Parece que Ronald Reagan tuvo informaciones fidedignas sobre el supuesto intento libio de invadir Sud¨¢n
Los presidentes de Estados Unidos y Egipto tuvieron un "anticipado y detallado conocimiento" de un supuesto plan de Muamar el Gadafi para derrocar al r¨¦gimen sudan¨¦s de Gafar el Numeiri, seg¨²n The Washington Post. El intento de golpe de Estado fracas¨® por la r¨¢pida decisi¨®n norteamericana de realizar un importante despliegue de tropas ante las costas libias. Gadafi ha desmentido estas informaciones y ha acusado a Estados Unidos de practicar el "terrorismo internacional". Si el portaviones Nimitz penetra en las aguas libias, Tr¨ªpoli declarar¨¢ la guerra a Washington, seg¨²n el l¨ªder libio.
El rotativo norteamericano sostiene que Reagan decidi¨® enviar los cuatro aviones superesp¨ªa AWACS a Egipto a comienzos de semana, y el portaviones Nimitz, a las inmediaciones de la costa libia, en un intento de frustrar los proyectos del coronel Gadafi. Al parecer, el plan libio preve¨ªa apoyar a un grupo de rebeldes para asesinar al presidente sudan¨¦s, tomar el aeropuerto de Jartum y facilitar la llegada de las fuerzas libias en aviones de transporte C-130.Ya el viernes, The New York Times informaba que los servicios de informaci¨®n norteamericanos ten¨ªan noticias de la preparaci¨®n de una incursi¨®n a¨¦rea sobre Jartum para los pr¨®ximos d¨ªas, a partir de bases situadas en el sur de Libia y en la banda de Auz¨², en el norte de Chad.
Ayer, este mismo rotativo daba cuenta de las presiones que la Casa Blanca hab¨ªa ejercido sobre la cadena de televisi¨®n ABC para que aplazase veinticuatro horas la exclusiva del despliegue de los AWACS y del portaviones Nimitz.
La agencia sudanesa de noticias Suna informa que Libia hab¨ªa concentrado "un n¨²mero importante" de tropas a lo largo de la frontera libio-sudanesa, acci¨®n que iba acompa?ada por la introducci¨®n en el pa¨ªs de agentes encargados de desestabilizar el r¨¦gimen de Numeiri. La radio estatal ampl¨ªa esta informaci¨®n dando a conocer que hab¨ªa sido desarticulado en Jartum, y encarcelado, un n¨²cleo de "elementos subversivos". Los agresores trataban de apoyarse en la dif¨ªcil situaci¨®n interna, de Sud¨¢n, agravada por los fuertes brotes secesionistas que sacuden el sur del pa¨ªs, para intentar derrocar a Numeiri.
Desmentidos libios
Gadafi ha desmentido todas estas informaciones en una entrevista, concedida a la cadena de televisi¨®n CBS. Con una inesperada moderaci¨®n, aunque sin por ello dejar de acusar a Estados Unidos de "terrorismo internacional", el l¨ªder libio ha reiterado que su pa¨ªs "no tiene ninguna intenci¨®n de entrar en guerra con sus vecinos o de intimidarlos". Libia, dice Gadafi, mantiene buenas relaciones con Tunicia y con Egipto desde la muerte de Anuar el Sadat. "Esperamos mejorar nuestras relaciones con Sud¨¢n", agrega.Fue en otra cadena, en la ABC, donde Gadafi amenaz¨® con declarar la guerra a Estados Unidos si el Nimitz entra en el golfo de Sidra.
El caso es que altos responsables de la Administraci¨®n norteamericana se encuentran en Sud¨¢n y Egipto. Desde el jueves est¨¢ en Jartum el asesor del presidente Reagan, general Vernon Walters, quien ha entregado a Numeiri un mensaje de apoyo del presidente norteamericano, y ayer lleg¨® a El Cairo una delegaci¨®n militar norteamericana encabezada por el viceministro de Defensa, Francis West. Ambas misiones son consideradas por los analistas como un apoyo incondicional de Washington a sus dos m¨¢s importantes aliados en la zona.
Egipto, no obstante, sigue con discreta prudencia, intentando marcar distancias en la medida de lo posible, las informaciones procedentes de Washington sobre esta confusa crisis militar, y por segunda vez en 48 horas ha desmentido oficialmente cualquier implicaci¨®n directa o indirecta en los movimientos de la flota norteamericana. Es m¨¢s: el Gobierno egipcio enmend¨® ayer la plana al Pent¨¢gono y desminti¨® que la visita de West estuviera relacionada con "cuestiones de seguridad regional", tal y como se hab¨ªa manifestado desde Washington.
Libia se encuentra, en todo caso, en pie de guerra, y el Congreso Nacional del Pueblo, instancia suprema del poder, ha adoptado un "programa revolucionario de movilizaci¨®n total", seg¨²n el cual todos los ingresos por las ventas de petr¨®leo ser¨¢n consagrados a la compra de "grandes cantidades de armas" y a la fabricaci¨®n de armamento, al tiempo que la econom¨ªa es transformada en una econom¨ªa de guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ronald Reagan
- Declaraciones prensa
- Yaafar el Numeiri
- Muamar el Gadafi
- Vernon Walters
- Sud¨¢n
- Golpes estado
- Egipto
- Libia
- Aviones combate
- Viajes
- Acci¨®n militar
- Transporte militar
- Estados Unidos
- Magreb
- Conflictos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Partidos pol¨ªticos
- Armamento
- Elecciones
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Turismo
- Gobierno