'Luna nueva', admirable comedia
"Esta historia se desarrolla en la ¨¦poca oscura del periodismo, cuando un reportero a la caza de la noticia era capaz de hasta justificar un asesinato". Es la frase con que comienza Luna nueva, segunda versi¨®n cinematogr¨¢fica de la comedia de Ben Hecht y Charles Mac Arthur Primera plana, cuyo espectacular ¨¦xito en Broadway anim¨® a Lewis Milestone a adaptarla al cine por vez primera en 1930.Luna nueva, que Howard Hawks rod¨® diez a?os m¨¢s tarde, inclu¨ªa una importante novedad al transformar en mujer a uno de los dos protagonistas. Billy Wilder, al adaptar de nuevo Primera plana en 1974, respet¨® el esquema original dejando que Jack Lemonn y Walter Matthau interpretaron los personajes que Rosalind Russell y Cary Grant encarnaron en la pel¨ªcula que se emite hoy en televisi¨®n.
Luna nueva se emite hoy a las 21
35 por la segunda cadena.
Sin necesidad de establecer comparacion se entre las tres, lo cierto es que Luna nueva (His girl friday, Mi chica Viernes, en el original, t¨ªtulo que hace alusi¨®n a los mil usos del esclavo de Robinson Crusoe) es una terrible diatriba contra la prensa sensacionalista, la corrupci¨®n de la justicia y el oportunismo de los pol¨ªticos venales ante las elecciones.
La habilidad del guionista, Charles Lederer para combinar el alegre tono, de la comedia con los aspectos tr¨¢gicos de la historia que narra, es lo que convierte esta versi¨®n de Primera plana en una obra de asombrosa perfecci¨®n. Al final, cuando la sonrisa es de nuevo posible, permanece en el espectador la sorpresa de haber contemplado una pel¨ªcula en la que, entre bromas, se nos ha mostrado una serie de personajes ambiciosos a los que la caricatura apenas ayuda a hacer soportables. Discretamente, sin que el espectador se aperciba, Luna nueva se traslada del terreno del buen humor al de un duro drama de denuncia.
Excelente comediante, Cary Grant no ser¨¢ una sorpresa para quien le haya admirado en otras pel¨ªculas; muestra aqu¨ª una vez m¨¢s su rara capacidad para incorporar con verosimilitud cualquier personaje manteniendo al tiempo un leve distanciamiento cr¨ªtico. S¨®lo en el precipitado desenlace recurre Cary Grant al t¨®pico.
La pel¨ªcula, de cualquier forma, no es suya, sino de Rosalind Russell, la cansada periodista que quiere reestructurar su vida cas¨¢ndose con un honrado provinciano, Ralph Bellamy, sobre quien los guionistas se permitieron humoradas no encontr¨¢ndole parecido f¨ªsico m¨¢s que "con ese actor de Hollywood que se llama Ralph Bellainy". La lucha de Rosalind Russell por vencer su afici¨®n al trabajo y no caer en las trampas que le tiende su ex marido, Cary Grant, director del Morning Post provoca un buen n¨²mero de divertidas secuencias, rodadas con maestr¨ªa por Howard Hawks, en el reducido ¨¢mbito de la oficina de prensa de la c¨¢rcel: all¨ª acuden todos los personajes de la trama, interrumpiendo con sus problema particulares la tensi¨®n originada por la huida de un condenado a muerte en v¨ªsperas de su ejecuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.