Defensa del 'modelo sovi¨¦tico' en el Congreso del PCI a cargo de Armando Cossutta
Con la lectura de las conclusiones pol¨ªticas que har¨¢ el secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI), Enrico Berlinguer, comienza hoy la ¨²ltima jornada del 16? Congreso del PCI. A partir de ese momento se entra en las decisivas votaciones relativas a las enmiendas presentadas y se pasa a la elecci¨®n, a mano alzada, de los miembros del comit¨¦ central. Ayer, el dirigente prosovi¨¦tico Armando Cossutta reiter¨® su oposici¨®n a liquidar el aporte de la experiencia de los pa¨ªses socialistas y subray¨® que el modelo sovi¨¦tico tiene que seguir siendo considerado como motor impulsor de la transformaci¨®n social en Occidente.Mientras continuaban ayer las intervenciones en la tribuna congresual, prosegu¨ªan las discusiones a puerta cerrada en el seno de las comisiones. La costosa puesta a punto de las enmiendas presentadas a los cap¨ªtulos sobre democracia interna, pol¨ªtica internacional y estatutos van a forzar una pr¨®rroga del congreso, que no podr¨¢ concluir sus trabajos con la elecci¨®n del comit¨¦ central hasta bien entrada la noche del domingo, o la ma?ana del lunes.
A pesar del secreto con que se desarrollan las deliberaciones, todo parece indicar que los cambios propuestos por Pietro Ingrao para profundizar la democratizaci¨®n del PCI son los que est¨¢n provocando las negociaciones m¨¢s laboriosas. Ingrao se resiste a modificar sus enmiendas para consensuarlas con la l¨ªnea oficial.
En cuanto a la comisi¨®n de candidaturas para el comit¨¦ central, la ¨²nica informaci¨®n oficial es que la votaci¨®n ser¨¢ a mano alzada, ya que no se ha conseguido el quorum necesario para forzar el escrutinio secreto.
Se ha filtrado, por otro lado, que Alessandro Natta, a petici¨®n propia, abandonar¨¢ su puesto de n¨²mero dos de la secretar¨ªa del partido para desempe?ar la presidencia de la comisi¨®n central de control, ¨®rgano que vigila la aplicaci¨®n de los estatutos y que es una especie de tribunal de apelaci¨®n para dirimir conflictos.
Hablan los prosovi¨¦ticos
De las numerosas intervenciones en la jornada del s¨¢bado, la que levant¨® mayor expectaci¨®n fue la de Armando Cossutta. Silencio total en la sala, s¨®lo interrumpido en pocas ocasiones por tibios aplausos, mientras hablaba el jefe de fila de los prosovi¨¦ticos italianos. Pronto entr¨® en pol¨¦mica con el secretario general del PCI al referirse a la alternativa democr¨¢tica que, seg¨²n Cossutta, debe conducir a la superaci¨®n del capitalismo, "un objetivo que se debe concretar, perseguir y alcanzar sin que baste s¨®lo con proclamarlo". El meollo de su discurso, de abierta oposici¨®n, fue el ensalzamiento del papel que juegan los pa¨ªses socialistas "para que se desarrolle el necesario proceso revolucionario en Occidente".Aunque defendi¨® la autonom¨ªa de cada partido comunista y el derecho a la cr¨ªtica de la realidad interna y el comportamiento internacional del bloque del Este, Cossutta hizo una profesi¨®n de fe ?hacia el papel de contrapeso que ejercita la URSS ante las acciones del capitalismo para imponer su dominio mundial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.