La banca y las cajas de ahorro pueden recibir subvenciones para potenciar el cr¨¦dito a la exportaci¨®n de productos nacionales
Si se confirma la reducci¨®n en el precio del barril de petr¨®leo a veintinueve d¨®lares y se mantiene la tendencia al descenso en el consumo del crudo por parte de la econom¨ªa espa?ola, el impacto en la balanza comercial espa?ola supondr¨ªa durante 1983 un ahorro entre mil y 1.200 millones de d¨®lares, seg¨²n c¨¢lculos que maneja la Secretar¨ªa de Estado para el Comercio. El pasado Consejo de Ministros aprob¨® el decreto-ley de cr¨¦dito a la exportaci¨®n por el que se modifica lo legislado actualmente y abre el camino a que la banca privada y las cajas de ahorro puedan recibir subvenciones para potenciar los cr¨¦ditos a la exportaci¨®n de los productos nacionales.Luis Velasco, secretario de Estado para el Comercio, manifest¨®, en una conferencia de prensa, que, seg¨²n los c¨¢lculos te¨®ricos que hab¨ªa realizado su departamento, si el precio del crudo saud¨ª queda fijado en veintinueve d¨®lares por barril y se mantuviera la tendencia al descenso en el consumo de petr¨®leo -en 1982 el descenso respecto al a?o anterior fue superior al 10%- en torno a un 5%, el ahorro en el pago de importaciones se situar¨ªa por encima de los mil millones de d¨®lares. No obstante, declar¨®, teniendo en cuenta que el consumo en enero de 1983 ha crecido un 3% en relaci¨®n al mismo mes del a?o anterior, las cifras manejadas no dejan de ser meras aproximaciones.
Las previsiones que con estas premisas se hacen en el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda sobre el d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente son de llegar a final de a?o con un saldo negativo de 2.800 millones de d¨®lares, frente a los 4. 100 millones con que se cerr¨® el ejercicio de 1982.
Cuota de comercio
Para el secretario de Estado de Comercio, el mantenimiento de la cuota de comercio de petr¨®leo es una necesidad, ya que garantiza los abastecimientos para momentos claves y adem¨¢s la reducci¨®n en el precio medio del barril no es tan significativa como para justificar ir a la supresi¨®n de dicha cuota. En 1982, el precio medio del barril de petr¨®leo adquirido fuera de la cuota de comercio -estuvo un d¨®lar por debajo del comprado mediante los contratos Estado-Estado.Dentro de los objetivos del Gobierno para el a?o actual se encuentra el lograr un crecimiento de las exportaciones en t¨¦rminos reales del 5%, mientras que el comercio mundial lo har¨¢ aproximadamente en la mitad de este porcentaje.
Ello significa ganar cuota de mercado y, para ello, parece imprescindible ampliar los instrumentos financieros, que cada d¨ªa se muestran como m¨¢s imprescindibles para vender los productos en el exterior.
El Consejo de Ministros del pasado mi¨¦rcoles aprob¨® un decreto-ley por el que se modifica las posibilidades de acceder a los fondos estatales para subvencionar los cr¨¦ditos a la exportaci¨®n. El decreto-ley recoge la posibilidad de que todas las instituciones financieras, banca privada, cajas de ahorro y bancos extranjeros, tengan o no representaci¨®n en Espa?a, puedan obtener recursos en divisas o en pesetas para prestarlos a exportadores, recibiendo una subvenci¨®n equivalente a la diferencia entre el precio a que les cuesten esos recursos y los tipos de inter¨¦s a que tengan que prestarse dentro del "consenso de la OCDE".
La discusi¨®n entre la Administraci¨®n y la banca privada espa?ola se ha centrado en si a este mecanismo de subvenci¨®n pod¨ªan acceder todas las instituciones bancarias o si, por el contrario, s¨®lo lo pod¨ªan hacer aqu¨¦llas que est¨¦n domiciliadas en Espa?a y, por tanto, tienen que cubrir un coeficiente para la exportaci¨®n que, en el caso de la banca, es del 3%.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB) manten¨ªa que no era justo que un banco extranjero sin sucursal en Espa?a pudiera realizar operaciones subvencionadas, ya que no cargan sobre sus espaldas con los cr¨¦ditos que obligatoriamente tienen que conceder a tipos privilegiados en virtud de los coeficientes. La Administraci¨®n ha preferido en el decreto-ley de modificaci¨®n dejar la puerta abierta a todos los bancos sin distinci¨®n, siguiendo el modelo puesto en pr¨¢ctica en Italia, aunque se se?ala que en el decreto que desarrolle la nueva ley se puede imponer una cierta cautela para los primeros a?os, por la cual los bancos extranjeros que no est¨¦n presentados en Espa?a no puedan acogerse a las subvenciones.
La modificaci¨®n de las f¨®rmulas de financiaci¨®n a las exportaciones trata de agilizar los expedientes pasando todos ellos a trav¨¦s de la Compa?¨ªa Espa?ola de Seguros de Cr¨¦ditos a la Exportaci¨®n (CESCE), sin necesidad de que se cree una nueva comisi¨®n que acepte las operaciones. Los cr¨¦ditos concedidos mediante divisas obtenidas en el exterior tendr¨¢n que tener una cierta cobertura para dicha financiaci¨®n, lo que supone un encarecimiento de la p¨®liza que se suscriba con el CESCE.
Las previsiones que se hacen en estos momentos de nuevos recursos para financiar exportaciones a lo largo de 1983 se cifran en 257.000 millones de pesetas, que vendr¨¢n a a?adirse al bill¨®n de pesetas que representa el cr¨¦dito vivo a la exportaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejo de Ministros
- Luis de Velasco Rami
- Derecho civil
- II Legislatura Espa?a
- Precios
- Gobierno de Espa?a
- Exportaciones
- Pol¨ªtica financiera
- PSOE
- Subvenciones
- Comercio internacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ayudas p¨²blicas
- Cajas ahorro
- Petr¨®leo
- Comercio exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Derecho
- Comercio
- Combustibles
- Gente
- Gobierno