EL PAIS y las cifras
Existe la maldita man¨ªa de argumentar cualquier cosa con n¨²meros. Parece como si las cifras y porcentajes otorgaran a una argumentaci¨®n el car¨¢cter de demostraci¨®n matem¨¢tica irrefutable. Y la mayor parte de las veces las cifras s¨®lo sirven para complicar razonamientos claros y sencillos.Es lo que le pas¨® al editorial de EL PAIS Suben los impuestos. En ¨¦l se argumentaba que, desde luego, aunque. los sueldos suban, si a su vez aumenta el porcentaje que de ¨¦stos debe pagarse a Hacienda, el resultado final ser¨¢ una p¨¦rdida del poder adquisitivo de la poblaci¨®n asalariada. El hecho resulta evidente por varias razones: en primer lugar, los sueldos no suben tanto como el coste de la vida, as¨ª que se pierde poder adquisitivo sin necesidad de que aumente la presi¨®n fiscal; en segundo lugar, si adem¨¢s tambi¨¦n aumenta el IRPF, se perder¨ªa poder adquisitivo aun en el supuesto de que los sueldos subieran tanto como el coste de la vida. La suma de estos dos factores hace que los salarios pierdan poder adquisitivo doblemente. La cosa no ten¨ªa mayor complicaci¨®n, pero el editorialista quiso completarlo todo con n¨²meros. Y nos explic¨® que si un trabajador ten¨ªa unos ingresos brutos de un mill¨®n de pesetas en 1982 y pagaba a Hacienda el 20% -200.000 pesetas- obten¨ªa unos ingresos netos de 800.000 pesetas. En el supuesto de que el ¨ªndice del coste de la vida aumentara luego en un 14% y que la empresa decidiera subirle el sueldo en el mismo porcentaje, pasar¨ªa a tener unos ingresos brutos de 1.140.000 pesetas. Sigue el editorialista: "Sin embargo, una misma retenci¨®n del 20% aplicada al nuevo sueldo le detrae 228.000 pesetas, de modo que por el simple juego de la inflaci¨®n las 800.000 pesetas netas de 1982 se convierten en 772.000 pesetas de capacidad adquisitiva equivalente". Y ah¨ª el editorialista incurri¨® en error, porque al pagar a Hacienda 228.000 pesetas de un total de 1.140.000 al trabajador le quedan 912.000 netas, es decir, que sus ingresos netos pasaban de 800.000 a 912.000 pesetas, aumentando exiactamente en un 14%. En resumen, no ha habido p¨¦rdida del poder adquisitivo en el ejemplo que quer¨ªa mostrar lo contrario. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.