P¨¢nico al d¨¦ficit
(...) La insistencia de las autoridades econ¨®micas en demostrar, con cifras en la mano, que en los dos a?os anteriores el d¨¦ficit p¨²blico duplic¨® al de cada uno de los a?os precedentes podr¨ªa avalar la hip¨®tesis de una intencionalidad pol¨ªtica en acumular al d¨¦ficit toda clase de partidas de dudosa ubicaci¨®n, fuera cual fuese su incidencia monetaria, en un intento posiblemente leg¨ªtimo de cargar responsabilidades y omisiones pol¨ªticas sobre Gobiernos anteriores, sobre todo si esa responsabilidad existe.Sin embargo, las precisiones hechas el viernes de la pasada semana en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda parecen suficientemente conscientes, si bien las recientes decisiones en torno a las indemnizaciones por la expropiaci¨®n de Rumasa plantean nuevas inc¨®gnitas ante el nuevo presupuesto. Como dif¨ªcilmente podr¨¢n resolverse por el camino del incremento y de la tributaci¨®n -por razones de imagen pol¨ªtica y de rechazo p¨²blico-, lo m¨¢s probable es que estas indemnizaciones se reflejen en un incremento del d¨¦ficit, cuya financiaci¨®n a¨²n no es probable que haya sido abordada.
El ministro Boyer dec¨ªa hace unos d¨ªas que, contrariamente a las interpretaciones tergiversadas que se han producido recientemente, "no existen discrepancias sustanciales entre las estimaciones del d¨¦ficit de las Administraciones p¨²blicas en 1982, entre el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda y el Flanco de Espa?a". Este hab¨ªa seftalado que, "a pesar de las dificultades con que han de emprenderse las estimaciones del d¨¦ficit de las Administraciones p¨²blicas durante el a?o 1982, parece fuera de toda duda que ¨¦ste experiment¨® un fuerte aumento al pasar de 618.000 millones de pesetas en 1981 a un nivel probablemente situado por encima de un bill¨®n cien mil (1.100.000 millones) durante 1982".
Esta estimaci¨®n coincide pr¨¢cticamente con la hecha como avance, en t¨¦rminos de contabilidad nacional, por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda para todas las Administraciones p¨²blicas (sin incluir a las comunidades aut¨®nomas), que "se eleva a un bill¨®n doscientos dos mil millones de pesetas (1.202.000 millones), de las cuales corresponden al Estado un bill¨®n ciento setenta mil millones de pesetas". (...)
Habr¨¢ que esperar ahora las repercusiones que la expropiaci¨®n del holding Rumasa puede tener en un crecimiento at¨ªpico del d¨¦ficit, no previsto en los c¨¢lculos que se hayan realizado hasta ahora. (...)
El incremento del d¨¦ficit del sector p¨²blico preocupa y debe preocupar por el efecto expulsi¨®n que produce en el sector privado, mucho m¨¢s que por el recrudecimiento de la presi¨®n fiscal, tras dos a?os de desaceleraci¨®n del ritmo de crecimiento de los ingresos tributarios. (...) Si todo lo que es justo, mucho de lo que es discutible y alguna operaci¨®n dif¨ªcilmente aceptable se quiere cargar sobre lo que se supone que son las anchas espaldas de un presupuesto que lo soporta todo, incluso un d¨¦ficit inflacionario, infinanciable, "principio y fin de todas las cosas".
26 de febrero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Privatizaciones
- Opini¨®n
- II Legislatura Espa?a
- Rumasa
- Expropiaci¨®n empresas
- Miguel Boyer
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa