Reagan propondr¨¢ hoy reducir el n¨²mero de euromisiles, a cambio de que la URSS empiece a desmantelar sus cohetes
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, anunciar¨¢ hoy una opci¨®n intermedia para las negociaciones sobre euromisiles que, b¨¢sicamente, consistir¨¢ en el despliegue de s¨®lo una parte de los Pershing 2 y misiles de crucero que a finales de a?o empezar¨¢n a ser instalados en Europa, a cambio de que, simult¨¢neamente, la URSS comience el desmantelamiento de sus cohetes nucleares de alcance medio. Esta propuesta fue presentada por Washington ayer en la ¨²ltima sesi¨®n de la actual fase de las conversaciones de Ginebra. Tambi¨¦n le ha sido comunicada a los aliados norteamericanos en Europa, incluida Espa?a.
Ronald Reagan anunci¨® anoche, en una conversaci¨®n con un grupo de periodistas en la Casa Blanca, que la propuesta que formular¨¢ ma?ana no cambia nada su objetivo final de suprimir todos los misiles de alcance medio instalados en Europa."He dicho claramente que vamos a continuar haciendo todo lo que podamos hacer para convencerles (a los sovi¨¦ticos) de que la reducci¨®n de armamentos es la ¨²nica v¨ªa a seguir", asegur¨®. El presidente norteamericano rechaz¨® la idea de que las relaciones entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¦n a punto a provocar una nueva guerra fr¨ªa".
500 misiles
Si la Uni¨®n Sovi¨¦tica, acepta desmantelar 500 misiles de alcance medio (SS-20, SS-5 y SS-4), Estados Unidos s¨®lo instalar¨¢ parte de los 464 misiles de crucero y los 108 misiles Pershing 2 que tiene previsto desplegar en territorio del Reino Unido, la Rep¨²blica Federal de Alemania, Italia, B¨¦lgica y Holanda. Tal es, en s¨ªntesis, la nueva oferta del presidente norteamericano, seg¨²n informa desde Washington Ram¨®n Vilar¨®. Reagan anunciar¨¢ hoy oficialmente a la Prensa la nueva propuesta, que "no contiene cifras concretas", seg¨²n el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes.El anuncio de Reagan se realizar¨¢ en Washington, momentos antes de que el presidente viaje a su rancho de Santa B¨¢rbara (California) para pasar unos d¨ªas de vacaciones.
Reagan insistir¨¢ sobre el tema del armamento en su discurso ante el World Affairs Council, en Los ?ngeles. Volver¨¢ sobre el cap¨ªtulo de la defensa en otra alocuci¨®n, el pr¨®ximo 11 de abril, en la que puede presentar nuevas ideas sobre la fabricaci¨®n e instalaci¨®n de los futuros misiles intercontinentales MX.
La nueva iniciativa de EE UU, considerada como un primer paso hacia la conocida opci¨®n cero, exige que la URSS elimine sus SS-20 que apuntan hacia objetivos de Europa occidental, sin posibilidad de que sean trasladados hacia la zona asi¨¢tica de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Corresponder¨ªa a los negociadores norteamericano, Paul Nitze, y sovi¨¦tico, Yuli Kvitsinski, definir, a partir de m ayo (en lugar de junio, como en principio estaba previsto), en Ginebra, cu¨¢l ser¨ªa el equilibrio de misiles y cabezas nucleares aceptable en caso de acuerdo, que muchos observadores cifran en un total de 100 misiles o 300 cabezas nucleares para cada bando.
La nueva propuesta de Washington no incluye en la balanza a los misiles nucleares de Francia y el Reino Unido (162 en total). Cifra que fue avanzada hace unos meses por los sovi¨¦ticos como n¨²mero aceptable para un acuerdo sobre euromisiles.
Plazo hasta el 17 de mayo
Norteamericanos y sovi¨¦ticos tendr¨¢n hasta el pr¨®ximo 17 de mayo para estudiar las nuevas propuestas. Hay silencio oficial sobre cu¨¢l ser¨ªa el n¨²mero exacto de misiles que EE UU aceptar¨ªa reducir.?Incluir¨ªa la totalidad o, igualmente, s¨®lo parte de los Pershing 2 a instalar eventualmente en la Rep¨²blica Federal de Alemania, que por su rapidez y precisi¨®n de tiro son los que m¨¢s inquietan a los sovi¨¦ticos? ?Aceptar¨¢ la URSS que los misiles de Francia y el Reino Unido no entren en la balanza del posible acuerdo interino? ?Qu¨¦ f¨®rmulas de control podr¨ªan aplicarse para que los acuerdos sean respetados? ?Hasta qu¨¦ punto pesar¨¢n sobre la eventualidad de un acuerdo, o de un fracaso, las nuevas ideas de Ronald Reagan de investigar en direcci¨®n de nuevas armas espaciales? Ninguna de estas interrogantes encuentran una respuesta convincente.
Por el momento, lo ¨²nico que est¨¢ claro por parte de la Administraci¨®n del presidente Ronald Reagan es que, si no hay acuerdo en Ginebra antes de fin de a?o, Estados Unidos y los pa¨ªses aliados de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN) instalar¨¢n los 572 misiles de crucero y Pershing 2. En definitiva, la oferta que Reagan anunciar¨¢ hoy en Washington abre perspectivas hacia un compromiso, sin que sea garant¨ªa de un acuerdo total entre norteamericanos y sovi¨¦ticos a prop¨®sito de unas armas at¨®micas cuyo hipot¨¦tico escenario de batalla es Europa.
El comunicado final de la sesi¨®n de ayer de las conversaciones de Ginebra, escueto y lac¨®nico, precisa -informa desde la capital suiza Mart¨ªn Polanco-, que el ¨²ltimo encuentro, el 75?, seg¨²n el orden cronol¨®gico, se realiz¨® durante una hora y diez minutos en las dependencias de la agencia norteamericana de desarme y que el pr¨®ximo tendr¨¢ lugar en la misi¨®n sovi¨¦tica. Sin embargo, y contra toda esperanza, no se hace menci¨®n de la nueva propuesta estadounidense, que al parecer conocen ya los aliados de la OTAN.
La discreci¨®n sigue siendo de rigor, y todo permite suponer' que los detalles se ir¨¢n precisando tan pronto como el presidente Reagan haga p¨²blica hoy su oferta con la solemnidad habitual.
Los sovi¨¦ticos insisten en que no se puede romper el equilibrio en detrimento de la URSS y que, por su parte, no aceptarlan un contingente de misiles inferior a 162. Una forma de hacer valer criterios matem¨¢ticos en la simetr¨ªa estrat¨¦gica y principios de seguridad rec¨ªprocas.
Espa?a, enterada
Los aliados europeos esperar¨¢n hasta la intervenci¨®n de hoy de Reagan para hacer p¨²blica su posici¨®n sobre la nueva propuesta norteamericana. Tambi¨¦n el Gobierno espa?ol, que, seg¨²n confirm¨® el director general de la. Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica, Fernando Schwartz, ha recibido la nueva oferta de Estados Unidos, estudia la posibilidad de dar a conocer su postura tras el discurso del presidente Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espacio a¨¦reo
- Ronald Reagan
- Declaraciones prensa
- ISD
- Escudo antimisiles
- Guerra fr¨ªa
- Ej¨¦rcito aire
- URSS
- Pol¨ªtica defensa
- Misiles
- Seguridad a¨¦rea
- Fuerzas armadas
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Armas nucleares
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Armamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Guerra
- Gente
- Historia contempor¨¢nea