Los da?os de las inundaciones fueron anteriores a la rotura de la presa de Tous, seg¨²n el MOPU
"Es claro que antes de comenzar el desmoronamiento de la presa de Tous ya se hab¨ªan producido, en sus mayores proporciones, los da?os catastr¨®ficos", ha asegurado el ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo, Juli¨¢n Campo, en la respuesta por escrito dada a una pregunta del diputado por Valencia de la coalici¨®n AP-PDP-Uni¨®n Valenciana Manuel Gallent sobre la presa y las medidas hidrol¨®gicas tomadas por la Administraci¨®n en la provincia tras las inundaciones de octubre.
"De los estudios realizados hasta el momento", indica el ministro, "en el terreno, sobre el modelo reducido en el Laboratorio de Hidr¨¢ulica y de las encuestas para recoger testimonios se deduce que la rotura del cuerpo central de la presa se produjo por desmoronamiento progresivo, nunca s¨²bitamente, sin que en el estado actual de los conocimientos pueda asegurarse la duraci¨®n de dicho proceso ni el caudal m¨¢ximo evacuado, por cuanto a lo largo del mismo siguieron produci¨¦ndose intensa aportaciones de aguas al embalse".
El proyecto de la presa
En cuanto al fen¨®meno hidrol¨®gico que produjo unas inundaciones catastr¨®ficas, se dice: "Parece ser que tuvo una iniciaci¨®n s¨²bita y una magnitud imprevisible, ya que, a tenor del informe previo que el anterior Gobierno present¨® a los medios informativos a finales de noviembre de 1982, la extremada y singular lluvia debi¨® sobrepasar, con mucho, las estimaciones predecibles seg¨²n la metodolog¨ªa utilizada en este tipo de cuencas".El ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo se?ala tambi¨¦n que se contin¨²a redactando el proyecto de construcci¨®n de la segunda fase de la presa de Tous, que est¨¢ previsto tenga una capacidad de cuatrocientos hect¨®metros c¨²bicos -la primera fase, que era la construida cuando la inundaci¨®n, ten¨ªa cabida para 51 hect¨®metros c¨²bicos-, "para poder atender en su d¨ªa a las necesidades del canal J¨²car-Turia, y estaci¨®n elevadora para poder regular los caudales del J¨²car y colaborar en la laminaci¨®n de las avenidas".
Puntualiza, no obstante, que "el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo presentar¨¢ la documentaci¨®n a las dem¨¢s instituciones regionales y locales para que se tome la decisi¨®n m¨¢s adecuada en cada momento a cada situaci¨®n y, en concreto, respecto a la construcci¨®n de la presa de Tous".
Sistemas de informaci¨®n hidrol¨®gica
Para analizar las caracter¨ªsticas de la riada y el fen¨®meno de desmoronamineto de la presa se est¨¢ comprobando el modelo f¨ªsico de la punta de crecida ocurrida y estudio del modelo matem¨¢tico de la erosi¨®n de la presa y a la determinaci¨®n de hidrogramas de entrada y salida.En cuanto a las actuaciones que ha iniciado el Ministerio, "se ha puesto en marcha un expediente para financiar los gastos de un estudio que abarque el ¨¢mbito afectado por las avenidas, encaminado a establecer un plan de obras destinadas a disminuir y, en lo posible, evitar los efectos destructores de las grandes riadas".
En su respuesta, el ministro a?ade que se est¨¢n estudiando "las medidas convenientes en materia de sistemas de: informaci¨®n hidrol¨®gica, correcci¨®n de cauces, repoblaci¨®n forestal, etc¨¦tera". Tambi¨¦n se realiza un programa de obras e instalaciones para restituir los servicios del MOPU da?ados.
Por lo que se refiere al canal J¨²car-Turia, que tomaba el agua del embalse de Tous, "desde el primer momento se le suministr¨® el agua necesaria para el abastecimiento de Valencia, y actualmente se est¨¢ construyendo una central de elevaci¨®n de aguas desde el r¨ªo J¨²car hasta el canal J¨²car-Turia, para un caudal de dos metros c¨²bicos por segundo", a la vez que se han iniciado las obras de otra central de bombeo paralela para m¨¢s de diez metros c¨²bicos por segundo, con igual destino
Entre otras cosas, en la actualidad se est¨¢ dragando el cauce del J¨²car aguas abajo de la destruida presa de Tous y se est¨¢n reponiendo las tomas de aguas de las acequias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Juli¨¢n Campo
- MOPU
- II Legislatura Espa?a
- Riadas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Inundaciones
- Ministerios
- Gente
- Desastres naturales
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Desastres
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad