Primera emisi¨®n de bonos de tesorer¨ªa lanzada en Espa?a por una caja de ahorros
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
La Caixa es la primera caja de ahorros que lanza al mercado una emisi¨®n de bonos de tesorer¨ªa, por un importe global de 15.000 millones de pesetas. Hasta el momento, los bonos de tesorer¨ªa o de caja, convertibles en acciones o no, ven¨ªan siendo tradicionalmente emitidos por los bancos, primordialmente industriales, menudeando su lanzamiento al mercado pocas semanas antes de acabarse el a?o fiscal, para dar oportunidades al inversor interesado en desgravar su declaraci¨®n de renta. El plazo de la emisi¨®n de La Caixa se abri¨® ayer y concluir¨¢ el d¨ªa 30 de este mes.
El objetivo de la instrumentaci¨®n de este activo financiero, adem¨¢s de diversificar los instrumentos de captaci¨®n de pasivo de esta entidad, consiste en la progresiva sustituci¨®n de las fiscalmente pol¨¦micas pensiones temporales inmediatas y promete ser un hermano menor de las c¨¦dulas hipotecar¨ªas. ?stas han recibido ya un ba?o de popularidad entre el p¨²blico. De ellas, la primera instituci¨®n del ahorro catal¨¢n y espa?ol ha colocado en diez meses 60.000 millones de pesetas.En realidad, la emisi¨®n abierta ayer se compone de dos: una, de 10.000 millones de pesetas, llamada de cup¨®n cero y otra, de 5.000 millones, de cup¨®n total. La primera equivale pr¨¢cticamente, para el inversor, a una emisi¨®n de c¨¦dulas hipotecarias, con una rentabilidad del 8,86% (inter¨¦s compuesto) y del 12,82%, contando la desgravaci¨®n fiscal. Se amortiza al final de un per¨ªodo de cuatro a?os. En lugar de abonarse intereses a lo largo de este per¨ªodo, la entidad emisora abona unas primas de amortizaci¨®n (del 18,51% en el segundo a?o; del 29,01% en el tercero y del 40,45% en el cuarto), por lo que el bonista obtiene plusval¨ªas, s¨ª bien podr¨¢ acogerse a los beneficios de la desgravaci¨®n fiscal. La Bolsa ha aprobado ya la consideraci¨®n de estos valores como t¨ªtulos calificados.
A modo de pensiones
M¨¢s interesante que esta emisi¨®n de cup¨®n cero, noticiable simplemente porque se trata de la primera realizada por una caja, es la de cup¨®n total, pues se trata de una novedad respecto al conjunto del sistema financiero. Lo m¨¢s caracter¨ªstico de la misma es que su amortizaci¨®n se realiza mensualmente, con un inter¨¦s simple anual del 11,4% y compuesto del 12,01 %, asimismo con desgravaci¨®n fiscal. La col¨®caci¨®n corre a cargo directamente de la entidad emisora, prescindi¨¦ndose de otros intermediarios financieros.
Con estas especificaciones, los bonos de tesorer¨ªa de cup¨®n total actuar¨¢n de hecho a modo de pensiones abonadas mensualmente, id¨®neas para aquel tipo de impositores que, como los jubilados o pensionistas de la Seguridad Social, busquen un complemento a sus pensiones oficiales. Dicho segmento de clientela se canaliz¨® anteriormente sobre todo a trav¨¦s de las pensiones temporales inmediatas.
La importancia de las pensiones inmediatas en el pasivo total de La Caixa fue grande en los ¨²ltimos ejercicios. En el de 1982, su aumento (de 46.000 millones de pesetas) alcanz¨® casi la tercera parte del incremento total de los recursos de acreedores (131.971 millones), pero su discutible incidencia fiscal, punto sobre el que se desat¨¦ una pol¨¦mica con la competencia y que a¨²n no ha sido resuelta administrativamente, aconsej¨® a los directivos de La Caixa encontrar f¨®rmulas de sustituci¨®n. Las c¨¦dulas hipotecarias, primero, y ahora los bonos de cup¨®n total han venido a cubrir ese hueco, con la ¨²nica desventaja relativa para Pensiones de que dicho instrumento est¨¢ claramente al alcance de las cajas de la competencia.
La emisi¨®n lanzada ayer supone la culminaci¨®n de un esfuerzo diversificador en los productos financieros ofrecidos por la primera caja de ahorros a sus depositantes y una adaptaci¨®n a la nueva de competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.