_
_
_
_
Entrevista:

'El cambio pol¨ªtico ha sido enormemente positivo para la Administraci¨®n de Justicia'

Federico Carlos Sainz de Robles, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo del Poder Judicial, ofrece una imagen excepcional, por infrecuente en esta hora. Para ello pone a contribuci¨®n una extremada cortes¨ªa, exenta de afectaci¨®n, y un escrupuloso rigor en el lenguaje que, sin embargo, brota con notable espontaneidad. Hasta tal punto que m¨¢s que responder a las preguntas reflexiona -y largamente- sobre cualquier incitaci¨®n que se le hace. Eso explica que la conversaci¨®n origen de esta entrevista -de m¨¢s de dos horas de duraci¨®n- haya de transcribirse sustancialmente mutilada en el discurso, y resumiendo las ideas centrales. Sainz de Robles tiene 55 a?os, ha hecho dos oposiciones a la carrera judicial, adem¨¢s de las de profesor adjunto de Universidad. En una sola ocasi¨®n intervino como magistrado en un asunto penal. "Por dos violaciones condenamos al autor a 23 a?os de c¨¢rcel, Estuve una semana casi sin dormir"

Pregunta. Me gustar¨ªa que me comentase usted este breve texto de Azor¨ªn. Concretamente de Los Pueblos, en el cap¨ªtulo El buen juez...

Respuesta. Magnaud. Hab¨ªa le¨ªdo su amigo del pueblo las sentencias del buen juez Magnaud...

P. Que hab¨ªa dictado una sentencia ins¨®lita y alejada de la ley vigente. Dice Azor¨ªn: "La justicia pura, limpia de ego¨ªsmos, es una cosa tan rara, tan espl¨¦ndida, tan divina, que cuando un ¨¢tomo de ella desciende sobre el mundo, los hombres se llenan de asombro y se alborotan".

R. El texto, as¨ª, extra¨ªdo del contexto, es espl¨¦ndido, sobre todo por la reflexi¨®n final: se alborotan, se encuentran con un tesoro entre las manos que no saben apreciar. Pero en el contexto ya es otra cosa, porque para m¨ª el buen juez Magnaud es el ant¨ªdoto de lo que debe ser un buen juez. Ese sentido arbitrario...

P. Es el segundo texto que quer¨ªa comentarle: "El esp¨ªritu de la justicia es tan sutil, tan ondulante que al cabo de cierto tiempo los moldes que los hombres han fabricado para su desarrollo, es decir las leyes, resultan estrechas y anticuadas y entonces, mientras otros moldes no son fabricados por los legisladores, un buen juez debe fabricar para su uso particular, provisionalmente, unos moldes chiquititos y modestos en la f¨¢brica de su conciencia".

R. S¨ª. Eso es lo que yo rechazo porque, aunque parece ser que en el caso de este buen se?or los resultados eran espl¨¦ndidos, por lo menos a trav¨¦s de la versi¨®n de Azor¨ªn y de otros literatos, como norma de conducta del juez es verdaderamente deplorable. Adem¨¢s esto ser¨ªa insuficiente a la justicia de hoy y en nuestro estado de Derecho, porque cuando un juez se encuentra ante este texto lo que debe tener es la suficiente fuerza social para que la ley se altere objetivamente y para todos porque lo arbitrario puede ser, evidentemente, justo, y lo legal, injusto, pero creo que como norma de conducta en una sociedad que acepta la ley como pauta de actividad social, el que una persona la altere para un caso, puede producir mucho m¨¢s da?o -aunque en ese caso acierte- que el que puede producir mediante la continuidad. Pero el texto es importante porque precisa la gran aventura del juez de nuestros d¨ªas cuando se encuentra insatisfecho con un texto legal y, por de pronto, tiene ayudas imponderables, como son los valores de la Constituci¨®n. El juez no puede legislar ni debe legislar, pero el juez puede encontrarse insatisfecho con las leyes y cuenta con una voz que entonces no ten¨ªa y ahora tiene.

P. Esa reflexi¨®n gen¨¦rica que usted ha hecho parece aplicable a algunas sentencias que se han producido en Barcelona sobre el aborto, por ejemplo.

R. En Barcelona y en Bilbao. Yo quisiera eludir todo lo que fuese una cr¨ªtica judicial. Creo que la cr¨ªtica judicial es buena, pero los propios judiciales no debemos hacerla. En este tema entiendo que el juez ha dado un paso, malo o bueno, eso lo dir¨¢ el Tribunal Supremo, utilizando las fuentes, del Derecho que le permiten llegar a una conclusi¨®n absolutoria. En otro caso, el juez no ha llegado a esta soluci¨®n y ha utilizado las facultades que tiene de proponer al Gobierno una correcci¨®n de la legislaci¨®n. Creo que ambas posturas son v¨¢lidas, si las despojamos de la an¨¦cdota, y eso enriquece la vida del Derecho. Sobre todo lo que postula es la distinta actitud de los jueces en una sociedad plural.

Justicia e ideolog¨ªa

P. En alguna ocasi¨®n ha dicho usted que le importa poco lo que piense cada juez si se atiende a la legislaci¨®n vigente, incluida la Constituci¨®n. Sin embargo, los presupuestos ideol¨®gicos de los que parta el magistrado son importantes, sobre todo en una situaci¨®n cambiante como la que vivimos.

R. Evidentemente es as¨ª. El juez no puede prescindir de su componente ideol¨®gico, no s¨®lo en el sentido tradicional, como concepci¨®n del mundo que impele a la acci¨®n, sino en el sistema de pensamiento del juez. Esto es claro y adem¨¢s yo considerar¨ªa malo que eso no fuera as¨ª, porque el juez debe ser fundamentalmente hombre abierto a la sociedad. De modo que ese primer punto: bueno, ¨®ptimo; dir¨ªa que casi necesario, hasta el punto de que creo que la formaci¨®n del juez es imprescindible que cultive y estimule la inserci¨®n social. Pero, como componente subjetivo, el juez debe conservar la reflexi¨®n cr¨ªtica sobre ella. Y, por tener abiertos los ojos sobre la sociedad, tratar de ver el campo plural en el que, no s¨®lo por mandato constitucional, sino por la fuerza de las cosas, la sociedad se mueve. Las normas objetivas siempre est¨¢n te?idas del matiz subjetivo del juez, pero creo que el que haya resoluciones judiciales que se amparan en posiciones distintas es bueno para el Derecho. La jurisprudencia del Tribunal Supremo o, en su caso, del Tribunal Constitucional, unificar¨¢ y dar¨¢ sentido a esas posturas. El Derecho es un todo en evoluci¨®n, porque hay una punta de progreso y otra que conserva la seguridad jur¨ªdica. Son como dos factores en tensi¨®n que enriquecen el Derecho. Se puede dar primac¨ªa a una, lo que no creo que sea bueno es dar exclusividad. Ni s¨®lo vale lo que progresa, ni s¨®lo vale lo que conserva. Valen las dos cosas y se critican dial¨¦cticamente.

P. Usted pronunci¨® un discurso extraordinariamente exigente, en el acto de apertura de los tribunales en el mes de septiembre ?Cree que se hubiera podido pronunciar ese discurso en 1974, por ejemplo, y qu¨¦ consecuencias hubiera tenido?.

R. No. No, porque para m¨ª, si la Justicia ha dado un cambio fundamental es por haber adquirido una voz propia. En el a?o 74, si el ministro de justicia hubiese querido asumir la presidencia y la voz en el acto estaba previsto en la ley de 1870 que lo hubiera hecho. Y ha habido discursos importantes en esos a?os. Pero, realmente no era la voz de la justicia, sino de quien gestionaba los intereses de la justicia.

P. Se afirma que el Consejo del Poder Judicial que usted preside encarna el m¨¢ximo exponente de autonom¨ªa judicial en el conjunto de pa¨ªses europeos.

R. La afirmaci¨®n es exacta en cuanto a la norma. Porque no hay ning¨²n organismo en pa¨ªses de Europa que tenga este grado de autonom¨ªa. Lo que pasa es que esta afirmaci¨®n, en el terreno de los hechos, se mueve sobre el filo de la navaja porque, aunque en las designaciones y en el aspecto disciplinario las competencias son plenas, el poder judicial no tiene autonom¨ªa financiera.

Un Consejo progresivo

P. En algunos medios se califica al consejo como conservador.

R. Es algo que he o¨ªdo y he le¨ªdo. Honradamente, no s¨¦ por qu¨¦. Desde el punto de vista de la pol¨ªtica judicial de Estado es enormemente progresiva. Si se valora a este organismo con las coordenadas de un partido pol¨ªtico o de un ¨®rgano de gobierno, se pueden encontrar desfases, pero su naturaleza no es ¨¦sa.

P. En aquel discurso de apertura usted cuantific¨® necesidades. ?Tiene conocimiento de que esas demandas ser¨¢n atendidas?

R. Por parte del ministerio de Justicia, s¨ª. Lo que ocurra en la discusi¨®n parlamentaria, en el conjunto de los presupuestos, no puede saberse ahora. Quiz¨¢s no coincidan las cuant¨ªas y los conceptos, pero lo cierto es que se ha manifestado una sensibilidad sobre aquellas manifestaciones de septiembre de 1982. Aunque nuestra meta era m¨¢s ambiciosa: que en 1984 se pudiera acometer un aut¨¦ntico perfeccionamiento de la justicia.

Lo pedido ahora es para necesidades urgentes, inaplazables, a un plazo de tres a?os que es lo que tiene de vida este Consejo. La previsi¨®n que se ha hecho es importante, relativamente, porque se pasa de un presupuesto indigno, del 0,78 % de los presupuestos del Estado a uno que yo cifr¨¦ en 1,12.

Cambio y magistratura

P. ?Que impresi¨®n tiene usted, sobre la recepci¨®n del cambio pol¨ªtico entre la magistratura?

R. Creo que, en cuanto ciudadanos, exactamente igual que el resto, como una esperanza de futuro, verdaderamente optimista, incluso en lo que se refiere a las previsiones de justicia y por supuesto con ¨¢nimo de colaboraci¨®n. Enti¨¦ndase esto bien, no como jueces, sino colaboraci¨®n como problema de Estado. Incluso creo que hay esperanza porque hasta ahora, las realizaciones, en punto a justicia, han sido enormemente satisfactorias. No s¨®lo en lo econ¨®mico, sino en las reformas legislativas. Va a ser un hecho la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, se ha mandado el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil que, en conjunto, me merece una impresi¨®n ¨®ptima, porque son retoques m¨ªnimos, pero enormemente sabrosos para agilizar el procedimiento. En cuanto a iniciativas no puede ser m¨¢s esperanzador el momento, lo que ocurre es que el gran cambio de la judicatura no ha sido en octubre de 1982, ha sido en la Constituci¨®n de 1978.

P. Puesto que estamos todav¨ªa pr¨®ximos a los m¨ªticos cien d¨ªas ?c¨²al es su balance respecto a la parcela judicial?.

R. El m¨ªo personal, enormemente positivo. Creo que adem¨¢s se ha producido todo con un fuerte respeto a la independencia del poder judicial y con una sensibilidad

'El cambio pol¨ªtico ha sido enormemente positivo para la Administraci¨®n de Justicia'

grande para los problemas de la justicia,

P. Las relaciones justicia-prensa han conocido momentos de tensi¨®n. ?Por qu¨¦?

R. La implantaci¨®n de las dos instituciones se enfrenta a un planteamiento nuevo. El fen¨®meno de cr¨ªtica a las resoluciones judiciales, es dif¨ªcil de digerir por los tribunales. Se ha hecho siempre en las revistas profesionales y, ?de qu¨¦ manera! Pero salir a la calle es otra cosa. Los medios de comunicaci¨®n se han encontrado con la absoluta novedad del art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n que consagra la libertad de expresi¨®n. Era inevitable que los dos fen¨®menos chocaran; absolutamente inevitable. Pero de la tensi¨®n no debe desprenderse nada negativo. Si la prensa -y lo digo porque lo pienso as¨ª- se despojara de la acritud de la presentaci¨®n, creo que la tensi¨®n se podr¨ªa resolver, como todas las tensiones positivas, en un crecimiento y con mucha mayor rapidez. Si esto no es as¨ª, la tensi¨®n continuar¨¢. Pero son dos instituciones necesitadas de entenderse.

Justicia y Prensa

P. ?Su reproche ser¨ªa que no se guardan las formas a la hora de hacer la cr¨ªtica?

R. Muchas veces, no. Tampoco me duelen prendas al afirmar que, a veces, ocurre lo contrario. Pero si yo hago reproche, fundamentalmente, a los medios informativos, no es por desplazar el acento a un lado o a otro, sino porque los medios informativos est¨¢n m¨¢s en contacto con el ciudadano, y el ciudadano tiene derecho a que se le explique qu¨¦ es esa justicia, con la que, tarde o temprano, se las tendr¨¢ que ver, aunque, s¨®lo sea en asuntos m¨ªnimos, como una simple tasa de alcantarillado. Los tribunales tambi¨¦n debemos explicarnos, estando abiertos a la informaci¨®n, no cerr¨¢ndonos a ella.

P. ?Y su reproche fundamental a la justicia, en este terreno?

R. El permanecer cerrada, el no ser transparente, dentro de lo posible, sin violar la intimidad de las personas, porque la justicia gestiona intereses que no son suyos. Pero la justicia no ha estado habituada a esa apertura. Creo que lo va a estar, pero hay problemas que tendr¨¢n que solucionarse. Por ejemplo, la entrada de c¨¢maras de televisi¨®n en una sala de justicia. A m¨ª el que ahora se planteen estas cosas como tensiones no me preocupa, si se tienen las ideas muy claras. Yo he o¨ªdo, como reproche a una sentencia -buena o mala, en eso no entro- "el Gobierno ha debido intervenir". Creo que esto es una informaci¨®n p¨¦sima para el ciudadano. Deber¨¢ exigirse responsabilidad a un juez, pero el Gobierno ?por qu¨¦ tiene que intervenir en una sentencia judicial? Y hay que distinguir la cr¨ªtica a una sentencia ya producida, a las campa?as de presi¨®n, cuando todav¨ªa no ha dictado sentencia, en un intento de suplantar la. voluntad y la raz¨®n del juez.

P.?Cree usted que eso ha ocurrido?

R. S¨ª.

P. ?Est¨¢ usted pensando en el 23-F?

R. Estoy pensando en el 23-F y yo no me quer¨ªa remontar, a un caso tan claro. Estoy pensando en cosas mucho m¨¢s peque?as y cotidianas, no en casos estridentes; estoy pensando que el ciudadano quiere que se le hable tambi¨¦n de cosas m¨¢s cercanas, no tan singulares. Pero, en fin, en casos extraordinarios, hay que extremar el rigor, con colaboraci¨®n permanente entre la Justicia y la Prensa.

P. Afirmar que la legislaci¨®n anterior a la Constituci¨®n es inservible, por vieja o por franquista, es un t¨®pico extendido y con toda probabilidad falso, pero lo cierto es que en la conciencia ciudadana puede existir la impresi¨®n de que el juez se ve impelido a aplicar normas poco adecuadas a la realidad social de hoy.

R. Efectivamente, esa afirmaci¨®n generalizada es falsa. Nuestra legislaci¨®n centenaria, normalmente, es muy buena, aunque no la hayamos puesto al d¨ªa. Pero en todo caso, el juez tiene una pauta, en la tarea m¨¢s apasionante que pueda corresponder a un juez ordinario, y se la da la disposici¨®n derogatoria tercera de la Constituci¨®n, porque elimina del ordenamiento todo cuanto es contrario a ella. Y esa es una tarea que deja en manos del juez ordinario. Es evidente que un juez podr¨¢ tener criterios distintos y dudas, puede ocurrir que haya un vac¨ªo al eliminar esas normas anticonstitucionales, y entonces debe acudir a los principios, que es lo m¨¢s valioso de la Constituci¨®n. La legislaci¨®n anterior a la Constituci¨®n es tarea exclusiva, en su revisi¨®n constitucional, del juez ordinario. S¨®lo en la legislaci¨®n posterior, cuando tenga dudas, deber¨¢ primero explotar todas las posibilidades de interpretarla de acuerdo con la Constituci¨®n y s¨®lo cuando vea que no hay posibilidad, acudir a la consulta al Tribunal Constitucional, porque consulta es, se llame como se llame. Pero, respecto a la legislaci¨®n anterior, no hay duda: es el juez el que debe decidir.

?Una nueva instancia?

P. ?Como ha recibido el Tribunal Supremo esa nueva v¨ªa del recurso de amparo, contra sus sentencias, ante el Tribunal Constitucional, que algunos entienden como una aut¨¦ntica nueva instancia procesal?

R. Con perplejidad y no bien asumida, en principio. Pero el tema es mucho m¨¢s complejo. Es inevitable que en la v¨ªa del amparo contra resoluciones judiciales haya conflictos. Porque es muy dif¨ªcil que no se toquen los hechos o no se critique el fondo; es inevitable que se haga. Ahora bien, son much¨ªsimos m¨¢s numerosos los autos de inadmisi¨®n contra resoluciones judiciales y, dentro de los concedidos, salvo un par de excepciones, se ha detectado la infracci¨®n de un derecho o libertad fundamental y se ha restituido la competencia a los tribunales ordinarios; se ha corregido la violaci¨®n y se ha llegado a la misma soluci¨®n. Pero son tensiones inevitables cuando existe una novedad, y superables cuando las instituciones se comprenden y son conscientes de que colaboran al fortalecimiento del estado de Derecho. Lo que no es admisible es que sea una nueva instancia, y lo digo en beneficio del propio Tribunal Constitucional.

P. ?C¨®mo plantear¨ªa usted al ciudadano, no profesional en Derecho, la vista del recurso de casaci¨®n por los hechos del 23-F, que est¨¢ se?alada para el pr¨®ximo d¨ªa 6 de abril?

R. Como un recurso m¨¢s, exactamente igual que otro cualquiera, en donde el tribunal lo que va a revisar es la aplicaci¨®n que el Consejo Supremo de Justicia Militar ha hecho de la ley a los hechos, intangibles, salvo por una v¨ªa muy limitada. Es decir, dando por cierto que esto es as¨ª le ha aplicado la ley, bien o mal. Ejemplo, muy simple: dando por supuesto que Juan ha sustra¨ªdo una cartera del bolsillo de Pedro, lo has calificado como robo, cuando es un hurto. Pero Juan ha sustra¨ªdo la cartera del bolsillo de Pedro. Eso, intangible.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top