Uno de los acusados por el atentado contra 'El Papus' implica a los servicios secretos en la colocaci¨®n de la bomba
A las once de la ma?ana de ayer se inici¨®, en la Audiencia Nacional de Madrid, el juicio oral seguido contra seis militantes de la extrema derecha presuntamente implicados en el atentado perpetrado, en septiembre de 1977, contra la revista El Papus, que provoc¨® la muerte del ordenanza Juan Pe?alver. En el transcurso de la sesi¨®n de ayer declar¨® Juan Jos¨¦ Bosch T¨¤pies, quien asegur¨® no ser el responsable del atentado y afirm¨® que la agresi¨®n fue tramada por miembros del servicio secreto del Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (CESID). El acusado a?adi¨® que el grupo presuntamente responsable, Juventud Espa?ola en Pie, no era una organizaci¨®n. sino una tertulia de amigos.
Ocupaban el banquillo Angel Blanco Ferriz, Jos¨¦ Mar¨ªa Rico Cros, Juan Jos¨¦ Boch Tapies, Jos¨¦ L¨®pez Rodr¨ªguez, Francisco Abadal Esponera y Gil Gasoliva Careta. El fiscal pide para Blanco y Rico penas que totalizan 32 a?os y 7 meses; para Boch de 36 a?os y nueve meses; para L¨®pez Rodr¨ªguez y Abadal cuatro a?os y dos meses; y para Gil Casaoliva ocho a?os y cuatro meses. La petici¨®n del fiscal se basa en delitos de asesinato, estragos y tenencia il¨ªcita de armas.La acusaci¨®n particular, entre cuyos miembros se encuentra el exministro y catedr¨¢tico de Derecho Manuel Jim¨¦nez de Parga, en representaci¨®n de la Asociaci¨®n de la prensa de Barcelona, solicita para cada uno de los procesados penas que totalizan 98 a?os de prisi¨®n por asesinato, once por delito de lesiones, diez por estragos y tenencia il¨ªcita de armas.
A las once y cuarto de la ma?ana, cuando se hab¨ªa iniciado ya el interrogatorio del procesado Juan Jos¨¦ Bosch Tapies, el juicio se suspendi¨® por enfermedad de uno de los cinco magistrados que presid¨ªan la sala. Por unos instantes, los procesados, los abogados y el p¨²blico temieron que volviera a pasar lo que acaeci¨® el pasado 17 de diciembre, cuando se suspendi¨® la vista por incomparecencia de uno de los detenidos.
En ese intervalo de tiempo en que se suspendi¨® la vista mientras el magistrado enfermo se retiraba y se buscaba un sustituto, Juan Jos¨¦ Bosch Tapies cambi¨®, a trav¨¦s de los cristales de seguridad, se?as y muecas con sus familiares que ocupaban uno de los bancos. Luego, cuando se inici¨® de nuevo el juicio oral, continu¨® esa comunicaci¨®n entre el procesado y sus Familiares. Las afirmaciones y los comentarios ingeniosos del procesado Juan Jos¨¦ Bosch Tapies fueron acotados con frases e, incluso recibidos con sonrisas.
Estos comentarios y murmullos se generalizaron cuando el presunto jefe de la organizaci¨®n Juventud Espa?ola en Pie asegur¨® que conoc¨ªa a los verdaderos responsables del atentado a El Papus, y que ¨¦stos no eran otros que miembros del CESID. A?adi¨® el militante de extrema derecha que la informaci¨®n le hab¨ªa llegado mientras se encontraba en la c¨¢rcel, y seg¨²n ¨¦l ¨¦sta est¨¢ probada gracias a unos documentos que obran en poder del ultra Alberto Royuela.
Al servicio de la guardia de Franco
Juan Jos¨¦ Bosch Tapies, en su declaraci¨®n, que se prolong¨® durante toda la ma?ana, hizo acusaciones de todo tipo, mientras explicaba a la sala una complicada trama de servicios de informaci¨®n, paralelos a los policiales. Habl¨® del CESID e hizo referencias a determinados miembros de la Guardia Civil de servicio en Barcelona, pero sobre todo habl¨® de ese servicio de informaci¨®n que le fue encomendado como miembro de la Guardia de Franco, y que consisti¨® en averiguar los secretos ¨ªntimos y personales del director de la revista El Papus, Xavier Echarri Molt¨®.Al servicio de la Guardia de Franco, y por orden expresa del desaparecido Miguel G¨®mez Benet, Juan Jos¨¦ Bosch Tapies realiz¨® un detallado informe del periodista. Este informe coincidi¨® con la publicaci¨®n de un n¨²mero de la revista dedicado a la celebraci¨®n del 20-N.
Por diversos instantes, y mientras continuaba explicando la complicada trama de servicios de informaci¨®n, se detuvo para hacer referencia a sus ex compa?eros Isidro Carmona D¨ªaz-Crespo y Jos¨¦ Manuel Mac¨ªas Gonz¨¢lez, a quienes acus¨® de estar trabajando al servicio del CESID y de la polic¨ªa. Sobre estos dos hombres -uno de ellos fallecido en circunstancias a¨²n no aclaradas y el otro no localizado- recayeron las m¨¢s duras acusaciones. Asegur¨® que se trataba de incontrolados y provocadores y que los hab¨ªa expulsado de Juventud Espa?ola en Pie, al conocer que hab¨ªan atentado contra la sala de espect¨¢culos Villarroel. Empez¨® as¨ª a trazarse ayer, sobre estos dos hombres, las l¨ªneas generales de lo que ser¨¢ una defensa-acusaci¨®n de algunos de los procesados.
Militante desde los 14 a?os
Juan Jos¨¦ Bosch Tapies, presunto responsable del grupo que coloc¨® la bomba en El Papus, y para quien se solicita una pena total de 36 meses de prisi¨®n, hizo tambi¨¦n ayer un recorrido minucioso por su biograf¨ªa pol¨ªtica. Explic¨® que militaba desde los 14 a?os -ahora tiene 28- en la Guardia de Franco. Neg¨® su militancia en el Partido Espa?ol Nacional Sindicalista -PENS- y en otros grup¨²sculos de ideolog¨ªa similar. Reconoci¨® que hab¨ªa protagonizado diversos incidentes en la Universidad de Barcelona, y que se encontraba en T¨¢rrega cuando se agredi¨® a los manifestantes que formaban la Marcha de la Libertad, que ped¨ªan la amnist¨ªa para los presos pol¨ªticos.Pero, sobre todo, ayer, en la sala, se lleg¨® al pleno convencimiento de que este ex estudiante de Ciencias Matem¨¢ticas es un experto en explosivos. Por un momento, se refiri¨® a los explosivos que le fueron localizados, con t¨¦rminos t¨¦cnicos. Despu¨¦s, como quien no quiere la cosa, intent¨® desmentirlo.
La declaraci¨®n de Juan Jos¨¦ Bosch Tapies se cerr¨® afirmando que la ma?ana del atentado contra el semanario se encontraba en la pensi¨®n, en la cama, durmiendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cesid
- Audiencia Nacional
- Orden p¨²blico
- Servicios inteligencia
- Tribunales
- Secuestros
- Atentados terroristas
- Ultraderecha
- Seguridad ciudadana
- Espionaje
- Ideolog¨ªas
- Poder judicial
- Prensa
- Fuerzas seguridad
- Seguridad nacional
- Delitos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Defensa
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Justicia
- Comunicaci¨®n