El lunes comienza la veda con car¨¢cter general
La temporada de caza con car¨¢cter general finaliza el domingo. Desde el lunes ¨²nicamente podr¨¢n cazarse aquellas especies que tienen per¨ªodos de pr¨®rroga y algunas consideradas como de caza mayor. El balance que se puede adelantar es que la temporada s¨®lo transcurri¨® positivamente hasta finales de a?o; luego, la falta de agua en el campo fue una amenaza a?adida a las especies.Las principales especies que entran en veda a partir de la pr¨®xima semana son perdiz, liebre y conejo. Los per¨ªodos de pr¨®rroga de la caza menor afectan a la perdiz con reclamo, a la becada, a las aves acu¨¢ticas y a las palomas migratorias; la caza sobre estas especies se extiende hasta marzo, pero s¨®lo se autorizan cazar en algunas provincias. En cuanto a la caza mayor, las especies que todav¨ªa no entran en veda son el ciervo, el gamo, el jabal¨ª y el lobo, cuya temporada termina el tercer domingo de este mes.
Los cazadores de perdiz con reclamo son una minor¨ªa. La caza est¨¢ restringida a la mitad de las provincias y sujeta a cupo. Las dificultades de conseguir un buen reclamo impiden que este tipo de caza sea popular. Se ha considerado que la utilizaci¨®n de reclamos no era una modalidad deportiva, pero este argumento nunca ha resultado v¨¢lido para prohibirla. Otros sistemas de caza, como el ojeo, utilizan tambi¨¦n el enga?o para llevar la pieza hasta el cazador y, sin embargo, nunca se debati¨® si no resultaban deportivos.
La caza de la becada, restringida al norte peninsular, y la de las palomas en sus pasos migratorios tampoco gozan de gran popularidad. La escasez de becadas y la dificultad en coincidir con un buen d¨ªa en la pasa de palomas provocan que sean minor¨ªa los cazadores que con estas especies consiguen prorrogar la temporada.
Las aves acu¨¢ticas, en cambio, gozan de gran popularidad. Unicamente el cada vez menor n¨²mero de especies que invernan en Espa?a ha provocado que los cazadores est¨¦n perdiendo inter¨¦s por las acu¨¢ticas. Estas ya suelen estar diezmadas a estas alturas de la temporada y como sus zonas tradicionales de querencia han experimentado cambios a consecuencia de las sequ¨ªas, su caza no es rentable por lo que respecta al n¨²mero de piezas. Las acu¨¢ticas desaparecieron de las zonas h¨²medas manchegas porque se han secado y, consecuentemente, han variado sus zonas de paso.
En cuanto a la caza mayor, venados y gamos han podido hacer frente a la sequ¨ªa por estar la mayor¨ªa dentro de cotos privados, donde se les cuida para poder explotallos comercialmente en lo que queda de mes. La poblaci¨®n de jabal¨ª sigue en aumento, mientras que la del lobo permanece estabilizada, cuando ahora los cazadores tambi¨¦n le persiguen como trofeo de caza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.