuesta. Hemos comentado las posibilidades de encontrar una salida a este drama y de sus peligrosas consecuencias de no llegarse pronto a soluciones que salvaguarden los principios democr¨¢ticos y den paz y progreso a esta regi¨®n azotada por las dictaduras y la explotaci¨®n.
P. ?Que opini¨®n le merece la pol¨ªtica de la Casa Blanca de considerar los problemas de esta regi¨®n como un producto del enfrentamiento Este-Oeste?
R. Es lamentable. Este en un problema grave para la regi¨®n, para cuya soluci¨®n es importante que Estados Unidos comience por aceptar y entender que los latinoamericanos tenemos nuestras propias soluciones y que el problema no es el de pueblos que luchan por un aut¨¦ntico camino hacia su realizaci¨®n en libertad.
P. ?Es factible una implicaci¨®n militar norteamericana en Centroam¨¦rica?
R. Esto es una preocupaci¨®n constante. Las incidencias b¨¦licas pueden ir comprometiendo cada vez m¨¢s a Estados Unidos En este sentido, Centroam¨¦rica es comparable a Vietnam y no nos cansamos de advertir de este peligro a Washington. La pol¨ªtica de Ronald Reagan ha mostrado mucha torpeza e incomprensi¨®n Con Jimmy Carter ya se hubieran encontrado soluciones para este interminable drama.
P. El presidente Reagan certifica continuamente mejoras en el respeto a los derechos humanos en Centroam¨¦rica. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece esta pol¨ªtica a usted, presidente de la Comisi¨®n Latinoamericana de la Defensa de los Derechos Humanos?
R. Es c¨ªnico pretender una medici¨®n de los derechos humanos para establecer progresos. O se respetan los derechos humanos o se violan los derechos humanos Y siguen viol¨¢ndose en Centroam¨¦rica.
P. La pol¨ªtica internacional del actual presidente venezolano Luis Herrera Campins, dio un giro de 180 grados a ra¨ªz de la guerra de las Malvinas, al abandonar la postura de total apoyo a la pol¨ªtica norteamericana en el continente. ?Qu¨¦ piensa de la nueva pol¨ªtica internacional del hombre que le derrot¨® en las urnas?
R. La absurda guerra de las Malvinas sirvi¨® de pretexto para un cambio importante en la orientaci¨®n de la pol¨ªtica internacional del Gobierno, mediatizada por intereses sectarios, al caer por tierra el manoseado mito de la solidaridad hemisf¨¦rica. Acci¨®n Democr¨¢tica apoya este viraje, pero a¨²n no hemos notado que haya coherencia.
P. En diciembre se celebrar¨¢n elecciones presidenciales en Venezuela. ?Cu¨¢les son las perspectivas de su partido?
R. Nuestro candidato es Jaime Lusinchi, y nuestro principal adversario es el COPEI, con su candidato el ex presidente Rafael Caldera. Las encuestas de opini¨®n se?alan una espectacular ventaja a favor de Lusinchi.
P. ?Cu¨¢l ser¨ªa la pol¨ªtica de Acci¨®n Democr¨¢tica en caso de victoria de Lusinchi?
R. En pol¨ªtica nacional habr¨¢ que enfrentarse a una grav¨ªsima situaci¨®n econ¨®mica. El primer deber del Gobierno ser¨¢ reactivar la econom¨ªa y recuperar la confianza de los inversores nacionales y extranjeros. Tenemos el grave problema de la deuda externa, que alcanza los 150.000 millones de bol¨ªvares (35.000 millones de d¨®lares), deuda que no se ha traducido en una capitalizaci¨®n para el pa¨ªs, pues las realizaciones de este Gobierno han sido irrisorias. En pol¨ªtica internacional volveremos a la l¨ªnea que se mantuvo en mi Gobierno.
P. ?Volver¨ªa Espa?a a tener la importante presencia que tuvo en Venezuela durante su mandato?
R. El destino de Latinoam¨¦rica est¨¢ en el estrechamiento de lazos con Espa?a y viceversa. No puede haber un proyecto pol¨ªtico que no incluya una relaci¨®n s¨®lida y fruct¨ªfera entre Espa?a y Latinoam¨¦rica, y por eso nuestras relaciones trascend¨ªan de la cooperaci¨®n econ¨®mica para ser la iniciaci¨®n de un proyecto de grandes horizontes. Al retomar el poder Acci¨®n Democr¨¢tica, el presidente Lusinchi reiniciar¨¢ este camino.
P. La reivindicaci¨®n de la Guyana Esequiba como parte integrante de Venezuela es el mayor contencioso internacional a que se enfrenta su pa¨ªs. ?Qu¨¦ soluci¨®n podr¨ªa darse a este problema?
R. La reclamaci¨®n venezolana tiene una justificaci¨®n hist¨®rica y jur¨ªdica innegable. Pero Venezuela tiene que entender que su reclamaci¨®n no va contra el imperio que la desposey¨® de una parte de su territorio. Ahora Venezuela tiene que enfrentarse con una naci¨®n soberana, lo que no resta valor a nuestros leg¨ªtimos derechos. Creo sinceramente que Venezuela no puede aspirar a la totalidadd de su reclamaci¨®n.
Estas palabras finales del ex presidente venezolano dejan abierta la hip¨®tesis de una posible negociaci¨®n entre Caracas y Georgetown de cara a lograr una racionalizaci¨®n de la frontera que pudiera dar a Venezuela una salida al Atl¨¢ntico. Sobre esta especulaci¨®n, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez no quiere realizar manifestaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.