No se ha definido la pol¨ªtica industrial
La ¨²nica nacionalizaci¨®n realizada por el Gobierno socialista en sus primeros cien d¨ªas de Gobierno, la de los bancos y empresas de Rumasa, supera en cuant¨ªa a todas las realizadas por UCD desde 1917 y contradice, en alguna medida, las reiteradas afirmaciones del PSOE de quebrar la tradici¨®n de los Gobiernos precedentes de "nacionalizar p¨¦rdidas". La decisi¨®n de expropiar el holding de Ruiz Mateos ha sido justificada, en pa labras de Miguel Boyer, en la "ag¨®nica" situaci¨®n econ¨®mica que atravesaba este grupo de empresas y bancos, y en la necesidad de evitar las negativas consecuencias que sobre el sistema financiero, el empleo y la econom¨ªa en general pod¨ªa. desencadenar el de rrumbe de este imperio.Las reiteradas manifestaciones del Gobierno de que una vez saneadas ser¨¢n devueltas al sector privado las empresas expropiadas contrastan en alguna medida con las afirmaciones del programa electoral sobre actuaciones en relaci¨®n con los bancos en crisis: "Cuando la normalizaci¨®n de la entidad se realice con fondos p¨²blicos, el Estado har¨¢ uso de la opci¨®n de compra prevista en la legislaci¨®n actual. Dicha compra podr¨¢ ser total o parcial". No obstante, portavoces socialistas han manifestado que la devoluci¨®n de bancos y empresas de Rumasa se realizar¨¢ a cambio de un resarcimiento de los fondos empleados para su reflotaci¨®n y saneamiento.
Semanas antes de explotar el caso Rumasa, el primer banco industrial -el Banco Urquijo- pasaba a la ¨®rbita del Hispano Americano con la generosa ayuda del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos. De hecho, en estos cien d¨ªas ¨²nicamente ha sido adjudicado el Banco-de Alicante al Banco Exterior, que aunque tiene mayor¨ªa de capital p¨²blico, es una entidad privada. Banca Catalana, Banco de Levante y cajas rurales esperan una soluci¨®n a sus problemas, y la salida que se les d¨¦ acabar¨¢ de configurar la pol¨ªtica socialista con las entidades de ahorro en crisis.
La integraci¨®n y coordinaci¨®n del cr¨¦dito oficial y otras entidades p¨²blicas de ahorro (Caja Postal), tambi¨¦n prevista en el programa electoral del PSOE, ha avanzado poco en estos cien d¨ªas.
A las grandes crisis financieras, muchas de ellas heredadas, hay que a?adir el legado de las grandes crisis industriales. Carlos Solchaga, titular de Industria y Energ¨ªa ha afrontado los primeros meses de gesti¨®n sin un plan de reestructuraci¨®n industrial (al no prorrogarse los planes de reconversi¨®n de Bay¨®n), y ha sufrido ya fuertes respuestas sindicales a sus intentos de sanear el sector sider¨²rgico (huelgas y manifestaciones masivas en Sagunto y Gij¨®n). La reorganizaci¨®n de las empresas p¨²blicas, al frente de las cuales se ha puesto a hombres del C¨ªrculo de Empresarios, ha avanzado muy poco, e incluso se pone en duda la necesidad del Estatuto de la Empresa P¨²blica, reivindicaci¨®n constante de los socialistas en anteriores legislaturas.
En Agricultura se ha creado una comision para estudiar la fiscafidad, se ha ordenado una auditor¨ªa en.la Comisar¨ªa de Abastecimientos y Transportes y se ha retrasado la negociaci¨®n de precios agrarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rumasa
- Privatizaciones
- Nacionalizaciones
- II Legislatura Espa?a
- Expropiaci¨®n empresas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica industrial
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Derecho
- Industria
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia
- Ministerio de Industria