Los 'incidentes' de TVE ponen en entredicho la credibilidad del Gobierno
El esc¨¢ndalo originado por la suspensi¨®n del programa La Clave, dedicado a los ayuntamientos de izquierda, es considerado por todos los dirigentes socialistas y portavoces gubernamentales como el acontecimiento que m¨¢s puso en entredicho la credibilidad del gabinete de Felipe Gonz¨¢lez. As¨ª lo reconoce tambi¨¦n el portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos, si bien a?ade que eso fue debido, en parte, "al tratamiento que los medios informativos dieron al tema", a que para ¨¦l Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o, director general de RTVE, "es un hombre de grandes cualidades" en cualquier caso, "la incidencia popular de aquel episodio ha sido m¨ªnima, a juzgar por todas las encuestas que conozco".A pesar de esta "m¨ªnima incidencia", que llev¨® a Sotillos a halar de "coincidencias sospechosas" en las cr¨ªticas que mereci¨® a medios informativos aquel suceso televisivo, Felipe Gonz¨¢lez compareci¨® en las pantallas de televisi¨®n antes de lo previsto, Io que fue interpretado como un intento del presidente del Gobierno de apagar el fuego ante el malestar originado por las contradicciones de Calvi?o y su director de Informativos y responsable de La Clave, Jos¨¦ Luis Balb¨ªn.
El desgaste de imagen que ha supuesto para el Gobierno socialista la actuaci¨®n del duo Calvi?o - Balb¨ªn ha tra¨ªdo consigo numerosas dificultades para completar el organigrama directivo: un buen n¨²mero de profesionales de dentro y fuera de RTVE rechaz¨® los cargos que Balb¨ªn les ofreci¨®. Un ¨²ltimo acontecimiento, revelador de que tambi¨¦n dentro del PSOE hay quien sigue teniendo una idea patrimonial de la televisi¨®n p¨²blica, no acorde con la pretendida independencia del Ente, fue el telegrama que remiti¨® a Calvi?o el delegado gubernamental en el Pa¨ªs Vasco, Ram¨®n Ja¨²regui, quien le daba cuenta de la "propuesta definitiva" sobre el nombramiento del director de TVE en Euskadi, propuesta que efectu¨® Ja¨²regui "tras haber consultado con los responsables pol¨ªticos del partido en el Pa¨ªs Vasco"
El tratamiento dado a los peri¨®dicos de Medios de Comunicaci¨®n Social del Estado, dependientes del Ministerio de Cultura y no de la Moncloa, parece haberse regido por criterios m¨¢s respetuosos con la profesionalidad. Los cambios comenzaron por la sustituci¨®n de Sanz Cagigas, todo un s¨ªmbolo de la prensa franquista, como director -del peri¨®dico de M¨¢laga. El Gobierno ha prometido que privatizar¨¢ esos peri¨®dicos.
Por lo que se refiere al ejecutivo, Sotillos afirma que el primer s¨ªntoma del cambio ha sido la separaci¨®n entre las tareas de portavoz y las subvenciones econ¨®micas a los medios y minimiza la tensi¨®n entre el Gobierno -y ¨¦stos alegando que .es normal entre Prensa y poder" y que las empresas period¨ªsticas .son, casi en su totalidad, muy de derechas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.