El ministro de Econom¨ªa y Hacienda calific¨® de ag¨®nica la situaci¨®n financiera de Rumasa
La ag¨®nica situaci¨®n financiera de Rumasa, caracterizada por la excesiva concentraci¨®n de riesgos, la valoraci¨®n de activos (116.500 millones, que quedan reducidos a 5.000 millones en una parte del grupo), unos beneficios negativos de 9.000 millones en 1981 y una gran deuda fiscal (alrededor de 20.000 millones a final de 1980) fue la base de la argumentaci¨®n del ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, para justificar la expropiaci¨®n del holding, en una de las operaciones financieras m¨¢s importantes de la historia econ¨®mica de Espa?a. Tambi¨¦n se?al¨® que un cierto n¨²mero de las sociedades del grupo pueden volver al sector privado. Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, ex presidente de Rumasa, anul¨® su anunciada conferencia de Prensa y permaneci¨® todo el d¨ªa en su domicilio, en las afueras de Madrid.
A ¨²ltima hora de la tarde de ayer, el Patrimonio del Estado dio a conocer los nombres de los nuevos gestores estatales del holding. Se trata del abogado del Estado, Jaime Isaac, hasta ahora presidente de la comisi¨®n liquidadora de Fidecaya, el interventor Jaime Ruiz Ayucar, los inspectores financieros y tributarios, Barrios y Rubio y el t¨¦cnico comercial del Estado, Juan Eugenio Morera. Al parecer, el administrador general del grupo ser¨¢ el primero de los citados.A primera hora de la ma?ana de ayer, los empleados de los bancos y empresas de Rumasa acudieron a sus lugares de trabajo, en medio de una gran tensi¨®n provocada por la inesperada noticia de la expropiaci¨®n del grupo. Casi todos ellos siguieron la intervenci¨®n de Boyer por radio y televisi¨®n y las reacciones a los argumentos presentados por el Gobierno oscilaron entre la perplejidad y la expectaci¨®n ante la contundencia de las cifras ofrecidas por el ministro. Entre los altos ejecutivos del holding se notaba una cierta incredulidad.
El rey Juan Carlos recibi¨® ayer por la ma?ana al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, con quien, al parecer, coment¨® la decisi¨®n del Ejecutivo de proceder a la expropiaci¨®n de Rumasa. Las reacciones de los diversos agentes econ¨®micos, pol¨ªticos y sociales han sido, en general, poco crispadas. Las centrales apoyan la expropiaci¨®n de Rumasa, mientras que la c¨²pula patronal y la patronal bancaria, hicieron p¨²blicos sendos comunicados a ¨²ltima hora de la tarde. La CEOE afirm¨® que la expropiaci¨®n es una medida precipitada y sin precedentes.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada, indic¨® que la patronal bancaria "habr¨ªa visto con agrado un acuerdo entre Gobierno y Rumasa que hubiera evitado la adopci¨®n de medidas m¨¢s dr¨¢sticas". Afirma que la banca privada est¨¢ dispuesta a estudiar la situaci¨®n de los bancos expropiados, una vez aclarada su situaci¨®n y establecidas las condiciones en que podr¨ªan ser cedidos por el Patrimonio del Estado. Existen ya estudios de al menos tres de los siete grandes de la banca para adquirir el Banco Atl¨¢ntico.
P¨¢ginas 41 a 46 Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rumasa
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Miguel Boyer
- Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Gente
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa