Enfrentamientos y tensi¨®n en las ¨²ltimas sesiones de las I Jornadas Estatales de Estudiantes Universitarios
Oficialmente, hoy, a la una de la tarde, se clausurar¨¢n las I Jornadas Estatales de Estudiantes Universitarios, que se vienen celebrando en Zaragoza desde el lunes, y a las que han asistido unos cuatrocientos representantes de distintos centros universitarios de todo el pa¨ªs. Sin embargo, debido a los enfrentamientos, desorganizaci¨®n y confusi¨®n reinantes desde el primer d¨ªa, los trabajos previstos escasamente han podido realizarse.
Cuando van a concluir las jornadas no se sabe exactamente qui¨¦n representa a qui¨¦n, ya que un determinando n¨²mero de centros, unos 107, decidieron escindirse de la parte oficial de las mismas, y nueve centros de Zaragoza universidad organizadora, abandonaron las jornadas La Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia intent¨® asumir un papel de mediador.Tanto los que contin¨²an en las jornadas como los escindidos se han lanzado a acusaciones mutuas de "antidem¨®cratas" y de vulnerar el esp¨ªritu del congreso.
Tras ser aprobado el reglamento de las jornadas -los debates duraron dos d¨ªas- se decidi¨® que la llamada mesa de las nacionalidades ser¨ªa la encargada de moderar los plenos, pero la llamada parte asamblearia se invent¨® una junta de portavoces, un representante por universidad, lo cual provocar¨ªa las primeras escisiones. El otro tema conflictivo se refer¨ªa al car¨¢cter que deber¨ªan tener las jornadas: unos, a propuesta de la Universidad Central de Barcelona, que fue aprobada mayoritariamente, se mostraban partidarios de que las conclusiones no fueran vinculantes, puesto que no se hab¨ªan celebrado debates previos en los distintos centros. La otra parte propon¨ªa que las conclusiones de las jornadas fueran resolutivas.
Divisi¨®n en bloques
Los bloques quedaban, pues, alineados: por un lado, los llamados oficialistas o las asamblearios, es decir, aquellos que continuaban con el n¨²cleo inicial de las jornadas, en la que est¨¢n representados centros de las universidades Central de Barcelona, Aut¨®noma de Madrid, Polit¨¦cnica e Barcelona, Literaria de Valencia, las de Canarias, Santiago, Murcia, Salamanca, Valladolid, Pa¨ªs Vasco, M¨¢laga y Granada. Este bloque desear¨ªa que las conclusiones no fueran vinculante para los alumnos y para el Ministerio de Educaci¨®n.El grupo de los 106 centros escindidos de las jornadas y que crearon mesas paralelas de trabajo pertenecen a las universidades de C¨®rdoba, C¨¢diz, Sevilla, Complutense y Polit¨¦cnica de Madrid Polit¨¦cnica de Valencia, Extremadura, Alcal¨¢ de Henares, Cantabria y Oviedo. Tanto en el bloque de los que se quedan como en los que se van hay centros pertenecientes a una misma universidad, contribuyendo a crear a¨²n mayor confusi¨®n en el tema.
En el fondo de toda esta confusa situaci¨®n lo que est¨¢ en juego es el proyecto de la futura organizaci¨®n estudiantil, justamente lo que no ha conseguido cristalizar a lo largo de todas las jornadas: unos pretenden que ¨¦sta sea de forma asamblearia, otros de forma estable e institucional tras celebrar elecciones democr¨¢ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.