El Gobierno exigir¨¢ a las aseguradoras la transparencia en los precios de p¨®lizas al taxi
La vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, afirma que el sector est¨¢ sufriendo ¡°una especie de negociaci¨®n desigual y leonina por parte de las compa?¨ªas aseguradoras¡±
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Ejecutivo va a exigir algunas consideraciones a las compa?¨ªas aseguradoras, entre ellas, en primer lugar, el principio de transparencia en los precios de las p¨®lizas que ofrecen al sector del taxi, seg¨²n ha se?alado este viernes la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Econom¨ªa Social, Yolanda D¨ªaz, tras celebrar una reuni¨®n con los responsables de la Asociaci¨®n Nacional del Taxi (Antaxi), para abordar los retos y preocupaciones del sector. Estos trabajadores se manifestaron a finales de enero en varias ciudades para protestar contra las subidas de precio de las p¨®lizas que cubren su actividad ¡ªque el colectivo tacha de ¡°abusivas¡±, al llegar a suponer en algunos casos m¨¢s de 7.000 euros al a?o¡ª, y para exigir al Gobierno que tome medidas para proteger a un sector que presta un servicio p¨²blico.
La ministra ha resaltado en declaraciones a los medios al t¨¦rmino de la reuni¨®n que el sector del taxi est¨¢ sufriendo ¡°una especie de negociaci¨®n desigual y leonina por parte de las compa?¨ªas aseguradoras¡±. Ha a?adido que estas empresas, ¡°sin criterios racionales y objetivos, no solamente instalan precios de aseguramiento que son imposibles para el sector del taxi, sino que, adem¨¢s, de manera tambi¨¦n irracional operan de forma cuando menos sorprendente, y fijan precios de manera casual en distintas comunidades aut¨®nomas y con distintos operadores del seguro concretos¡±. D¨ªaz ha subrayado que el sector ¡°tiene derecho a saber con criterios racionales, indicadores racionales, cu¨¢les son los precios, por qu¨¦, en qu¨¦ se fundamentan, por qu¨¦ se suben en algunas ocasiones¡±.
El taxi es un servicio fundamental para garantizar el derecho de movilidad en Espa?a, con una calidad extraordinaria y, adem¨¢s, sirve como mecanismo de vertebraci¨®n social no solamente en las grandes ciudades, sino tambi¨¦n en las rurales, donde es clave para poder desarrollar parte de las funciones vitales en muchas comunidades aut¨®nomas, ha destacado D¨ªaz.
Jubilaci¨®n Anticipada
Por otra parte, el presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha manifestado que han aprovechado la reuni¨®n para tratar otras cuestiones ¡°pendientes¡±, como el tratamiento en las jubilaciones anticipadas con arreglo a coeficientes reductores ¡°o de la manera que se determine¡±. Tras calificar de ¡°penosa¡± la situaci¨®n de los trabajadores del taxi, ha se?alado que las jubilaciones anticipadas permitir¨ªan ¡°abandonar la profesi¨®n antes¡± y evitar que los taxistas contin¨²en ¡°ejerciendo unas largas jornadas de trabajo¡±.
A prop¨®sito, D¨ªaz ha se?alado que los taxistas est¨¢n viviendo situaciones complicadas, por rasgos de penosidad y otros m¨¢s que ¡°merecer¨ªan una atenci¨®n propia en t¨¦rminos de jubilaci¨®n anticipada¡±. ¡°Nuestra posici¨®n es clara dentro del Gobierno y es que hay sectores y actividades profesionales que no pueden trabajar hasta las edades que hoy exige la legislaci¨®n vigente¡±, ha insistido. ¡°Y lejos de todo ello, lo que deber¨ªamos hacer es facilitar efectivamente jubilaciones anticipadas sin penalizaciones que pueden alcanzar hasta el 40 % en la actualidad¡±, ha agregado.
Amenaza a la viabilidad del taxi
Por su parte, tras agradecer la sensibilidad del Ministerio de Trabajo, Sanz ha explicado que la situaci¨®n del sector ¡°ya no es delicada ni grave, sino cr¨ªtica en algunos lugares, con la imposibilidad de hacer frente a estas subidas desproporcionadas de la p¨®liza de la prima de sus seguros¡±. Lo que, a su juicio, amenaza la continuidad de este servicio p¨²blico de inter¨¦s general. En ocasiones, ya se est¨¢ pagando m¨¢s del seguro que de la letra del coche, en las zonas rurales y los veh¨ªculos adaptados tienen serios problemas para asegurarlos, ha explicado Sanz
¡°Nos da la impresi¨®n es que estamos pagando los platos rotos de otras modalidades de transporte porque la siniestralidad del taxi se mantiene estable¡±, ha apuntado, en una referencia clara a los miles de Veh¨ªculos de Transporte con Conductor (VTC) que operan en el territorio nacional. ¡°No hay ning¨²n elemento ahora que justifique ese aumento desproporcionado de las cuotas y nos podemos encontrar ante un colapso importante que amenace la viabilidad de lo que es servicio p¨²blico que damos a los usuarios¡±, ha advertido.
El sector quiere seguir manteniendo un servicio p¨²blico de calidad y, ante eso, solicita la tutela de la administraci¨®n, que ¡°tiene herramientas para poder topar el precio de los aumentos desproporcionados de las p¨®lizas y dotar de transparencia a esas primas y que cada uno pague por los siniestros que provoca, y todo esto sin duda se puede y se debe de hacer¡±, ha defendido. ¡°Alguien tiene que poner freno y fin a esta sin raz¨®n, es una aut¨¦ntica locura. Somos cautivos de las compa?¨ªas de seguros¡±, ha lamentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.