'La infancia de Gorki', un cl¨¢sico sovi¨¦tico
Celebrada como una obra maestra por los historiadores de? cine, La infancia de Gorki es la primera parte de una trilog¨ªa que Marc Donskoi realiz¨® en 1938 sobre la vida y obra del ¨²nico de los grandes novelistas rusos que vivi¨® la Revoluci¨®n de Octubre.Inspir¨¢ndose libremente en el libro autobiogr¨¢fico, Mi vida, Donskoi reflej¨® el ambiente social y pol¨ªtico que hab¨ªa conocido M¨¢ximo Gorki desde que naciera, en 1868, hasta que, a los 17 a?os, decidiera dedicarse a la literatura, con tal fidelidad hist¨®rica que al escritor franc¨¦s Georges Sadoul le pareci¨® uno de los filmes m¨¢s rigurosos de toda la historia del cine; en su diccionario de pel¨ªculas fundamentales escribi¨® que Donskoi "supo pintar y reconstruir con un reafismo tierno y cruel la rusia zarista. Quien visite el pa¨ªs de Gorki se sentir¨¢ impactado por su lirismo, el mismo que se descubre en esta trilog¨ªa, una de las mejores pel¨ªculas de los a?os treinta en la URSS y en el mundo".
Aunque Sadoul encuentra en ella momentos aislados que no est¨¢n a la altura de la obra maestra, coincide en su entusiasmo con lo que tambi¨¦n escribi¨® el cr¨ªtico catal¨¢n Arnau Olivar en su estudio del cine hist¨®rico, en el que, tras decir que esta primera parte es la mejor de las tres, explica que fue realizada para ser mostrada a los ni?os, "constituyendo un ejemplo perfecto de cine infantil; la realizaci¨®n es tan sencilla como eficaz, abundando los planos fijos". Donskoi, seg¨²n el norteamericano Ephraim Katz, es equiparable, gracias a esta pel¨ªcula, a los trabajos de Eisenstein, Pudovkin y Dovjenko. Fallecido el pasado a?o, Marc Donskoi dej¨® una amplia filmograf¨ªa, iniciada en 1927 y concluida en 1973, pero ninguno de sus restantes t¨ªtulos tuvo la repercusi¨®n internacional de esta trilog¨ªa testimonial de las ansias y miserias de la ¨¦poca de Gorki.
La infancia de Gorki se emite hoy a las 22.00 por la segunda cadena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.