_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Reaparici¨®n de la cuest¨®n social

Con el surgimiento y desarrollo del capitalismo industrial aflora lo que en el siglo XIX se llam¨® cuesti¨®n social. En su sentido m¨¢s amplio, hace referencia a la situaci¨®n en que se encuentra una de las clases que ha creado el proceso de industrializaci¨®n: la clase obrera, sin otro bien que llevar al mercado que su fuerza de trabajo. Tres aspectos fundamentales incluye la tan discutida cuesti¨®n social. En primer lugar, alude a la situaci¨®n social de la clase obrera: niveles de consumo (alimentaci¨®n, habitaci¨®n), jornada extenuante de trabajo, sin vacaciones ni jubilaci¨®n, estado sanitario, etc¨¦tera. Todos estos ¨ªndices, que Federico Engels estudi¨® en la clase obrera inglesa de su tiempo, negaban objetivamente los valores cristianos y humanistas sobre los que reposa la civilizaci¨®n europea. En segundo lugar, se refiera a la situaci¨®n legal de la clase obrera, sin derechos pol¨ªticos (voto censatario) y cercenados sus derechos sociales (prohibici¨®n legal del contrato colectivo de trabajo, de la asociaci¨®n sindical). El Estado se revela instrumento de dominaci¨®n de la burgues¨ªa, dejando fuera de su ¨®rbita, como sujetos activos de derechos, a la clase trabajadora. En tercer lugar, hace menci¨®n de la mayor dificultad intr¨ªnseca del capitalismo, a saber, su incapacidad de proporcionar un puesto de trabajo a todo el que est¨¦ dispuesto a aceptarlo. El desempleo de una parte de la poblaci¨®n trabajadora, que aumenta o disminuye seg¨²n la coyuntura, pero que nunca desaparecer¨ªa por completo, dada su funcionalidad (ej¨¦rcito de reserva), constitu¨ªa de por s¨ª una p¨ªldora amarga, dif¨ªcil de tragar por aquellos que, aunque convencidos de la eficacia del capitalismo, manten¨ªan una idea de la dignidad humana consustancial con nuestra cultura.Planteada en estos t¨¦rminos la cuesti¨®n social, dos parecieron las soluciones. La revolucionaria, que part¨ªa del supuesto de que el sistema capitalista, por su propia din¨¢mica, lejos de poder resolver estos temas, no har¨ªa m¨¢s que agravarlos; por tanto, no cabr¨ªa otra salida que la organizaci¨®n pol¨ªtica de la clase obrera, dirigida a la conquista del poder pol¨ªtico. Con un solo acto revolucionario, la socializaci¨®n de los bienes de producci¨®n, se lograr¨ªa la transformaci¨®n de todo el sistema vigente, pasando, en una segunda etapa, a la edificaci¨®n de uno nuevo, en el que habr¨ªa desaparecido la contradicci¨®n b¨¢sica, capital-trabajo. La reformista, que, al criticar el supuesto de que el capitalismo necesariamente agudizar¨ªa sus contradicciones, conceb¨ªa la posibilidad de mantener una econom¨ªa capitalista de mercado, a la vez que se ir¨ªan resolviendo, paso a paso, estos tres aspectos de la cuesti¨®n social. El capitalismo a largo plazo no podr¨ªa subsistir m¨¢s que si ven¨ªa flanqueado por una pol¨ªtica social que, con el apoyo del Estado, resolviese estos problemas: elevaci¨®n sustantiva del nivel de vida de la clase trabajadora; integraci¨®n del obrero en la vida nacional, como ciudadano con todos sus derechos; y, por ¨²ltimo, pleno empleo, como resultado final de este proceso de integraci¨®n social y pol¨ªtica de la clase obrera. Entre el capitalismo y la clase obrera no existir¨ªa una contradicci¨®n insalvable, sino tan s¨®lo dificultades de adaptaci¨®n, que cabr¨ªa corregir si la clase obrera, a trav¨¦s de sus partidos y sindicatos, consegu¨ªa una representaci¨®n adecuada en los ¨®rganos pol¨ªticos del Estado. Un capitalismo corregido de sus deficiencias iniciales podr¨ªa conservar sus ventajas -libre iniciativa, enorme capacidad de crecimiento-, a la vez que respetar los intereses fundamentales de la clase obrera.

El reformismo y su fin

La salida revolucionaria del capitalismo la formula de manera fascinante, con la pretensi¨®n de constituir un conocimiento cient¨ªfico inapelable, Carlos Marx. En la salida reformista convergen tanto el revisionismo marxista de la socialdemocracia alemana de finales del siglo XIX como el socialismo de c¨¢tedra de ilustres profesores de econom¨ªa alemanes, que, sin tener nada que ver con el marxismo, poco antes hab¨ªan llegado a conclusiones parecidas. Es altamente significativo que, si en la definici¨®n del modelo capitalista los ingleses desempe?an un papel de vanguardia, en la cr¨ªtica revolucionaria y reformista del capitalismo hay que acudir, casi en exclusividad, a fuentes alemanas. Como dar cuenta de ello nos llevar¨ªa demasiado lejos, acept¨¦moslo como un simple hecho: mientras que el Reino Unido inventa la econom¨ªa cl¨¢sica, Alemania realiza su cr¨ªtica revolucionaria y reformista.

Hasta finales de los cuarenta, revolucionarios y reformistas lucharon por la hegemon¨ªa en el interior del movimiento obrero. En la d¨¦cada de los cincuenta, el reformismo termina por imponerse en Europa, tanto por la desilu-

Pasa a la p¨¢gina 10

Reaparici¨®n de la 'cuesti¨®n social'

Viene de la p¨¢gina 9si¨®n y aun rechazo que produce el modelo revolucionar¨ªo implantado en la Uni¨®n Sovi¨¦tica como por el ¨¦xito del reformismo, que parece haber resuelto definitivamente la cuesti¨®n social. En efecto, se corrobora la tendencia a subir los salarios reales, que ya se comprob¨® en la pasada centuria, pero que ahora alcanzan niveles satisfactorios para amplias capas de trabajadores y que, desde luego, resultan inconcebibles desde los datos decimon¨®nicos; la integraci¨®n pol¨ªtica y social de la clase obrera parece tambi¨¦n un hecho irrebatible, as¨ª como el pleno empleo que se alcanza por vez primera en la historia del capitalismo. Desde la perspectiva de aquellos a?os, el problema se plantea en sentido inverso: ?c¨®mo encontrar mano de obra suficiente para la expansi¨®n consustancial con el sistema? A finales de los cincuenta se inicia un amplio movimiento migratorio de mano de obra, del sur al norte de Europa, que se cierra en 1973.

Cuando se hab¨ªa anunciado a bombo y platillo la superaci¨®n definitiva de la llamada cuesti¨®n social, la recesi¨®n mundial, que vivimos desde comienzos de los setenta, muestra de nuevo los muchos aspectos todav¨ªa no resueltos. El m¨¢s grave y agobiante es el crecimiento acelerado del desempleo, pero con ¨¦l ense?an la oreja males cr¨®nicos que se supon¨ªan definitivamente erradicados: r¨¢pido descenso de los salarios reales y discriminaci¨®n pol¨ªtica y social (si no de toda la clase obrera, s¨ª de algunos sectores espec¨ªficos, como la mano de obra extranjera). El racismo, que despu¨¦s de la experiencia nazi se consideraba totalmente extirpado, renace de sus cenizas como justificante de la discriminaci¨®n. La vieja cuesti¨®n social en sus tres aspectos fundamentales: descenso de los niveles de vida, discriminaci¨®n y paro, es cada d¨ªa que pasa realidad m¨¢s presente en Europa.

El paro como s¨ªntoma

Centremos nuestra atenci¨®n en el paro, tanto por su tendencia al aumento como por estar en la base de los otros s¨ªntomas, descenso de los salarios reales y mayor discriminaci¨®n. Cabe detectar dos posiciones. Los que se aferran a la idea de su provisionalidad y anuncian todos los a?os para el pr¨®ximo el fin de la depresi¨®n con la consiguiente inflexi¨®n en la curva del desempleo, y los que, atentos a los datos de la realidad, sostienen que, en el mejor de los casos, el paro llegar¨¢ pronto a su punto m¨¢ximo, permaneciendo estacionario en un punto que para la mayor parte de los pa¨ªses europeos representa un porcentaje de dos cifras. En todo caso, habr¨ªa que despedirse de la idea de que en un futuro previsible podamos alcanzar otra vez el pleno empleo.

Los primeros, confiados en la experiencia de que toda crisis, por larga y profunda que sea, termina por llegar a sus m¨ªnimos, remont¨¢ndose a partir de ellos, anuncian continuamente mejores tiempos, con la esperanza de que la profec¨ªa contribuya por s¨ª misma a su realizaci¨®n: la falta de inversiones se deber¨ªa principalmente a un problema de credibilidad; si se elimina la incertidumbre y se facilita la ganancia empresarial -reducci¨®n de la presi¨®n fiscal, flexibilidad del empleo-, el sistema econ¨®mico vigente saldr¨ªa de la crisis por sus propios medios. Los segundos, tomando en cuenta los factores reales -automatizaci¨®n y cambio tecnol¨®gico, l¨ªmites ecol¨®gicos del crecimiento, estructu

Nueva izquierda como socialdemocracia

Los partidos de la derecha y los socialdem¨®cratas proclaman al un¨ªsono la lucha contra el paro como la prioridad b¨¢sica, coincidiendo adem¨¢s en las v¨ªas propuestas que, aunque distintas en peque?os matices, piensan que el desempleo- constituye un car¨¢cter inmodificable del capitalismo para las pr¨®ximas d¨¦cadas. Pero aqu¨ª acaban las semejanzas. La derecha y la izquierda europeas marcan ahora sus diferencias en la distinta reacci¨®n frente a una sociedad de la abundancia, en la que el ¨²nico bien escaso es el puesto de trabajo.

La derecha neoliberal aplaude en el fondo el fin del pleno empleo y del Estado social, que hab¨ªan empezado a minar seriamente sus posiciones. Un cierto desempleo -se discute la cifra de lo que ser¨ªa tolerable, a?adiendo que el parado, en caso de conflicto, es mucho menos peligroso que el empleado- se considera un bien en s¨ª mismo, al aumentar la competitividad, y con ella la disciplina y la productividad de la mano de obra. Los m¨¢s eficientes y din¨¢micos encontrar¨¢n trabajo, y los dem¨¢s es mejor para todos que queden al margen. Las duras leyes de la econom¨ªa no dejan sitio para la conmiseraci¨®n ni para otras zarandajas moralizantes. Un pa¨ªs, una econom¨ªa, una sociedad, es tanto m¨¢s fuerte cuanto m¨¢s eficazmente funcionen los mecanismos de selecci¨®n de los mejores (darwinismo social que adem¨¢s tiene la virtud de legitimar la posici¨®n privilegiada de la clase dominante: son por definici¨®n los mejores, ya que ocupan las posiciones en las que la competencia es tambi¨¦n mayor).

La crisis ofrece no pocas oportunidades a la clase dominante para recuperar y asegurar sus posiciones. La contradicci¨®n entre trabajadores en paro y con empleo puede paralizar la acci¨®n sindical, si no se reduce exclusivamente al grupo de los empleados, con el fin prioritario de conservar el puesto de trabajo, lo que significa aceptar la disminuci¨®n de los salarios reales. El desmontaje del Estado social -privatizaci¨®n de la Seguridad Social, precios que cubran costes para los distintos servicios sociales- rebaja sustantivamente o elimina el salario social, condici¨®n previa para acelerar el descenso de los salarios reales. Estas dos metas, desmontaje de los servicios sociales gratuitos y disminuci¨®n de los salarios reales, se est¨¢n consiguiendo en algunos pa¨ªses europeos sin que se produzcan las tensiones y los conflictos que se anunciaron para el caso de que la derecha se atrev¨ªese a llevar esta pol¨ªtica a la pr¨¢ctica. En momentos de crisis desciende la solidaridad -cada cual defiende lo suyo a su modo-, y, si llega a cundir el p¨¢nico, lo que se termina por anhelar es al hombre fuerte, al salvador de la patria, en s¨ª el ideal pol¨ªtico de la derecha.

La izquierda es tambi¨¦n consciente de la imposibilidad de acabar con el desempleo en las actuales condiciones, pero, lejos de aceptarlas como el cuadro racional de lo que tiene que ser, se pregunta por aquello que habr¨ªa previamente que cambiar en el sistema capitalista para conseguir el pleno empleo. Est¨¢ surgiendo una nueva izquierda, desprendida ya de los viejos t¨®picos revolucionarios y reformistas, que se pregunta por las modificaciones necesarias para conseguir y estabilizar el pleno empleo. Una nueva redistribuci¨®n del trabajo -bien cada vez m¨¢s escaso- parece ineludible. Lo que todav¨ªa resulta cuestionable es el modo efectivo de llevarla a cabo, as¨ª como los conflictos de nuevo tipo que pudiera originar. Indagar las condiciones que hacen posible el pleno empleo, as¨ª como determinar las fuerzas sociales -mucho m¨¢s amplias que la vieja clase obrera- que podr¨ªan adherirse a esta lucha, fijando una estrategia realista de cambio, es lo que hoy define a la nueva izquierda, que est¨¢ cuajando en el interior y en los aleda?os de la vieja socialdemocracia, ya fenecida en su doble empe?o de resolver la cuesti¨®n social sin modificar lo m¨¢s m¨ªnimo el sistema capitalista.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top