Post / Fraga
Felipe Gonz¨¢lez ha embalsamado oportunamente como jefe de la leal oposici¨®n, con ch¨®fer. Anoche, cenando en La Fuencisla, o sea con Eugenio de Frutos, me lo dec¨ªa un ilustre analista:-Nada de leal oposici¨®n. Est¨¢n haciendo cosas muy feas.
No es esolno es eso. No es que vayan a ser leales o desleales. Es que toda consagraci¨®n es un secuestro, como tiene uno dicho (y espero que no lo haya dicho antes Cela), y que, por otra parte, Fraga estaba secuestrado en s¨ª mismo, en imagi narias mayor¨ªas naturales y manchegas, o sea quijotescas, como una populosidad cervantina que le llevaba en andas y ondas, enajenado por grandes derechas que se le hab¨ªan perdido ya en la izquierda, dejando en un basurero de Tierno el estandarte de toda grandeza. Ahora, Otelo de Vestrynge, Fausto que ha le¨ªdo mal a Goethe, Mussolini sin la conciencia c¨ªnica de Malaparte, Fraga hunde la cabeza, congestionada de pensamiento y palcolor, en la hecatombe (sacrificio de cien bueyes, que era el que hac¨ªa Pit¨¢goras cuando encontraba una f¨®rmula), o levanta la frente geom¨¦trica y crispada *contra la embestida de los cien d¨ªas y los diez millones de votos, que es la rebeli¨®n de los n¨²meros, la democracia de las computadoras y las Torres de Col¨®n, como dos molinos de viento paralelo, ominosos y gigantom¨¢quicos, avanzan hacia ¨¦l.
-Fueron veinticinco a?os de paz, don Manuel. Paz victoriana, ingenier¨ªa social, Unamuno a cinco duros,en ediciones estatales copiadas de Fidel Castro, y Aurora Bautista (a quien anoche he saludado.en una copa del PSOE), enlut¨¢ndose de T¨ªa Tula para ser la madrina de boda del R¨¦gimen consigo mismo. Hoy, el roneo corre porlos esca?os y las columnas de Prensa, se represa en la calle de G¨¦nova, entre , genoveses de la jurispericia in¨²til (a enemigo que huye, puente ,de mierda, y no m¨¢s servir a se?or -que se nos pueda pirar). El ronea ,es ¨¦ste: "Que don Manuel est¨¢ acabado, que don Manuel est¨¢, Zumbado, que don Manuel se divierte con las gracias de Herrero/ Mi?¨®n como un monarca antiguo, ,absoluto y violento con las pingaletas de su buf¨®n. Que don Manuel, en fin, est¨¢ cansado". Los a?os no pasan en vano, aunque sean a?os de paz octaviano/franquista, y como pasa :siempre (la Historia es fundamentalmente ir¨®nica), quienes se vuelven contra ¨¦l no son sus deuteragonistas pol¨ªticos, que, por el contrario, han hecho la obra de cari dad cristiana de beatificarle en los altares de la derecha eterna de Federico de Urrutia y la leal oposici¨®n, con ch¨®fer para cuando tenga que salir en rogativas de lluvia. Quienes se vuelven contra¨¦l son las mil derechas, que ya est¨¢n discutiendo a ver qui¨¦n se queda con los tirantes de la ilustre carroza liberal/cuarenta?ista, para hacerse un tirachinas y dejar tuertos a los rojos, en el grader¨ªo de enfrente, porque estos pilaristas es, que son muy trastos. Quienes se vuelven contra la vieja carreta y el viejo carretero de las trochas referendales y la ingenier¨ªa social sin ingenieros, son las derechas litorales, los que viven instalados, con su mala sintaxis y, por tanto, su mala fe, en el hueco grande y escandaloso que hiciera Fraga en la Historia, metiendo la cabeza por una tapia constitucional. Son los peores. Y desde m¨¢s cerca, desde las cafeter¨ªas de G¨¦nova calle, a la hora del medio cubata matinal y vago, se conspira contra el viejo Minotauro que est¨¢ all¨¢ arriba, en su laberinto de poder impotente, en su s¨®tano/azotea, donde un tiempo sagitario le a¨ªsla y duele. Democristianos, nacionalvaticanistas,YetroazulesCisneros sin cardenalato, pol¨ªticos alzagados a pulso y ini?ones en castellano, a m¨¢s de los minoristas/mi?onistas y la basca/Vestrynge, que duda entre. Pierre Cardin y "la arruga es bella". Le pas¨® a Su¨¢rez/Rubempr¨¦. S¨®lo muere uno a manos de los suyos. S¨®crates, con perd¨®n, se defendi¨® en contra para tener derecho a su cicuta. Fraga se consume en una queimada interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.