Siete condenados por el 23-F ser¨¢n puestos en libertad el d¨ªa 23
Los seis militares y un civil condenados a dos a?os de prisi¨®n por su participaci¨®n en la rebeli¨®n militar del 23-F ser¨¢n puestos en libertad provisional el pr¨®ximo d¨ªa 23, fecha del segundo aniversario de la intentona, seg¨²n informan abogados de los condenados. La decisi¨®n de poner en libertad a estos siete condenados -cuya sentencia se encuentra recurrida ante el Tribunal Supremo- ha sido adoptada por el Consejo Supremo de Justicia Militar, debido a que todos ellos cumplir¨¢n el mismo d¨ªa 23 las penas que les fueron impuestas. El correspondiente auto, fechado el pasado d¨ªa 2, fue comunicado a los abogados defensores ayer, lunes.Los militares que ser¨¢n puestos en libertad son los capitanes de la Guardia Civil Carlos L¨¢zaro Corthay, Juan P¨¦rez de la Lastra, Francisco Acera Mart¨ªn y Enrique Bobis Gonz¨¢lez, as¨ª como los capitanes de la Divisi¨®n Acorazada Francisco Dusmet Garc¨ªa-Figueras y Jos¨¦ Cid Fortea. Igualmente, ser¨¢ puesto en libertad el ¨²nico civil procesado en la causa relativa al 23-F, Juan Garc¨ªa Carr¨¦s.
Los militares citados fueron condenados a la pena de dos a?os de prisi¨®n militar, ya que, seg¨²n la sentencia, incurrieron en el "delito consumado de rebeli¨®n militar". Por su parte, Juan Garc¨ªa Carr¨¦s, condenado a la misma pena, incurri¨® en el "delito consumado de conspiraci¨®n para el de rebeli¨®n". A todos ellos les fue denegada la libertad provisional cuando, en agosto pasado, al haber cumplido las tres cuartas partes de la pena, fue solicitada por sus abogados defensores.
En el escrito oficial enviado a los abogados defensores, el Consejo Supremo se?ala que "parece aconsejable", en uso del arbitrio de que dispone, excarcelar a los procesados citados, despu¨¦s de que hayan cumplido su condena, como se hizo en su d¨ªa con el capit¨¢n de nav¨ªo Camilo Men¨¦ndez Vives, condenado a un a?o de prisi¨®n en la misma causa.
En la c¨¢rcel de Alcal¨¢
La sesi¨®n en la que el Consejo Supremo adopt¨® esta decisi¨®n no estuvo presidida por su titular, el teniente general Manuel Esquivias Franco, ya que intervino como testigo en la vista de la causa, debido a que el 23-F estaba destinado en el Estado Mayor del Ej¨¦rcito y presenci¨® importantes hechos relacionados con el frustrado golpe. Por este motivo la reuni¨®n del alto tribunal militar fue presidida por el teniente general del Ej¨¦rcito del Aire Juan Retuerto Mart¨ªn.
A excepci¨®n de Garc¨ªa Carr¨¦s y el capit¨¢n Acera, los otros condenados citados se encuentran en la actualidad en la prisi¨®n militar de Alcal¨¢ de Henares (Madrid). El capit¨¢n Acera, por su parte, fue trasladado en octubre pasado a otro centro militar de la II Regi¨®n Militar (Sevilla), poco despu¨¦s de descubrirse las maniobras involucionistas preparadas para el 27-O. Garc¨ªa Carr¨¦s, sin embargo, apenas ha estado en prisi¨®n desde su detenci¨®n en la madrugada del 23 al 24 de febrero de 1981, ya que, debido a supuestas dolencias de diversa clase, pr¨¢cticamente ha cumplido su condena en una habitaci¨®n de la cl¨ªnica Covesa de Madrid.
En el auto del Consejo Supremo de Justicia Militar se indica que la decisi¨®n del alto tribunal ser¨¢ notificada, a los efectos pertinentes, al capit¨¢n general de la I Regi¨®n Militar (Madrid) y al director de la Seguridad del Estado.
Seg¨²n fuentes militares, es muy probable que los seis militares excarcelados permanezcan, tras ser puestos en libertad, en situaci¨®n de disponible, es decir, que, en principio, no ocupar¨¢n ning¨²n destino con mando sobre tropa. En esta situaci¨®n permanecer¨¢n al menos hasta que el Tribunal Supremo, m¨¢ximo tribunal de car¨¢cter civil, dicte sentencia firme, ya que la decidida por el Consejo Supremo se encuentra recurrida. Seg¨²n los abogados defensores, el recurso no ser¨¢ visto hasta dentro de varios meses.
A pesar de ello, la facultad de resolver sobre concesiones de libertad a los procesados por el 23-F corresponde al Consejo Supremo de Justicia Militar, seg¨²n decisi¨®n adoptada por el Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.