Principio de acuerdo para que el incremento de la masa salarial de los funcionarios se sit¨²e en el 12%
Las posturas mantenidas por la Administraci¨®n y la mesa negociadora de los funcionarios de cara a llegar a un acuerdo en retribuciones salariales para 1983, se acercaron tanto en la reuni¨®n mantenida ayer que es posible hablar de que antes de que finalice la semana se habr¨¢ cerrado la primera parte de la negociaci¨®n, seg¨²n manifest¨® el ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, en el transcurso de una conferencia de Prensa celebrada ayer. No obstante, se?al¨® el ministro, una vez que se concluya esta primera ronda de conversaciones, cuyo objetivo es fijar el incremento de la masa salarial, se tendr¨¢ que seguir discutiendo sobre el reparto de la misma entre los distintos niveles de funcionarios. Javier Moscoso manifest¨®, tambi¨¦n, que si la situaci¨®n de huelga anunciada para hoy por algunos altos cuerpos de la Administraci¨®n lo requiriera, se har¨ªa un decreto de servicios m¨ªnimos que garantizara el servicio.
En su conferencia de prensa, Javier Moscoso se?al¨® la ¨²ltima propuesta de la Administraci¨®n, que se concreta en: incremento de la masa salarial en un 12%; destinar un punto m¨¢s a las homologaciones y reclasificaciones que est¨¢n pendientes de atender. Este punto, que equivale a 14.000 millones de pesetas, se podr¨ªa ver incrementado con todos los ahorros que se generaran en organismos donde las retribuciones eventualmente puedan ser consideradas excesivamente elevadas. Al tiempo, la Administraci¨®n solicita, tanto de los funcionarios como de los contratados administrativos e interinos que contribuyan al fondo de desempleo. Para ello, los funcionarios aportar¨ªan unas cuotas equivalentes al 50% de lo que lo hacen el resto de los trabajadores, mientras que los contratados administrativos y los interinos cotizar¨ªan al cien por cien. La Administraci¨®n se compromete, por ¨²ltimo, a estudiar con los sindicatos el posible cambio de cotizaci¨®n a derechos pasivos y MUFACE como resultado de la subida de las retribuciones b¨¢sicas.La postura de las centrales sindicales representadas en la mesa negociadora ha quedado fijada en que el incremento de la masa salarial sea del 12,5% y que se establezca una revisi¨®n en el mes de septiembre en las mismas condiciones que lo pactado en el Acuerdo Interconfederal que se firma hoy entre centrales y patronales. Para el ministro, esto ¨²ltimo es pr¨¢cticamente imposible, ya que supondr¨ªa elaborar unos Presupuestos Generales del Estado que tendr¨ªan que ser revisados en su caso si la inflaci¨®n superara lo previsto. El incremento de la masa salarial ofrecido por la Administraci¨®n se coloca en la parte superior del Acuerdo Interconfederal, lo que viene a confirmar, en palabras de Moscoso, el deseo de acabar con la pr¨¢ctica habitual de los ¨²ltimos a?os de que los funcionarios vean c¨®mo disminuye su salario real en mayor proporci¨®n que en otros colectivos.
El ministro se?al¨® que las actuales retribuciones en distintos organismos son tan dispares para iguales tareas que se da el hecho de que un ordenanza de un determinado organismo gana m¨¢s que un ingeniero en otra parte de la Administraci¨®n p¨²blica. Por ello, manifest¨® Javier Moscoso a una pregunta, es bastante probable que se produzcan incrementos salariales reales muy cercanos a cero en algunas ¨¢reas determinadas de la Administraci¨®n p¨²blica. En concreto, acept¨® que se estaba refiriendo a las retribuciones que se perciben en el conjunto de la banca oficial, Banco de Espa?a y Banco Exterior, as¨ª como en algunas empresas p¨²blicas.
Preguntado sobre la huelga anunciada por la Federaci¨®n de Asociaciones del Cuerpo Superior de la Administraci¨®n civil del Estado, Moscoso desminti¨® las afirmaciones de que nunca se hubiera negociado con los que actualmente act¨²an como interlocutores de los funcionarios, se?alando al tiempo que en las escasas elecciones de representantes que han tenido lugar, han sido las tres asociaciones que ahora est¨¢n en la mesa las que han obtenido mayor¨ªa. Javier Moscoso se?al¨® que, aun en el caso de que todos los funcionarios que forman parte de los altos cuerpos de la Administraci¨®n pertenecieran a esta federaci¨®n de asociaciones, su n¨²mero se elevar¨ªa a 10.000, cuando hay contabilizados en estos momentos m¨¢s de 200.000 titulados superiores en la Administraci¨®n.
El ministro de la Presidencia se?al¨® que respetaba el derecho a la huelga de los funcionarios, lo que no exclu¨ªa la publicaci¨®n de un decreto de servicios m¨ªnimos, pero trat¨® de desmontar los argumentos esgrimidos para la convocatoria de la huelga, se?alando que hay m¨¢s de 940 asociaciones de funcionarios y que una negociaci¨®n en la que estuvieran presentes todas ser¨ªa pr¨¢cticamente imposible. Se mostr¨® partidario de que se realicen elecciones que clarifiquen el espectro sindical en la Administraci¨®n y se?al¨® que la v¨ªa elegida para llevar a cabo una negociaci¨®n in¨¦dita hasta ahora, hab¨ªa consistido en sentarse con los mismos con los que la Administraci¨®n anterior ya lo hab¨ªa hecho en algunas ocasiones y a los que parec¨ªa que las escasas elecciones celebradas confirmaban como mayoritarios.
El incremento de la masa salarial en un 12% no significar¨¢, en absoluto, una subida lineal de este porcentaje, ya que es intenci¨®n del Gobierno, a parte de realizar una redistribuci¨®n general que acorte el abanico salarial y termine con retribuciones demasiado elevadas, incrementar lo m¨¢s posible las retribuciones b¨¢sicas de los funcionarios, ya que hay algunos cuerpos cuyo m¨ªnimo est¨¢ bastante por debajo del salario m¨ªnimo interprofesional. Con ello se atender¨ªa a una ya antigua reivindicaci¨®n de los funcionarios, pero que tendr¨¢ un coste importante que deber¨¢ ser detra¨ªdo del incremento de la masa salarial global que se pacte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.