Crecen la tensi¨®n y la incidencia de la huelga de trabajadores de banca privada en su segunda jornada
La participaci¨®n en la huelga de trabajadores de banca alcanz¨® ayer cerca de 120.000 empleados, seg¨²n fuentes de los sindicatos convocantes, lo que representa el 80% de las plantillas de la banca privada. La patronal mantiene, sin embargo, que la incidencia sigue siendo m¨ªnima. A la incorporaci¨®n de algunas provincias a la huelga, como Teruel, Ciudad Real y Guadalajara, hay que a?adir el incremento de la participaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y el aumento de la tensi¨®n al producirse diversos incidentes en los que vigilantes jurados de algunos bancos hicieron uso de sus armas de fuego o se amenaz¨® a alg¨²n piquete con una pistola por parte de un apoderado.
Mientras que la patronal de sector se mantuvo oficialmente en que la huelga en su segundo d¨ªa de convocatoria fue seguida por un n¨²mero menor de trabajadores que el lunes pasado, las centrales sindicales convocantes se?alaron que creci¨® el n¨²mero de participantes, hasta el 80% de las plantillas. A la misma hora en que Rafael Termes presidente de la patronal bancaria, realizaba una conferencia de prensa para dar cuenta del ejercicio de 1982, cerca de 2.000 trabajadores de la banca se manifestaban en torno al hotel de Madrid en el que se estaba celebrando.Fuentes sindicales han se?ala do que los piquetes informativos actuaron en la ma?ana de ayer en las oficinas de las c¨¢maras de compensaci¨®n bancaria de Barcelona, Valencia y Madrid, en las que, despu¨¦s de celebrarse asambleas, se habr¨ªa decidido cerrar dichas oficinas en las que en el d¨ªa de ayer hab¨ªa operaciones paralizadas por valor de 1,15 billones de pesetas.
Como incidentes m¨¢s importantes de la jornada de ayer se destacan que, a la salida de los trabajadores del centro contable del Banco de Santander en Madrid, un vigilante jurado de la entidad efectu¨® un disparo al aire con su arma reglamentaria. Ante la denuncia del hecho por parte de los miembros del piquete informativo, la Polic¨ªa Nacional procedi¨® a la detenci¨®n del vigilante jurado. En este mismo orden de cosas, un apoderado de Banco Sime¨®n, en Pontevedra esgrimi¨® un arma y amenaz¨® a los huelguistas, lo que provoc¨® un gran revuelo entre los miembros de los piquetes. La direcci¨®n del Banco Sime¨®n se?al¨® posteriormente que la actuaci¨®n de este apoderado no se debi¨® a directrices de la entidad, por lo que se ha decidido abrir un expediente a dicho apoderado' y suspenderle de empleo y sueldo, seg¨²n informa Segundo Mari?o.
Entre el 85% y el 90% de los trabajadores participaron ayer en Zaragoza en la huelga de la banca privada, informa Javier Ortega. Se han producido algunos incidentes, sobre todo en los bancos Popular, Hispano y Banesto al presentarse los piquetes informativos. En ¨¦ste ¨²ltimo tuvo que intervenir la polic¨ªa ante el enfrentamiento surgido con el director de la oficina. En los grandes bancos, Zaragozano, Vizcaya, Bilbao y Central, el paro fue casi total.
Mientras en la provincia de Badajoz la huelga afecta al 50% de la plantilla, en C¨¢ceres la incidencia es mucho menor, contando con la adhesi¨®n del 30% de los trabajadores del sector, informa Juli¨¢n Leal. A excepci¨®n de alg¨²n banco, donde la plantilla se ha incorporado totalmente a la huelga, caso del Vizcaya, en otros los trabajadores permanecen en sus puestos de trabajo como en el Banco de Bilbao. Esta t¨®nica es general en la regi¨®n, donde las entidades afectadas contin¨²an, no obstante, sus operaciones, ejecutadas por apoderados y jefes de las sucursales
Alrededor de unos 2.000 huelguistas protagonizaron en la ma?ana de ayer un singular desayuno en la plaza de Catalu?a, de Barcelona, en la segunda jornada de huelga del sector, que se caracteriz¨® por una mayor participaci¨®n. Finalizado ¨¦ste, los trabajadores recorrieron en manifestaci¨®n la rambla de Catalu?a, hasta alcanzar la Diagonal. Durante la marcha los manifestantes corearon consignas relativas a la huelga e hicieron sonar numerosos silbatos ante las oficinas que no se sumaron al paro.
El grado de participaci¨®n en la huelga se mantuvo en unos porcentajes similares a los del primer d¨ªa, aunque ayer se sumaron al paro los empleados de Banca Mas Sard¨¢ y se registr¨® un mayor seguimiento en las oficinas centrales del Banco Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.