Las universidades privadas piden al Estado trato de igualdad econ¨®mica
El presidente del Patronato de la Fundaci¨®n Universitaria San Pablo-CEU, Abelardo Algora, ha clausurado el encuentro internacional de universidades privadas que se ha venido desarrollando en Madrid con motivo del 50? aniversario del Centro de Estudios Universitarios (CEU).
El se?or Algora plante¨® en su discurso de clausura la necesidad de iniciar con los poderes p¨²blicos "un di¨¢logo para establecer un plano de igualdad en la creaci¨®n, desarrollo y hasta inclusive financiacion de la universidad privada, a ejemplo de las naciones europeas y de otros continentes".En el acto final de este encuentro fueron presentadas las conclusiones a las que se ha llegado, despu¨¦s de la exposici¨®n de ocho ponencias y veintiocho comunicaciones por parte de expertos, representantes de universidades privadas de Am¨¦rica, Europa y Jap¨®n.
En esas conclusiones se afirma que "una estructura libre y plural de la sociedad exige como consecuencia una universidad privada y libre" y se recalca que "la universidad privada est¨¢ mejor preparada para sintonizar con las diversas demandas de la sociedad actual".
Igualdad de trato
Se considera asimismo que las instituciones de ense?anza superior, tanto p¨²blicas como privadas, tienen o deben tener unos mismos objetivos, y que los profesores numerarios deber¨ªan poder optar, indistintamente, por la universidad estatal o por la universidad privada, como ocurre en numerosos pa¨ªses, asegur¨¢ndoles una igualdad econ¨®mica y profesional.M¨¢s adelante, se?alan las conclusiones que en el encuentro se han cuestionado las ventajas de la universidad libre subvencionada con dinero p¨²blico, por lo que podr¨ªa suponer de falta de libertad de acci¨®n y decisi¨®n. Pero se dice expl¨ªcitamente, en cuanto a la sociedad espa?ola, que, dada la gran debilidad que existe en la misma para ejercer funciones de mecenazgo, "la posibilidad de subsistencia de las universidades no estatales depende en gran parte de que el Estado les d¨¦ un trato de igualdad en lo econ¨®mico con respecto a las universidades estatales".
"Si se presta el mismo servicio", puntualiza, "hay derecho a las mismas fuentes de financiaci¨®n".
Tambi¨¦n indica que es necesaria una racionafizaci¨®n de la financiaci¨®n de los proyectos de invetigaci¨®n y la consecuci¨®n de fondos de la iniciativa privada que favorece la transformaci¨®n de estas universidades en centros de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.