Controversia en Bilbao por la recomendaci¨®n de los arquitectos de desalojar siete colegios
A la inquietud sembrada entre los padres de los escolares bilba¨ªnos por una nota en la que el Colegio de Arquitectos Vasconavarro recomendaba el desalojo de siete colegios de la villa, en los que cursan estudios cerca de 7.000 ni?os, hasta que se realicen trabajos urgentes, de reparaci¨®n, se ha unido el desconcierto producido por una r¨¦plica de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n del Gobierno vasco, en la que se considera innecesario dicho desalojo y se comunica que el mismo arquitecto que en su d¨ªa dirigi¨® las obras de los centros en los que han aparecido las deficiencias de construcci¨®n ha sido encargado de la reparaci¨®n, que costar¨¢ 54 millones de pesetas.
Las escuelas afectadas, todas, ellas correspondientes a barrios perif¨¦ricos de Bilbao, fueron construidas entre 1972 y 1973 en virtud de un "plan de urgencia escolar de Bilbao y provincias" que ven¨ªa a completar las realizaciones acometidas en el per¨ªodo 1966-1971. Dicho plan contemplaba la construcci¨®n, en un plazo de seis meses, de veintisiete centros de EGB y 33 centros de Educaci¨®n Preescolar. Las nuevas escuelas, que en principio deb¨ªan ser entregadas antes del 15 de septiembre de 1972, no estuvieron listas en su totalidad hasta fines del a?o siguiente. Las obras fueron financiadas por el Ministerio de Educaci¨®n sobre solares cedidos por el Ayuntamiento.Siete a?os despu¨¦s, en mayo de 1980, la secci¨®n de edificios municipales del Ayuntamiento de Bilbao hac¨ªa p¨²blico un informe en el que se advert¨ªa de la necesidad de proceder a realizar obras de reparaci¨®n en trece centros escolares. La aparici¨®n de grietas en alguno de ellos hab¨ªa sido ya advertida y de hecho la Consejer¨ªa de Educaci¨®n del Gobierno vasco aprob¨® a fines del a?o pasado un plan global de reparaci¨®n de las escuelas, construidas diez a?os antes, al haber observado que las fisuras y grietas en la estructura de las edificaciones eran similares en todos los centros.
As¨ª estaban las cosas cuando el pasado d¨ªa 28, y coincidiendo con la huelga de maestros que afecta durante las ¨²ltimas semanas a la ense?anza vizca¨ªna, el Colegio Vasconavarro de Arquitectos enviaba a los directores de siete centros de Bilbao una nota advirtiendo haber detectado "una serie de fisuras en los p¨®rticos exteriores de las fachadas que hacen aconsejable que el edificio no se utilice en tanto no se resuelva el problema".
Al parecer, el hecho mismo de la huelga habr¨ªa influido en la iniciativa del Colegio de Arquitectos, cuyos t¨¦cnicos estiman que la vuelta a las aulas tras un per¨ªodo en el que las estructuras de los edificios no hab¨ªan soportado esa carga podr¨ªa agravar la situaci¨®n.
El recuerdo de Ortuella
Por su parte, la Consejer¨ªa vasca de Educaci¨®n ha considerado "improcedente" la nota del Colegio de Arquitectos Vasconavarro, a la que considera "no avalad¨¢ por documentaci¨®n alguna que la justifique". De todas formas, y ante la alarma suscitada por la recomendaci¨®n -no hay que olvidar que la sensibilidad sobre la seguridad de los centros escolares es en Vizcaya muy acusada desde la cat¨¢strofe de Ortuella, en octubre de 1980-, la consejer¨ªa ha decidido adelantar las obras de reparaci¨®n previstas, cuya adjudicaci¨®n ser¨¢ realizada por v¨ªa de urgencia en un plazo m¨¢ximo de quince d¨ªas.Esta decisi¨®n fue adoptada tras una reuni¨®n celebrada el martes pasado y en la que t¨¦cnicos representantes del Gobierno vasco y de una empresa de ingenier¨ªa que realiz¨® recientemente un estudio de resistencia de los edificios concluyeron afirmando que Ias fisuras deben repararse, si bien esta reparaci¨®n puede efectuarse con las medidas de seguridad normales en la zona de actuaci¨®n, sin desalojo de los centros".
Sin embargo, la adjudicaci¨®n por v¨ªa de urgencia precisa una decisi¨®n en tal sentido firmada por el alcalde de Bilbao, Jon Casta?ares, quien hasta el momento no se ha pronunciado sobre la cuesti¨®n. El concejal socialista Jos¨¦ Luis Ib¨¢?ez inform¨® ayer de su decisi¨®n de convocar urgentemente la Comisi¨®n de Obras y Servicios que ¨¦l mismo preside. A dicha comisi¨®n ser¨¢n invitados a asistir el arquitecto municipal, el secretario del Colegio de Arquitectos y el arquitecto responsable de las obras de 197273.
Con motivo del intercambio de notas contradictorias, se ha sabido que el proyecto realizado al final de 1982 sobre reparaci¨®n de los centros fue encargado al arquitecto Fernando Olabarr¨ªa, que fue precisamente quien firm¨® las obras realizadas hace diez a?os. El proyecto de reparaci¨®n, que probablemente ser¨¢ encargado al propio Olabarr¨ªa, supondr¨¢ un desembolso de 54 millones de pesetas.
Ya en 1973 el Ayuntamiento advirti¨® defectos en la obra entregada -defectos relativos tanto al remate de las obras mismas como a la urbanizaci¨®n de sus entornos, prevista en los planes iniciales-, por lo que la corporaci¨®n municipal no ha llegado nunca a aceptar oficialmente el recibido, que implicar¨ªa hacerse cargo del mantenimiento y conservaci¨®n de las escuelas en cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.