El no/Gobierno
Al fin se ha sabido la verdad: el Gobierno no existe. Lo primero fue, si ustedes se recuerdan, el se?or Herrero de Mi?¨®n, cuando el Estudio Abierto de Rumasa, que a la Oposici¨®n s¨®lo le falt¨® llevar all¨ª una vaca, como Otero Besteiro: "El Gobierno ha faltado a los art¨ªculos tal y tal y tal cual otro y otro y otro y m¨¢s que me dejo". En seguida hubo en segundo jurisjudicial que fue m¨¢s lejos y sac¨® el corolario:-Este Gobierno est¨¢ fuera de la ley.
O sea que no existe. Ahora se comprende que no pueda pararla peseta ni la venta ventajos¨ªsima de Casera en Mantequer¨ªas Leonesas. Fraga sac¨® una de sus estad¨ªsticas a brazo:
-El se?or Gonz¨¢lez tiene tres millones de votos prestados.
Gobiernan sin Constituci¨®n y sin votos. Un principio de la derecha eterna del poeta Federico de Urrutia y de los Hermanos de las Escuelas P¨ªas es negar lo que no se desea que exista. "Ni?o, hay cosas de las que un ni?o no habla", nos dec¨ªan en las visitas. Llevo casi medio siglo esperando a ser mayor para hablar de lo que no se habla, que por otra parte no s¨¦ lo que es.
En el catecismo y otros textos est¨¢ el pecado de esc¨¢ndalo. Casi es m¨¢s pecado el esc¨¢ndalo que el pecado. Los hechos son muy testarudos, como dec¨ªa Marx, y ante la testarudez de los hechos y los votos y el esc¨¢ndalo de un Gobierno socialista, la Oposici¨®n ha decidido que el Gobierno no existe. Es un no/Gobierno, una alucinaci¨®n colectiva. Est¨¢n fuera de la ley, los votos son prestados y, encima, Felipe Gonz¨¢lez es "franquista". Lo ha dicho el se?or Roca:
-Felipe Gonz¨¢lez fue jefe de centuria del Frente de Juventudes.
Cien a?os de honradez para organizar un fuego de campamento con balillas. Y ya en plena org¨ªa teol¨®gica, la derecha/derecha ocurre a una de sus dos divisiones de ¨¢ngeles acorazados: la hoguera (alas de fuego) o el exorcismo. A Gonz¨¢lez/Guerra, como de momento no se les puede quemar, seles exorciza. No existen. S¨®lo son unos adultos que se creen ministros y llevan colgado a la espalda el cad¨¢ver del ni?o/mu?eco/flecha que fueron de vivos. Como en La clase muerta, de Tadeusz Kantor. Estamos en aquellas coplillas de un cl¨¢sico a otro cl¨¢sico: "El Montalb¨¢n no lo tiene". Los psocialistas, quit¨¢ndoles el derecho de leer la Constituci¨®n, los diez millones de votos y los cien-a?os-de-honradez, vienen a quedar Juan P¨¦rez. Si fe, seg¨²n textos aludidos, es creer lo que no vimos, irracionalismo pol¨ªtico es negar lo que nos vence. M¨¢s descansado que conquistar el Gobierno resulta decir que no se gobierna. El Athl¨¦tic/Real Madrid trajo 20.000 vascos a esta Villa. Los madrile?os de la Puerta del Sol y del Estadio se enteraron de que, hacia el norte, hay un pueblo con chapela. Al espa?ol le resulta m¨¢s f¨¢cil ver visiones que ver evidencias. El se?or Roca dec¨ªan que era la Oposici¨®n fina, en contraste con la Oposici¨®n ordinari a de Fraga, que s¨®lo entiende en garbanzos. Su argumento m¨¢s florentino ha sido llamar "franquista" a medio Gobierno. Cuando un Gobierno no existe, todo lo que haga resulta arbitrario. Si uno no existe, pues se est¨¢ quieto y sin marear. Lafuente Ferrari inaugura en el Prado una magna exposici¨®n de Goya. Don Paco el Sordo, alias Goya, 4ue era cazurro/baturro, dej¨® de s¨ª varios autorretratos, pues conoc¨ªa el veleide de sus connacionales por negar lo que no vieron y exorcizar lo que est¨¢n viendo: ¨¦l mispio fue reo de inquisiciones.
Al se?or Gonz¨¢lez, no/presidente del no/Gobierno, se le diagnostica el s¨ªndrome/Moncloa de inexistencia. (Tendr¨ªa que estar en TVE de locutor de continuidad, para que no dijeran que se retrae.) Aqu¨ª, o te mandan a Torquernada o te mandan al exorcista. En vez de un proyecto de sociedad, hay en la granderecha una gigantesca operaci¨®n de exorcismo, parapsicolog¨ªa y MT. El psocialismo es una realidad prestada. Es irreal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.