La banca firm¨® el Acuerdo Interconfederal, presionada por Carlos Ferrer Salat, seg¨²n el presidente de la AEB
"La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB) no fue solidaria con el Acuerdo Interconfederal (Al), que es un mal acuerdo, porque en ¨¦l se recoge un aumento salarial que, al final, se colocar¨¢ muy por encima del aumento del ¨ªndice de precios al consumo, con sus consecuencias inflacionistas. Aceptamos la ratificaci¨®n del acuerdo porque Carlos Ferrer, presidente de CEOE, dijo que era mejor firmarlo que no hacerlo, y ¨¦l sabr¨¢, ya que es el presidente", manifest¨® Rafael Termes, presidente de la patronal bancaria en el transcurso de una conferencia de prensa en la que dio cuenta del ejercicio del a?o pasado.Para Rafael Termes es necesario insistir en que, como sucedi¨® el a?o pasado, el aumento salarial pactado en tablas salariales se desliza dos puntos a la hora de lo que cobran los trabajadores en mano. "Nosotros sabemos eso, y sabemos que si subimos", continu¨® el presidente de la AEB "en tablas a los empleados de banca un 9,5%, al final del a?o los trabajadores del sector bancario percibir¨¢n en mano un 12%, debido al deslizamiento en el que influyen la antig¨¹edad y otros conceptos no incluidos en la tabla".
En el informe que el presidente de la patronal bancaria present¨® a los miembros de la asociaci¨®n se?al¨® que los resultados aparentes de la banca correspondientes a 1982 son peores que los de 1981, pero que en definitiva se trata de resultados m¨¢s sanos, ya que se ha recuperado el nivel de provisiones para insolvencias y fallidos que en el ejercicio anterior hab¨ªan descendido para salvar el nivel de resultados y el de beneficios distribuibles entre los accionistas. El esfuerzo que los bancos est¨¢n haciendo para sanear sus cuentas es, en opini¨®n de Rafael Termes, importante, pero no suficiente, y por ello es previsible que el balance del a?o actual sea algo peor para los propietarios de los bancos, pero mejor para la estabilidad del sistema financiero.
Rafael Termes, que declar¨® estar en las ant¨ªpodas del socialismo, se?al¨® al tiempo que no ser¨ªa bueno para el pa¨ªs que fracasara el programa del Gobierno, y que la banca estaba dispuesta a colaborar para que "triunfe el programa que quiere desarrollar el sector del partido socialista que tiene ahora en sus manos la direcci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica, porque si fracasa vendr¨¢ otro sector que est¨¢ presionando y que no sabe nada de econom¨ªa".
Para Termes, quienes marcan en la actualidad las directrices econ¨®micas del Gobierno saben muy bien cu¨¢l es su margen de actuaciones y que es preciso sanear el pa¨ªs, reduciendo la inflaci¨®n para luego acometer el problema del paro. El presidente de la patronal bancaria no dud¨® al afirmar que la primera corriente del Gobierno est¨¢ tomando medidas que no van en consonancia con ese principio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.