Coplaco rechaza una ordenaci¨®n 'desarrollista' del futuro de Alcal¨¢ de Henares
Las asociaciones de vecinos del distrito uno y de los barrios Reyes Cat¨®licos, Campo del Angel y El Chorrillo, de Alcal¨¢ de Henares, as¨ª como los dos concejales del Movimiento de Izquierdas de Alcal¨¢ (MIA), han manifestado su satisfacci¨®n por la decisi¨®n de la Comisi¨®n de Planeamiento y Coordinaci¨®n del Area Metropolitana (Coplaco) de no aprobar las normas subsidiarias del Plan General de Ordenaci¨®n de la localidad y exigir al Ayuntamiento la inclusi¨®n de correcciones que implican una nueva aprobaci¨®n inicial y la apertura de un nuevo per¨ªodo de informaci¨®n al p¨²blico y presentaci¨®n de alegaciones.Las normas subsidiarias contaron desde el primer momento con la oposici¨®n de las entidades ciudadanas y los dos concejales citados, que las atribu¨ªan un car¨¢cter desarrollista m¨¢s propio de los a?os sesenta que del momento actual, caracterizado por una fuerte crisis en el sector de la construcci¨®n, un elevado ¨ªndice de paro en el pueblo, que contabiliza 12.000 desempleados, y graves carencias de equipamiento colectivo. En estos momentos Alcal¨¢ cuenta con un parque de 48.000 viviendas, de las que unas 11.000 est¨¢n vac¨ªas por falta de compradores.
Suelo urbanizable
Las normas fueron aprobadas inicialmente por los concejales del PSOE y PCE, que forman el gobierno de coalici¨®n, y UCD. Posteriormente, en junio de 1982, recibieron el visto bueno de Coplaco, cuando este organismo estaba presidido por Carlos Conde Duque, antecesor de Eduardo Mangada. El texto contempla la calificaci¨®n como suelo urbanizable de una amplia franja de terrenos de alta calidad agricola, que abarcan desde el actual casco urbano hasta casi el final del t¨¦rmino municipal, en direcci¨®n a Carnarma. En estos terrenos, y durante los pr¨®ximos veinte a?os, se posibilita la construcci¨®n de unas 43.000 viviendas, lo que supone un aumento de poblaci¨®n de casi 100.000 personas.Este incremento, excesivo, seg¨²n las alegaciones presentadas, no har¨ªa sino agudizar los problemas de infraestructura pendientes, como el suministro de agua, los transportes interurbanos, la asistencia sanitaria y la depuraci¨®n de aguas residuales, entre otros. Parad¨®jicamente, las directrices de planeamiento metropolitano, aprobadas conjuntamente por Coplaco y el Consejo de Municipios, limitan el crecimiento de Alcal¨¢ y otros once municipios menores a 31.000 personas.
Los detractores de las normas subsidiarias sostienen que las inversiones estatales y municipales deben dirigirse prioritariamente hacia la resoluci¨®n del d¨¦ficit de equipamiento, la construcci¨®n de la variante de la carretera Madrid arcelona, la potenciaci¨®n del sector agr¨ªcola -lo que podr¨ªa generar puestos de trabajo- y el fomento de la ocupaci¨®n de viviendas vac¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.