La OMS recuerda, en la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial de la Salud, el objetivo de salud para todos en el a?o 2000
"Salud para todos de aqu¨ª al a?o 2000" contin¨²a siendo el objetivo prioritario de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), cuyo director general, Halfdam Mahler, en su mensaje anual con motivo del D¨ªa Mundial de la Salud que se celebra hoy, advierte que Ia cuenta atr¨¢s ha comenzado ya". Apenas 17 a?os les quedan a los diferentes Gobiernos para que "todo el mando pueda lograr un nivel de salud que le permita trabajar de forma productiva, participando en la vida social de la colectividad.
Sin embargo, las deficiencias son todav¨ªa numerosas y notorias. De ah¨ª que la OMS concentre sus esfuerzos en la lucha contra las enfermedades epidemiol¨®gicas y otros programas que cubren campos tan diferentes como los cuidados primarios y la higiene o el derecho de cada individuo a una existencia digna.La promoci¨®n de la salud, como tarea comunitaria, no s¨®lo corno responsabilidad de los Gobiernos de los Estados miembros de la OMS; la educaci¨®n sanitaria; la importancia de la comunicaci¨®n en el sector salud; la importancia de la nutrici¨®n y no s¨®lo de la alimentaci¨®n, sino de la erradicaci¨®n de los efectos negativos del alcohol y las drogas respecto a la nutrici¨®n, son las l¨ªneas maestras sobre las que se pretende sostener la nueva estructura sanitaria que permita dar ese salto que supere la preocupaci¨®n por la enfermedad para anteponer en la escala de valores la importancia de la salud.
La salud del grupo familiar
En este sentido, la salud del grupo familiar se considera clave en la consecuci¨®n de la salud de la comunidad. De ah¨ª tambi¨¦n el hincapi¨¦ que se realiza sobre la importancia de la familia en el proceso de asumir la responsabilidad cuidar de su propia salud.Seg¨²n la documentaci¨®n facilitada por la OMS, "todos los ciudadanos tienen el derecho y el deber de ser agentes en el cambio de las condiciones de salud". Todos pueden y deben "participar en la prevenci¨®n de su propia salud y, en caso de enfermedad, de atenderse a s¨ª mismos".
Estos planteamientos requieren de un gran esfuerzo educativo. Educaci¨®n y comunicaci¨®n son dos conceptos inseparables, seg¨²n las recomendaciones de la OMS para este programa. Horace Ogden se?ala al respecto que "en el proceso educativo debe participar el mayor n¨²mero posible de personas y grupos", pero advierte sobre la conveniencia de que gocen de credibilidad, y as¨ª, apunta a la escuela -el apredizaje en edad temprana y la influencia de los hijos sobre los padres- y los grupos organizados de j¨®venes como los deportistas, naturalmente interesados por la salud y el estado f¨ªsico como algunos de estos canales de educaci¨®n y comunicaci¨®n, en los que tambi¨¦n incluye la importancia de los medios de comunicaci¨®n de masas, especialmente la radio, por su gran alcance y escaso coste econ¨®mico comparado con otros medios.
El doctor Mahler advierte en, su mensaje que "si los Gobiernos son responsables de la salud de sus respectivas poblaciones, estas tienen el derecho, pero tambi¨¦n el deber, de ocuparse de s¨ª mismas".
Sin la participaci¨®n comprometida de todos (comunidades, instituciones sociales o pol¨ªticas, empresas, colegios, etc¨¦tera), la salud, en el sentido m¨¢s amplio, ser¨¢ una meta inalcanzable".
La educaci¨®n y los cuidados primarios son, en este sentido y seg¨²n la Oorganizaci¨®n Mundial de la Salud, los dos pilares de la prevenci¨®n y la mejor forma de lograr un cierto bienestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.