Un estreno de Nicholas Ray
"Hab¨ªa el teatro (Griffith), la poes¨ªa (Murnau), la pintura (Rossellini), la danza (Eisenstein), la m¨²sica (Renoir). Pero desde ahora hay el cine. Y el cine es Nicholas Ray". Este fue el principio del apasionado texto que escribi¨® Jean Luc Godard al ver por vez primera Victoria amarga (Bitter Victory), la pel¨ªcula que Nicholas Ray rod¨® en 1957 y que hoy estrena televisi¨®n. La censura no hab¨ªa tolerado su exhibici¨®n en nuestro pa¨ªs.La historia se sit¨²a durante la segunda guerra mundial. Un comandante (Curd Jurgens, cuya interpretaci¨®n entusiasm¨® a los cr¨ªticos de la ¨¦poca, aunque Nicholas Ray confesaba que hubiese preferido a Montgomery Clift para ese papel) es encargado de una misi¨®n contra las fuerzas de Rommel; su esposa, Ruth Roman, hab¨ªa tenido anteriormente relaciones sentimentales con el oficial que interpreta Richard Burton. El conflicto personal entre los dos hombres acompa?a su aventura militar.
Dec¨ªa el vehemente Jean Luc Godard que Victoria amarga "es una pel¨ªcula anormal. El inter¨¦s no se centra ya en los objetos, sino en lo que hay entre los objetos, y que a su vez se convierte en otro objeto. Nicholas Ray nos obliga a mirar como real lo que no se miraba siquiera como irreal, lo que no se miraba. Victoria amarga se parece a esos dibujos en los que se pide a los ni?os que busquen al cazador en un entresijo de l¨ªneas a primera vista sin ning¨²n significado".
Adjetivos de la poes¨ªa
Nicholas Ray, al hablar de su cine, quiz¨¢ concret¨® mejor los adjetivos de su po¨¦tica: "Siento que uno de los temas constantes de mis pel¨ªculas es la soledad del hombre. Pienso que en ella hay una lucha y una b¨²squeda que pueden conducir tanto a la desesperaci¨®n como a una forma de vida productiva y eficiente y a una existencia feliz dentro de las limitaciones de cada d¨ªa. Entonces el individualismo se hace m¨¢s importante que la soledad, que procede de un sentimiento de rechazo".
El sue?o de las estrellas
?De qu¨¦ trata realmente Victoria amarga? Seg¨²n Godard, que citan con credibilidad Jos¨¦ Luis Guarner y Jos Oliver en el libro que publicaron sobre Nicholas Ray con motivo del homenaje que le tribut¨® en 1974 el festival de San Sebasti¨¢n, la pel¨ªcula trata "de las estrellas, tal vez, y de los hombres a quienes les gusta contemplarlas y so?ar"."Esta pel¨ªcula no es el reflejo de la vida", sigue diciendo el director franc¨¦s, uno de los promotores de la mitolog¨ªa del autor en el cine norteamericano: "Es la v?da misma hecha pel¨ªcula, vista desde detr¨¢s del espejo en el que la capta el cine. Es, a la vez, la m¨¢s directa y la m¨¢s secreta de las pel¨ªculas, la m¨¢s preciosa y la m¨¢s tosca. No es cine, es mejor que cirie".
En la filmografia de Ray, Victoria amarga se sit¨²a poco antes de Chicago a?o treinta, Los dientes del diablo y Rey de Reyes, que inici¨® su actividad en Espa?a a las ¨®rdenes de Samuel Bronston, bien distinta, a pesar del entusiasmo de sus exegetas, de Johnny Guitar, Rebelde sin causa o Busca tu refugio, pel¨ªculas anteriores en su trayectoria y causantes de la gloria que Ray disfrut¨® entre los cr¨ªticos cinematogr¨¢ficos europeos. Uno de ellos, Wim Wenders, convertido luego en director, film¨® sin escr¨²pulos la agon¨ªa de Ray en su oportunista Rel¨¢mpago sobre el agua. Quiz¨¢ quede como s¨ªntesis de una pel¨ªcula tan aberrada la idea positiva de que Ray, aun sabi¨¦ndose ya condenado a muerte, segu¨ªa so?ando con la posibilidad de dirigir pel¨ªculas. No fue f¨¢cil su trayectoria en Hollywood, al que no import¨® el buen nombre del director entre los especialistas europeos que, como se ve, encontraron en Victoria amarga una raz¨®n para admirarle.
Victoria amarga se emite hoy, a las 16.05, por la primera cadena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.